
Una historia de amor y prejuicios
‘Guarda silencio’ es el libro en el que la periodista deportiva Lorena González aborda temas del día a día como la homosexualidad o la salud mental en el fútbol

‘Guarda silencio’ es el libro en el que la periodista deportiva Lorena González aborda temas del día a día como la homosexualidad o la salud mental en el fútbol

El historiador israelí vuelve 10 años después de ‘Sapiens’ con una exploración concienzuda y ambiciosa sobre las redes de comunicación y su función esencial en la organización humana

De vez en cuando, alguien defiende la lectura como acto inútil, la forma última de proteger nuestro tiempo contra el mundo. Pero hay algo aún más libre y valiente

El escritor sevillano nos transporta a las violencias y traumas de la época mediante una voz narrativa profundamente liberadora

La clasicista lleva a cabo un recorrido fascinante por las maneras de representar y concebir el cuerpo en la antigüedad, que indaga en esa “hermosa mentira” que reza que el físico de los griegos y romanos era un modelo de perfección

El autor saca una versión corregida y ampliada del libro que publicó en 2011, una obra que podría parecer un relato sobre la memoria, pero que en buena medida es una novela sobre el lenguaje y la distancia entre las palabras y las cosas

El escritor cuenta sin fatuidad su infancia y su juventud entre Logroño y Zaragoza, así como su incorporación a la cultura de la Transición

La autora, exponente de una nueva ola de escritoras irlandesas, describe la relación entre una pija heterosexual empobrecida y enferma de literatura y un homosexual de clase obrera durante la crisis de 2008

‘Globero’ (Libros de Ruta) es el libro en el que el escritor cántabro Marcos Pereda comparte los que, para él, son los 101 mandamientos del buen deportista aficionado al ciclismo

Pasada la barrera de los 80 años, la periodista escribe unas memorias diarísticas donde recuerda sus orígenes en el barrio chino barcelonés y sus experiencias en el salvaje oficio de la prensa hace cinco o seis décadas

Un cuento sobre el consentimiento para niños a partir de los 3 años, títulos sobre el porno en la adolescencia y ensayos que también ayudarán a los progenitores a sentirse más cómodos al abordar las conversaciones sobre sexo con sus hijos

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Tomás González, Angela Marinescu, Georges Bernanos, Fabrizia Ramondino, Jorge Urdánoz, Alba Nueda Lozano, Juan Francisco Fuentes, Joan Maria Thomàs, Borja Bauzá y Byung-Chul Han

El escritor francés y el fotógrafo Antoine d’Agata recorren en ‘Un lugar inconveniente’ el barranco de Babi Yar en Kiev y las calles de Bucha para investigar las matanzas nazis de 1941 y las de Putin en 2022

Inventora de su propio género literario, la poeta rumana es una de las voces más influyentes de las últimas décadas en su lengua y cuenta con una legión de seguidoras

Uno se convierte en aquello que piensa. A partir de esa antigua idea budista, el filósofo reúne citas de Wittgenstein, Camus o Heidegger en un ensayo para afrontar el miedo

Una emocionante novela que puedes reservar con un 5% de descuento por ser suscriptor

La nueva novela del autor de ‘Obra maestra’ aborda el asunto de la identidad múltiple desde la fantasía, a través de un protagonista empresario de pompas fúnebres que descubre ser un intruso en su propia existencia

El escritor reconstruye hasta donde le es posible, y sin un átomo de ficción, la historia de su hermana mayor, fallecida a los 21 años como una de las primeras víctimas de la droga en España, y recuerda la responsabilidad común en esa tragedia

La lectura no es solo un medio para adquirir información, es el cimiento sobre el que se construyen habilidades esenciales como inferir, reflexionar, cuestionar, imaginar y crear

Según Unicef, solo el 61% de los niños de 6 a 11 años reciben regularmente educación primaria en esta región, debido, sobre todo, a la falta de recursos de las familias. Babawale Babafemi combate el abandono escolar fomentando hábitos de lectura

Se reedita el libro del escritor colombiano, publicado originalmente en 1983, un texto exuberante en el tino con el que se elige cada palabra y nos adentra en una atmósfera cada vez más densa, alcohólica, alucinante, pestífera…

‘La última noche de Ayrton Senna’ (Contra) es el libro en el que el periodista italiano Giorgio Terruzzi elabora un completo y evocador retrato del mito y de la complejidad de su figura

Las novedades en literatura en castellano cuentan con nombres como Juan Tallón, Natalia Litvinova, Stefanía Caro, Jon Bilbao, Manuel Vilas y Eugenia Ladra

Olvidos inquietantes en la historia de España, violencias que se repiten en Europa y abusos que configuran la intimidad: las novedades de la temporada aportan herramientas literarias para repensar lo personal y lo colectivo

Las novedades de ficción extranjera incluyen este otoño grandes nombres como Margaret Atwood, Mircea Cărtărescu, Sally Rooney, Michael Cunningham y Anne Michaels

“Historias insólitas de los Juegos Olímpicos” de Luciano Wernicke abarca todos los Juegos contemporáneos -desde Atenas 1986 a Tokio 2020- y compone un singular, entretenido y pedagógico recorrido por cada una de las citas

En la novela del madrileño, el familiar del escritor representa la lucidez, la mesura y un modo civilizado de habitar una existencia finita en contraposición a la figura narcisista e insoportable del genio dublinés

Hace un año, la selección española femenina de fútbol alzaba la copa de campeona del mundo en el torneo celebrado en Australia y Nueva Zelanda

He recopilado datos interesantes sobre asuntos variados, desde bisexualidad, a fútbol y diferencias generacionales

El pensamiento del postrabajo aboga no solo por mejorar la calidad del empleo, sino incluso por abolirlo. Diferentes ensayos exploran las distintas posibilidades ante una realidad de precariedad, peligros y afecciones mentales ya descrita por las novelas

Descansar en vacaciones implica muchísimo esfuerzo y la obligación de relajarnos en sí misma puede llegar a ser un agobio, más que leer un tocho de mil páginas
Una mujer compartió en la radio un tesoro que no quería para sí sola, intuyó que la novela ‘Reencuentro’ podía ser el refugio de mucha gente que busca en la lectura razones o consuelos

Los lectores escriben sobre las buenas lecturas, la guerra en Gaza, la nueva huida de Puigdemont y la financiación autonómica

‘Cuando la tormenta pase’: rencillas familiares, una presencia misteriosa y la isla Ons llevarán al límite de la supervivencia a su protagonista

Poco a poco, las aguas de la cancelación se han ido calmando para abrir paso a esa asunción más madura que nos recuerda que los seres humanos son ‘matrioshkas’ que ocultan imperfecciones en cada nivel

El exministro socialista apunta a los excesos del liberalismo como uno de los motores de la erosión de la democracia liberal y apuesta por un “capitalismo con propósito”

‘Después de Claude’, de Iris Owens, exploró la ética de los Estados Unidos dispuestos a enfrentarse a su hipocresía en materia de política exterior, segregación racial, sexualidad y género

Los creadores de este sistema comenzaron a elaborar los cuadernos en un pequeño pueblo de Cáceres, desde donde vendieron más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo

Pese al incremento de computadoras dentro del salón de clase, algunos estudios confirman que tomar apuntes a mano sigue siendo la mejor forma de aprender y procesar información nueva. La procuraduría enlista marcas y productos en los que destacan empresas mexicanas

Entre el último capítulo de la serie favorita, la final de natación sincronizada o de bádminton de los Juegos Olímpicos y el chapuzón de rigor en la playa o la piscina queda tiempo de sobra para leer