
Una reforma en busca de sentido
Si quienes presentaron la iniciativa hubieran tenido el valor de contarnos sus intenciones verdaderas, la reforma judicial contaría con un sentido y no estaríamos en las simulaciones que impiden asignarle su carácter

Si quienes presentaron la iniciativa hubieran tenido el valor de contarnos sus intenciones verdaderas, la reforma judicial contaría con un sentido y no estaríamos en las simulaciones que impiden asignarle su carácter

El ministro publica de forma íntegra su intervención en la protesta del pasado 8 de agosto en contra de la propuesta que se discutirá en el Senado

En su afán disimulador, el Gobierno ha querido borrar de sus registros a quienes estaban desaparecidos sin mostrar la más mínima empatía. Pero ello no es lo más grave

A pesar de que las formas políticas de las últimas décadas se consideraron propias del régimen priista, se reiteraron de tal manera que dejaron su huella y permanencia en los sucesivos

Las incapacidades jurídica y judicial del presidente lo llevaron a agredir a los juzgadores. Ello a costa de su investidura, sus atribuciones y sus posibilidades de gobernar

Conviene preguntarnos por lo que colectivamente estamos viviendo y por lo que puede depararnos un futuro no tan lejano. Lo primero que podemos observar es la creciente polarización de nuestra sociedad

El presidente afirma que irá dando a conocer los nombres de los jueces que han fallado a favor de presuntos delincuentes

A pesar de que México aceptara la retención de tres personas por parte de la policía, la CIDH estimó que en el ‘caso Tzompaxtle’ subsistían las responsabilidades por las violaciones al deber

Lejos de Va por México y de Sí por México, las dos plataformas más visibles en el panorama de la oposición, surge “Mexicolectivo” como una tercera vía para enfrentar a López Obrador y a Morena en las urnas

El flujo de datos hackeados comenzó a ser tan grande, que algunos medios decidieron abrir secciones específicas para mostrarlos. Durante varios días el flujo fue constante

El debate que inició la Cámara de Diputados para interpretar este concepto plantea una disyuntiva sobre los legisladores: ¿desbordaron o no sus funciones constitucionales al realizar tal ejercicio?

Al acusar a funcionarios del Conacyt de delincuencia organizada la Fiscalía invirtió el sentido de la investigación a efecto de lograr de antemano la imposición de medidas que deberían ser excepcionales

Al presidente le molesta que sean otros quienes puedan determinar la antropología jurídica de nuestro tiempo. Una basada en derechos, obligaciones y reglas, frente a otra que busca fundarse en dádivas, imágenes y sueños

López Obrador ya no anuncia lo que va a suceder, sino que niega lo que está sucediendo. Pasamos de “la realidad es así porque yo lo digo” a “la realidad no es así porque yo lo digo”
El sector judicial y de la abogacía de México manifiestan su preocupación ante el pulso iniciado por el presidente, que advierte de que “los jueces no pueden ser intocables”

Por amplios que sean los cauces de acceso e impartición de justicia, una gran cantidad de problemas no tendrán solución judicial y, cuando la tengan, será imperfecta

José Ramón Cossío analiza en ‘Biografía judicial del 68’ la narrativa legal del expediente abierto por el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz contra los estudiantes