Lo que se sabe y lo que no sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay
El senador, atacado a bala en Bogotá el pasado 7 de junio, permanece en estado crítico. Las autoridades han capturado a tres personas por el intento de homicidio
El senador, atacado a bala en Bogotá el pasado 7 de junio, permanece en estado crítico. Las autoridades han capturado a tres personas por el intento de homicidio

El nuevo ministro de la cartera de Justicia de Colombia ha sido defensor de la reelección de Álvaro Uribe, del acuerdo de Paz de Juan Manuel Santos y ahora lo es del decreto de Gustavo Petro para convocar a una consulta popular

El presidente de Colombia da un paso legal muy criticado por diversos juristas y para el que se anuncian demandas

La doctora en derecho constitucional venció a Myriam Carolina Martínez y Lisneider Hinestroza en una inédita terna exclusivamente femenina

Los presidentes de Colombia y Guatemala critican la falta de sustento legal de la petición. La fiscal colombiana denuncia motivaciones políticas: “me cobija la tranquilidad de mi inocencia”

Los exfuncionarios de la Comisión Internacional Contra la Impunidad son señalados por su trabajo al investigar la corrupción de Odebrecht. La cancillería de Colombia denuncia que el caso “carece de sustento jurídico”
Carlos Fernando Galán asegura que Fabio Arias, de la Central Unitaria de Trabajadores, reconoció haber cometido un delito cuando celebró la obstrucción de vías durante el paro nacional de esta semana

El presidente de Colombia ha nominado ya todos los altos cargos que trascienden su periodo de Gobierno

El alto tribunal incluye a Lisneider Hinestroza Cuesta, Lina Marcela Escobar Martínez y Myriam Carolina Martínez Cárdenas en la terna de la que el Senado seleccionará al reemplazo de Diana Fajardo

El político asegura que ha recibido amenazas y hace “personalmente responsable” al presidente colombiano de cualquier cosa que le ocurra a él o a su familia

La funcionaria sostiene que Armando Benedetti, ministro del Interior, y Angie Rodríguez, directora administrativa en Presidencia, la presionaron para nombrar a personas en cargos. Benedetti la demandará por injuria y calumnia

El hombre es hallado culpable de haber secuestrado y asesinado a la menor de 12 años en un crimen que conmocionó a Colombia el pasado octubre

Jineth Bedoya ha inspirado a víctimas de violencia sexual en Colombia y América Latina, y también a periodistas a ejercer la libertad de expresión en un contexto más agresivo con las mujeres que levantan la voz

El tribunal de justicia transicional en Colombia concede el beneficio en 20 procesos a Ricardo Palmera, el verdadero nombre del icónico miembro de las extintas FARC

La justicia declara prescrita la pena por el delito de porte ilegal de armas contra el exjefe del cartel de Medellín, detenido el viernes desde que llegó de imprevisto a Colombia
El Teatro Petra de Bogotá se ha aliado con la Jurisdicción Especial para la Paz para presentar una pieza artística sobre el difícil trabajo de lograr la reconciliación entre víctimas y victimarios. La representación, atacada por la derecha, fue defendida esta semana por el presidente Petro

La vicepresidenta se queda sin partido propio que avale a sus aliados en las elecciones de 2026

Los magistrados le han dado la razón preliminarmente a la defensa, que alega que la juez del caso debió tramitar una recusación en su contra

El expresidente colombiano saca toda su artillería discursiva durante el juicio en su contra por soborno, similar a la que recurrió el mandatario estadounidense en su propio proceso

Daneidy Barrera narra que no ha podido amamantar a su hija de nueve meses desde el arresto. El presidente pide que pueda salir diariamente para ello, pero la ministra de Justicia explica que el Ejecutivo no define las condiciones para salir de prisión

Augusto Rodríguez, uno de los funcionarios más cercanos al presidente, señaló los presuntos aportes del empresario a la campaña de 2022 como una de las razones por las cuales Armando Benedetti no debe tener un lugar en el Gobierno

El alto tribunal, surgido de la Carta Política de 1991, releva a cuatro de sus nueve magistrados en este 2025
El Tribunal Superior de Bogotá rechaza las apelaciones de la defensa del expresidente y considera válidas las grabaciones de conversaciones entre él y su abogado Diego Cadena

El exmilitar, que aportó información para esclarecer el crimen del fiscal paraguayo, fue encontrado muerto en su celda en la cárcel La Picota de Bogotá. Las autoridades aseguran que ya han identificado al supuesto agresor

El encargado del proceso de búsqueda de desaparecidos en la comuna 13 de Medellín afirma que los huesos encontrados corresponden a individuos que murieron entre 2002 y 2004
La directora general de Ilex Acción Jurídica lidera esa organización de abogadas afrocolombianas, que trabajan por los derechos de las poblaciones negras y que ha ganado importantes litigios al Estado

Los abogados del asesinado Juan Felipe Rincón sostienen que hubo un arma no encontrada en la escena del crimen y presentan nuevos vídeos de lo ocurrido el 24 de noviembre

El magistrado, que lidera la justicia transicional desde inicios de noviembre, charla con EL PAÍS sobre las exigencias de sentencias prontas, y resalta que ya ha habido grandes avances
El alto tribunal encuentra que una sentencia de 2005 ignoró “injustificadamente” el contexto de violencia que sufría la víctima y ordena su libertad

La justicia transicional señala que los altos cargos no tomaron las medidas necesarias para evitar crímenes como torturas, violaciones y abortos forzados. Los exguerrilleros han aceptado su responsabilidad

Más de 300 líderes políticos, académicos y del sector privado acuden al histórico pueblo boyacense para reflexionar sobre el futuro de Colombia en un evento de PRISA Media

La defensa del expresidente colombiano considera que se han violado sus derechos en las audiencias previas al juicio que enfrenta por los delitos de soborno y manipulación de testigos

El exministro de Justicia Yesid Reyes, defensor de la jurisdicción creada en el Acuerdo con las extintas FARC, demandó ante la Corte Constitucional la metodología de investigación del tribunal para que entregue resultados más rápidos

Los uniformados llegaron a un acuerdo con la Fiscalía y aceptaron los cargos en su contra. Han señalado que siguieron órdenes provenientes de sus superiores

La Corte Constitucional estudia el uso de ChatGPT como herramienta para agilizar los procesos de jueces y fiscales en el país

La jefa de esa cartera habló con EL PAÍS sobre sus prioridades y el reto de establecer un marco jurídico que permita los diálogos con grupos como el Clan del Golfo
Los casos de Gladys Rodríguez, Carolina Paz y Laura Juliana Pérez avanzan en la justicia

Aunque negociar con grupos armados ilegales seguirá siendo una vía central en el camino hacia la pacificación de Colombia, es importante establecer límites, orden y un marco jurídico claro

El uribista y su hijo son señalados de haber recibido y ocultado financiamiento ilegal de la multinacional brasileña

Después de casi dos décadas en la cárcel, el excomandante paramilitar que ordenó cientos de asesinatos ahora habla de reconciliación y cómo frenar el círculo interminable de la violencia