La defensa de Álvaro Uribe presenta una acción de tutela para impedir la detención del expresidente
El abogado Jaime Granados pide un amparo inmediato a la libertad, mientras presenta la apelación de fondo a la condena
El abogado Jaime Granados pide un amparo inmediato a la libertad, mientras presenta la apelación de fondo a la condena

El uribismo reivindica a su líder, condenado a doce años de detención domiciliaria, y convoca a sus seguidores a las calles este 7 de agosto

El expresidente se ha destacado por su extraordinaria capacidad para articular, desde el comienzo de su vida pública, lo legal con lo ilegal y lo legítimo con lo ilegítimo

La justicia ya había declarado culpable a Manuel Ranoque por abusar de la mayor de los cuatro hermanos que sobrevivieron a un accidente de avioneta y fueron hallados tras 40 días de intensa búsqueda

Líderes de izquierda y de derecha acomodan su defensa de la autonomía judicial, según cómo les afectan los fallos de los tribunales

La sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez abre un nuevo capítulo en la historia de la política colombiana y marca un derrotero para los casos en los que estén inmiscuidos grandes poderosos: la justicia no se doblega

El juicio al expresidente tiene un carácter eminentemente político, no sólo por la identidad del procesado, sino la de las presuntas víctimas
Es una buena noticia que los colombianos hayan seguido con su vida tras la condena al expresidente


El expresidente de Colombia sustenta la apelación a su condena y retoma la narrativa de un ‘lawfare’ en su contra
La jueza Sandra Heredia condena al expresidente colombiano a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

La jueza Sandra Heredia dicta una pena de aplicación inmediata por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

La jueza Sandra Heredia decidirá este viernes la duración y el lugar de la pena, tras haber anunciado el lunes el sentido de su fallo en un proceso por falsos testigos y fraude procesal

La jueza Sandra Heredia, que debía decidir sobre el futuro del expresidente Álvaro Uribe, fue sometida a juicios mediáticos, a la presión de juristas y al silencio de su gremio, que solo se pronunció a último minuto

La juez que condenó al expresidente pondera distintas opciones sobre la pena al expresidente y si empieza a regir inmediatamente o cuando se agoten los recursos de apelación

La trascendencia de la condena judicial se debe a que en Colombia el ejercicio de la Presidencia ha supuesto, de facto, una especie de inmunidad

Gustavo Petro se suma a una propuesta del senador para que el exmandatario se someta a mecanismos de reparación de víctimas. El líder condenado se opone rotundamente y la derecha refuerza sus críticas a los guerrilleros que se acogieron a la paz

El exmandatario colombiano fue hallado culpable por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal

El Gobierno de Estados Unidos se suma a los señalamientos del uribismo sobre “la instrumentalización del poder judicial”. Petro les responde: “El mundo debe respetar a los jueces de Colombia”

La noticia de la condena al expresidente Álvaro Uribe polariza aún más a Colombia, donde unos y otros ya tenían un veredicto antes de que se presentara la primera prueba. Lo importante, ahora, es defender la autonomía judicial

Por lo menos una decena de sus aliados durante su Gobierno han ido a la cárcel por ofrecer sobornos para su reelección en 2006, interceptar ilegalmente a la oposición y ejecutar ejecuciones extrajudiciales. Solo esta vez el presidente pasa al banquillo

La togada tolimense que falló contra el todopoderoso expresidente condujo con prudencia, desde abril de 2024, uno de los procesos judiciales más espinosos de la historia reciente del país

El político colombiano es el primer jefe de Estado en la historia moderna del país en ser condenado. La derecha y el partido que lo apoyan aseguran que el caso fue politizado y apelará el fallo
La periodista Diana Calderón analiza la necesidad de una ley de sometimiento para las bandas criminales y los problemas que plantea la que presentó el Gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso

La jueza Sandra Heredia lee este lunes el fallo contra el exmandatario colombiano más relevante en las últimas décadas, en medio del impulso creciente de la campaña electoral para la Presidencia en 2026

El trascendental veredicto, absolutorio o condenatorio al expresidente, podría convertirse en símbolo de madurez política o ser el detonante de una profundización del ataque de la derecha y la izquierda contra el poder judicial

El expresidente de derechas se muestra escéptico y le recuerda al mandatario que no ha sido imparcial, pues en varias ocasiones se ha pronunciado sobre su proceso judicial

La Corte Suprema, el expresidente Juan Manuel Santos, el comisionado de Paz y dos exministros del Gobierno están entre quienes cuestionan la concesión de demasiados beneficios judiciales y la falta de deliberación para elaborar el proyecto

A tres años del informe que presentó la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado colombiano, el país todavía enfrenta varios focos de violencia
El caso contra el expresidente colombiano no es solo un proceso penal, es también una oportunidad histórica para tratar la responsabilidad política

La disputa del presidente por un billonario contrato en la Registraduría reactiva la ofensiva política del jefe de Estado tras haber controvertido al Congreso y a las cortes con un cuestionado decreto

Un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos le dio la razón en 2023, pero el hombre sigue libre porque Colombia niega su extradición a Bolivia. Ahora, él la denuncia por calumnias

El senador que por primera vez llevó a juicio a un expresidente colombiano dice que confía en el fallo que emitirá la justicia y propone crear un mecanismo para que los exmandatarios confiesen la verdad

Después de siete años de proceso judicial, en el que el expresidente es acusado de soborno de testigos, la jueza emitirá una decisión el próximo 28 de julio

El jurista advierte que bajo las normas actuales no existe ninguna posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente mediante firmas o depositando una papeleta en las urnas, como se propone el Gobierno de Gustavo Petro

La fiscal general Luz Adriana Camargo ha subrayado su independencia frente al presidente que la postuló

El presidente promueve una constituyente, burlando la Constitución que juró defender, y amparándose en tesis jurídicas empolladas por juristas venales

La decisión, preliminar y no de fondo, congela cualquier convocatoria a las urnas. El presidente dice el futuro de su decreto depende más de la conciliación en el legislativo a su reforma laboral

La justicia dicta la prisión preventiva de Carlos Mora y Katerine Martínez, acusados de suministrar el arma al adolescente que disparó contra el precandidato presidencial

Necesitamos mucha más deliberación en Colombia, pero no puede ser convocada como una amenaza al Congreso o mediante el uso desproporcionado de las facultades del presidente