Sobrevivir a las bombas para morir a manos de un vecino
Hallados en Toledo los restos de 17 guerrilleros republicanos asesinados cuando volvían del frente
Hallados en Toledo los restos de 17 guerrilleros republicanos asesinados cuando volvían del frente
Las asociaciones buscan interlocución con sociedad y políticos
Franco procesó dos veces al poeta por los mismos hechos: ser rojo
Descendientes de 44 fusilados del franquismo recuerdan al recuperar sus restos la crueldad de los asesinos, que mataron a padres delante de sus hijos
La Transición no es un pacto del olvido sino un pacto hecho desde el recuerdo de las dos Españas. El 14 de abril no precisó otra fecha del pasado para asentar su legitimidad. Tampoco lo precisa la democracia de 1977
Artistas y familiares leen en voz alta los nombres de 1.500 víctimas del franquismo en la tapia donde fueron fusiladas
El actor cómico de 'Aída' busca a su bisabuelo asesinado en 1936
La resolución respalda un acuerdo municipal basado en la Ley de Memoria
Debate entre un forense argentino y otro español sobre políticas de memoria
Artistas y escritores dramatizan en un vídeo 15 casos de víctimas del franquismo
No es cierto que los dos bandos de la Guerra Civil contribuyeran por igual a destruir la democracia. No hubo un bando moralmente bueno y otro malo, pero sí hubo uno políticamente bueno, el que defendió la legalidad
El Gobierno crea una base de datos con víctimas del franquismo y de la Guerra Civil a partir de sus archivos
Una caja comprada en el Rastro destapa la emotiva historia de un preso franquista y de la funcionaria que le protegió
Una modificación de la Ley de la Memoria Histórica ha puesto en manos de los Gobiernos la tarea de las exhumaciones. Se requiere coordinación y criterios científicos. Argentina ofrece un buen ejemplo
La Asociación de la Memoria Histórica pide que se proteja el paredón
El Poder Judicial echa al juez de la Audiencia mientras se le procesa por prevaricación - La petición para incorporarse de asesor a la Corte Penal de La Haya queda en suspenso
El tribunal no ha querido evitar la desmesura de un juicio que expulsa a Garzón de la Audiencia
El caso Pinochet marcó su cénit y la trama Gürtel, su descenso a los infiernos
Garzón, instructor de las principales causas judiciales de la historia reciente en España, suspendido de funciones por investigar los crímenes del franquismo
El juez instructor del Supremo dicta cuatro autos seguidos en los recurso que tenía pendientes, para evitar que el Poder Judicial de permiso a Garzón para ir a la Corte Penal Internacional