
El juez pide el procesamiento de la infanta Cristina
Concluida la investigación con la imputación de doña Cristina por delito fiscal y blanqueo

Concluida la investigación con la imputación de doña Cristina por delito fiscal y blanqueo

El debate jurídico se ha centrado en determinar si la hija del Rey se benefició del desvío de dinero público a través de Aizoon

El futuro judicial de la hermana del Rey amenaza la imagen de la Monarquía
La tarea más urgente que aguarda al Rey es restablecer la normalidad en las instituciones
Olabarria entiende "una extravagancia jurídica" que la norma vaya a tener un carácter retroactivo

Todos los demás grupos rechazan en la Comisión de Justicia el procedimiento PSOE y CiU se abstienen y PNV, UPyD e IU votan en contra

El aforamiento exprés del Rey no tiene ni pies ni cabeza. No por el 'aforamiento' sino por el 'exprés'. Y el nuevo tiempo comienza con actitudes que parecen corresponder al viejo
El primer deber del Rey es el de la ejemplaridad, que se reclama con máxima exigencia en un momento de crisis como el actual
La tecnología debe facilitar los retos de modernidad, apertura y transparencia

El expresidente del Gobierno se manifiesta a favor de la protección del monarca tras la abdicación

El PP impone aprobar una protección jurídica única para Juan Carlos I en tres días El resto de grupos critica el procedimiento que incluirá un pleno extraordinario el jueves
El presidente ve "lógica y razonable" que don Juan Carlos goce de esa condición

El exjuez de la Audiencia Nacional cree que con tanta premura parece que "algo ocurre"

El presidente del Gobierno, de visita en Polonia, defiende el aforamiento único de Juan Carlos I: "Es lógico que quien ha sido rey sea juzgado por un tribunal especial"
La dimensión material del tratamiento de choque está cubierta por la reforma fiscal. De la dimensión moral se han encargado los fastos litúrgicos de la proclamación de Felipe VI

Felipe VI tiene que demostrar su utilidad, y la de la institución que encarna, en momentos muy difíciles para el prestigio de la democracia representativa y cuando el Estado nación se difumina en la oleada globalizadora
Artur Mas e Iñigo Urkullu no aplaudieron al nuevo Rey en su proclamación ante las Cortes Generales
La continuidad monárquica es sólo un modo de seguir la ley y suturar disensiones
En los últimos tiempos estos tres cerebros de los españoles han sido excitados con fuertes estímulos

La estancia de los Reyes en Marivent está aún en el aire
Los ciudadanos reclaman más voz y presencia en los asuntos colectivos y menos soflamas y medias verdades

El rey Juan Carlos cenó con 35 políticos de PSOE y de UCD antes de su abdicación
La inviolabilidad tiene sentido para quien está en el cargo, no para el que lo abandona
La familia real no puede ser la única sin fuero en un país donde miles de personas lo tienen
Otros jefes de Estado pierden la protección jurídica cuando dejan el cargo

Las palabras elegidas muestran que debían contentar a audiencias diferentes
Esa condición es una excepción a la regla general debe ser interpretada restrictivamente

El cineasta recrea qué historia hubiese contado él en el cine sobre la ceremonia de Felipe VI

Incluye la medida como enmienda a una reforma ya en trámite sobre jueces

El que fuera jefe de la Casa del Rey advierte que Felipe VI “deberá ganarse el sueldo todos los días y no cometer errores”

Preparado, tranquilo, familiar. Partidario de la conversación verdadera, más allá de la campechanía. Así es el nuevo monarca
El PSOE rechaza firmar la enmienda, CiU y PNV esperan al texto pero no entienden la prisa UPyD presenta iniciativa en sentido contrario y IU se opone a la protección
El PP enmienda una ley en trámite para acelerar la protección jurídica del Rey saliente Todos los procedimientos ya iniciados serán paralizados
La Familia Real y la Infanta Elena asisten a la imposición a su majestad el Rey de la faja de capitán general por su majestad el Rey don Juan Carlos
El monarca promete en su primer discurso una “conducta honesta” para ganar “autoridad moral”
1975 y 2014 se juntan en unos símbolos por los que han pasado cuatro décadas
El discurso del nuevo Rey parecía redactado por un prologuista sin ganas
El Rey debe ser el que nos empuje más allá de esta dinámica de negativismo que nos corroe