El Gobierno ha congelado 2.200 millones en subvenciones después de que la dirección acusara a la Casa Blanca de interferencias ilegales en su libertad académica
El tribunal concluye que el tratado bilateral impide entregas por acciones con “una evidente conexión y motivación política”
Haití es el país con más probabilidad para que la muerte de un periodista quede impune
Los tiranos sólo consideran ideología aquellas ideas con las que no están de acuerdo
Los casos de Kilmar o Rumeysa son infinitamente más graves que el gran arancel global
Es una victoria para la Casa Blanca, aunque la suerte de Mahmud Khalil está pendiente de otro juicio en un tribunal federal de Nueva Jersey
Las autoridades han anunciado la eliminación del polémico artículo del reglamento, una medida que, según la comunidad universitaria, atenta contra el derecho a la protesta y la libre expresión
Cornell y Northwestern se suman a cinco instituciones de élite a las que el Gobierno ha retirado subvenciones y contratos federales como medida de presión
El reportero fue detenido cuando se dirigía a su trabajo. Continúan presos otros 12 informadores apresados tras las protestas por el fraude electoral del chavismo
El magistrado del caso de ‘El odio’, el libro sobre el asesino José Bretón, señaló en un auto la importancia de conocer el carácter ficticio o no de la obra. Ahí radica una pugna tradicional entre la libertad de creación y el derecho al honor
En dos meses, Donald Trump ha desmantelado las libertades que generaciones de inmigrantes han buscado en el país. El miedo a las persecuciones arbitrarias hará que muchos se pregunten si vale la pena realmente ir a buscarlas
Campañas organizadas de acoso y denuncia de estudiantes que se movilizan por Palestina coinciden con la ofensiva del Gobierno de Trump de retirar fondos de las universidades
Los centros de Los Ángeles, San Diego y Stanford han confirmado que los alumnos han perdido el permiso migratorio y que las autoridades les han pedido abandonar el país
La imputación de cuatro periodistas daña un derecho fundamental de todos los españoles
El país sudamericano reclama la entrega de Oswaldo Eustaquio Filho, que se autodefine como “escritor” y “periodista”, por participar en el golpe de Estado
Los informadores entregan a los presidentes del CGPJ y del TSJ un escrito en el que alertan de que la imputación “puede afectar gravemente al derecho de la sociedad a una información veraz sobre procedimientos judiciales de enorme trascendencia”
Nuestra sociedad es moralmente adulta y responsable, y puede decidir qué leer y formarse su propio juicio
A falta de instituciones y contrapesos efectivos, en Nicaragua los periodistas nos hemos erigido como ese pilar de apoyo para las instituciones, oposición y organizaciones civiles arrasadas por la represión de Ortega y Murillo
El tribunal revoca el archivo de la querella del grupo ultra Hazte Oír contra la portada satírica de un belén con un excremento publicada en 2022
El autor, de 75 años y enfermo de cáncer, fue detenido en noviembre de 2024. Estaba acusado de “atentar contra la integridad del Estado” por unas declaraciones en prensa
Pretender que cualquier libro que pudiera afectar a un menor se examine antes de salir nos llevaría a un mundo de censura previa
No sé si leeré el libro de marras, pero ni escribirlo ni editarlo ni venderlo ni comprarlo convierte a quienes lo hagan en colaboradores del dolor de las víctimas
La iniciativa, que está abierta a los comentarios de los ciudadanos, afectaría a los solicitantes de asilo, residencia permanente y naturalización
La justicia dirá si el libro sobre el parricida José Bretón vulnera la ley, pero el autor no ha tenido en cuenta que perpetúa la violencia vicaria
Los lectores escriben sobre la marginación de una generación, la negativa de Mazón a dimitir, la polémica por ‘El odio’, de Luisgé Martín, y la prevención de los incendios forestales
Un científico francés ha sido rechazado en la frontera de Estados Unidos porque en su móvil tenía conversaciones críticas con Trump. El Gobierno alemán ya aconseja a sus ciudadanos tener cuidado con sus papeles si viajan al país
El personaje de Lewis Carroll, que ahora protagoniza una exposición en Madrid, usa su inocencia para socavar las convenciones sin miedo a los tiranos o a lo desconocido
El diario, que resistió a la dictadura de Somoza y al acoso del gobierno revolucionario de los ochenta, sufrió la confiscación de redacción de manos del régimen de Daniel Ortega
El novelista franco-argelino, de 75 años y enfermo de cáncer, lleva encarcelado más de cuatro meses por unas declaraciones a la prensa
Un tribunal impide realizar entrevistas a la antigua ejecutiva Sarah Wynn-Williams a petición de Mark Zuckerberg, a pesar de su defensa de la libertad de expresión en sus redes sociales
La Casa Blanca tildó de ‘radical’ al medio financiado por el Congreso, que desde hace ocho décadas difundía información en casi 50 idiomas a países donde no hay libertad de prensa
No es la primera vez que la democracia se siente amenazada, pero ahora sus enemigos llegan a través de los votos
El magistrado ha declarado “sin materia” la demanda de la Asociación de Abogados Cristianos en México, quienes acusaron al autor de “atentar contra la fe” por su muestra de pinturas con miembros de la Iglesia católica en situaciones eróticas
Últimamente ha resurgido con fuerza en España una variante, igual de tosca y vulgar que los ‘court shows’, con la salvedad de que de dramatización, en el sentido estricto, no tiene nada
Procesar a un cómico por un delito de blasfemia no solo va contra la libertad de la que debe gozar todo creador, sino contra la sana función social que supone la sátira
El último ha sido Héctor de Miguel, pero por los juzgados han pasado tantos cómicos que sería hora de incluir una asignatura de teoría del humor en los planes de estudio de Derecho
La UE debe reforzarse para defenderse, pero también reflexionar sobre la impotencia de la democracia, en regresión en todo el continente
El vocero del presidente propone que la gente vote quién puede participar y quién no en sus ruedas de prensa, un sistema bautizado como “Gran Hermano periodístico”
Las noticias no son de quien las da, sino del público. Es un concepto que debería ser comprendido por el presidente y sus seguidores, convencidos de que tienen una patente para el desarrollo de una información
Una periodista ha sido amenazada de muerte de manera recurrente y al menos siete más han recibido avisos de extorsión por parte de grupos disidentes de las extintas FARC