El autor publica en español ‘La picadura de abeja’, finalista del premio Booker en 2023, una historia familiar con ecos de Jonathan Franzen y David Foster Wallace
Si la literatura francesa marcó el arte del autor, la vida política y social de Francia también dejó una huella profunda en su visión del mundo
Ha dedicado su carrera a la comunicación editorial, ahora en el Grupo Planeta, y se forja una carrera como autora de literatura infantil. Su último libro: ‘El cajón de las cosas que no duelen’, ilustrado por Iván Harón
“Uno de los elementos constitutivos y constituyentes de mi identidad literaria y de mi identidad personal es la pérdida, es la ausencia, y sobre todo y ante todo, el fallecimiento de mi madre”, asegura la autora, que en 2022 ganó el Premio Nadal y ahora publica ‘Otra versión de ti’
El desarrollo y consumo de fármacos para perder peso como Ozempic o Wegovy es estudiado al detalle por el periodista Johann Hari
En ‘New Capital. Building Cities from Scratch’, Nick Hannes documenta seis capitales construidas desde cero para revelar cómo estos proyectos, pensados como símbolos de poder y modernización, en general terminan originando ciudades espectaculares pero deshumanizadas, marcadas por la desigualdad, el control y la falta de diferenciación cultural.
Las nuevas ciudades construidas desde cero, ideadas como símbolos de poder y modernidad, son el foco del nuevo libro de Nick Hannes. Con una mirada crítica, el fotógrafo examina las contradicciones sociales que se esconden tras estos monumentales proyectos urbanos
Un nuevo ensayo estudia la implantación y el desarrollo de un modelo de metrópoli centrado en la atracción de vistantes. No son lugares sino para disfrutar de un viaje
Teresa Valero presenta la segunda parte de su exitoso cómic ’Contrapaso’, una saga de género negro ambientada en el Madrid de la dictadura, atravesado por el lujo y la miseria
El Nobel fue de los pocos autores en ingresar en vida en la prestigiosa biblioteca de La Pléiade y el único en entrar en la Academia Francesa sin haber publicado en la lengua
Estudiosa de la alimentación, acaba de publicar ‘Admirables. Vidas sazonadas’, donde recoge 39 historias de personas muy diferentes con algo en común: su pasión por la comida
‘Peripècies’ és una novel·la de formació satírica sobre l’ofici del llibre i els equilibris de l’escriptor entre l’èxit i el desig d’escriure sense condicionants
Ignoro si la serie de Elisabeth Moss ha mantenido su pulso. Me bajé del carro en su truculenta segunda temporada. No le encuentro el sentido a adaptar una novela para convertirla en otra
Teatro y música, un libro, una serie web y un festival gastronómico: varias recomendaciones para bajar revoluciones o pensar en otras cosas diferentes a las que quiere el algoritmo nuestro de cada día
Tras la polémica sobre la obra, que aborda la figura del asesino, la editorial extingue el contrato y los derechos pasan al autor
El olfato del editor de Seix Barral y el empuje de la agente literaria, que le puso un sueldo, lanzaron la carrera literario del Nobel de Literatura
El Nobel tuvo una vida sentimental de novela. Se casó con su tía, 12 años mayor que él, y la dejó por una prima. En 2015, inició un mediático noviazgo con Isabel Preysler
De Estonia, estonio; de Armenia, armenio; de Macedonia, macedonio; de Bosnia, bosnio; de Caledonia, caledonio
Dos estudios de una nueva generación de historiadores ponen frente al espejo la historiografía de la represión durante la dictadura
El escritor persiguió la pista del diplomático Roger Casement en el Congo en un viaje que hizo en 2008 para componer su novela ‘El sueño del celta’ y escribir un reportaje para ‘El País Semanal’
El escritor apuntaba altísimo en todo lo que hacía, se sentía llamado a hacer historia, y sin esa ambición no se entiende la enormidad inmortal de su obra
Las necrológicas habría que hacérselas a los vivos. Primero, para que se defiendan. Y luego para llamarnos al resto la atención sobre trayectorias que valgan la pena
El catedrático de Literatura y crítico de toros publica una selección de 78 poetas interesados en la tauromaquia
Un 68% de las rosas comercializadas en Mercabarna-Flor vendrá de Colombia; un 22 %, de Ecuador, y un 10 %, de Holanda
La trobada amb l’escriptora serà dimecres 7 de maig a les 19h a l’Estudi Toresky
Lo que sorprende en este nuevo libro de Cercas es tanto la motivación que lo impulsó como el contenido que acabó teniendo
A lo mejor fue tan grande porque se pasó la vida escribiendo como si recién empezara a escribir: con el mismo entusiasmo, el mismo temblor, el mismo deseo
Al Nobel le diagnosticaron una grave enfermedad en el verano de 2020. No quiso hacerlo público, pero su entorno más íntimo lo sabía. Sus últimos meses de vida los dedicó a visitar los escenarios de algunas de sus novelas más celebradas
Durante 33 años, escribió en EL PAÍS con pasión y criterio propio hasta componer una obra periodística a la altura exacta del novelista inmenso que fue
Los hechos sobre la vida de Jesucristo son escasos, contradictorios y perdidos entre leyendas
Dos investigadores estadounidenses demostraron en 2011 que las plantas pueden ‘escuchar’ a su manera desorejada. Lo cuenta la periodista Zoë Schlanger en su último ensayo
La traductora ha publicado su primera novela, ‘La llegada del bebé X’, un relato entre el salvajismo y la ternura sobre la maternidad con una embarazada con ganas de matar como protagonista
Javier Cercas, Darío Villanueva, Anna Caballé y Javier Rodríguez Marcos, entre otros, recomiendan sus obras predilectas del Nobel
Vargas Llosa enseñaba a cada paso procedimientos, y se podía aprender de él con menos riesgo de terminar imitándolo que con otros escritores del ‘boom’
Las novelas de Vargas Llosa son un refugio, un lugar donde protegernos del adoctrinamiento y el fanatismo, un espacio de disidencia
“Ha dicho OK. Y deberíamos hacerla cuanto antes”, me escribió la redactora jefa de EPS. Fue la última portada del Nobel en el dominical de EL PAÍS, febrero de 2023. El encuentro empezó con una confusión y terminó con Vargas riendo, pero alerta: “No voy a hablar de Isabel”
Me di cuenta de que Mario se nos estaba yendo una tarde en la Real Academia Española porque lo oí, confundiendo dos realidades inconexas, mientras conversábamos camino a la sala de plenarios
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, asegura que “se va a echar de menos” al Premio Nobel de Literatura fallecido a los 89 años en Lima
Vargas Llosa era el dios de los orfebres, de la literatura vista como un preciado don, sí, pero también como un látigo: ¡a trabajar! Todo es posible con disciplina y rigurosidad
Los profundos vínculos que el Nobel tuvo con España están ligados a su forja como escritor. En 1993 recibió la nacionalidad española y durante 33 años publicó una tribuna semanal en estas páginas