La coalición Unidad por Chile, que reúne a la izquierda oficialista, elige a su candidato para la primera vuelta de noviembre en un proceso con voto voluntario y participación en el extranjero
La expresidenta argentina eligió para su arresto domiciliario un barrio de Buenos Aires lastrado desde hace décadas por las contradicciones sociales
La expresidenta retiene el liderazgo en el principal partido de la oposición en Argentina, pero eso puede cambiar de manera drástica
La expresidenta, en arresto domiciliario por corrupción, tiene prohibido “perturbar la tranquilidad del vecindario”
Decenas de miles se manifiestan en la Plaza de Mayo para rechazar la condena a seis años de prisión por corrupción contra la expresidenta
El peronismo anuncia una manifestación a Plaza de Mayo para repudiar la condena a su principal dirigente
Los movimientos campesinos bolivianos anuncian otras alternativas de protesta, como marchas y vigilias
La condena por corrupción de la expresidenta argentina está lejos de retirarla de la primera línea
El Gobierno recupera el control de la mayor parte de las carreteras cortadas por los movimientos indígenas que exigen la habilitación electoral del expresidente
Comunicacionalmente, fue una Cuenta Pública lograda: con generosidad al elogiar al presidente Piñera por su manejo de la pandemia, con claridad moral al criticar como genocida al Gobierno de Israel y no a su pueblo
La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha
La divisoria de la izquierda ya no está en el neoliberalismo, sino en el dilema entre la guerra y la paz
El político consigue que el Pacto Histórico contemple realizar una consulta interna
La justicia bloquea también la inscripción como candidato de Andrónico Rodríguez, figura de la izquierda
Sin poder real, el papa Francisco y José Mujica eran el reverso de la ruidosa hiperpolítica digital. Cuando hablaban parecían estar escuchando
El fallecimiento de José Mujica, un líder de la izquierda latinoamericana coherente y sereno, nos recuerda la distancia enorme que se abre entre él y el presidente colombiano Gustavo Petro
Serrana Auliso vive desde que nació hace 96 años en la casa por donde 106 guerrilleros uruguayos salieron del túnel que habían construido en el penal de Punta Carretas, en Montevideo
El expresidente de Uruguay fue capaz de dibujar un camino, de cambios lentos y graduales. Algo así como una socialdemocracia hecha cuerpo y alma, aunque con la austeridad de una vida admirable
De Claudia Sheinbaum a Pedro Sánchez, pasando por Lula, Gabriel Boric o Gustavo Petro, los principales dirigentes progresistas ensalzan el legado del expresidente uruguayo
Desde su pasado guerrillero hasta su triunfo electoral, Mujica será recordado como un símbolo político de América Latina
Estas son algunas de las ideas que defendió el exmandatario fallecido este martes a los 89 años: “Ay de aquellos que se creen que el poder está arriba y no se dan cuenta de que el poder está en el corazón de las grandes masas”
El símbolo de la izquierda latinoamericana, de 89 años, padece un cáncer que ha hecho metástasis
En lugar de reivindicar las virtudes políticas del modelo europeo se reivindican las virtudes europeas del modelo político, es decir, se cae en la trampa identitaria que se pretende criticar
El IPC sube hasta el 15% interanual en abril y complica las aspiraciones electorales del Gobierno de Luis Arce
El Gobierno quiere impulsar el referendo para aprobar su reforma laboral con el apoyo de miles de manifestantes
Está clara la naturaleza de la oferta programática de quien ganará la primaria de izquierdas. Guste o no, no hay ninguna alternativa para que se articule algo distinto a un programa socialdemócrata
Las disputas de poder entre el presidente, Luis Arce, y Evo Morales hacen crecer las opciones de la derecha
La formación se presenta como la “brújula ética” del Gobierno
Las izquierdas tenemos una gran deuda con el mundo del trabajo. Ya sea por haber sucumbido ante las ideologías que pregonaban el fin de las clases y otras supercherías, o por la incapacidad de comprender a tiempo las nuevas formas del trabajo
Marxista quechuaimara, como se definía, creó en los años sesenta el indianismo, una corriente que sostenía que el indio no debe integrarse, sino imponerse con un sistema propio inspirado en los valores del imperio incaico
Luego de tres derrotas electorales consecutivas, el partido del expresidente Rafael Correa enfrenta una crisis de identidad que no tiene precedentes
El presidente obtuvo la reelección con un amplio margen, pero deberá crear un proyecto claro de gestión
El presidente conservador obtiene la reelección en una segunda vuelta con casi 12 puntos de ventaja sobre la izquierdista Luisa González, una diferencia que ningún sondeo anticipaba
El presidente conservador obtiene el 56% de los votos con el 95% de actas contabilizadas, a casi 12 puntos de ventaja de la candidata del correísmo
Luisa González asegura que el presidente y candidato a la reelección este domingo, Daniel Noboa, está “sembrando actas de votación” en todo el país para denunciar un fraude ante una eventual derrota en la segunda vuelta
La candidata presidencial de la izquierda ecuatoriana volvió a perder en su segundo intento frente a Noboa. Ha dicho que no reconoce los resultados
El presidente y candidato a la reelección impone la medida en siete provincias y la capital. Su rival en la segunda vuelta, la izquierdista Luisa González, denuncia que le han quitado la custodia
El presidente y la candidata del correísmo se enfrentan en una segunda vuelta electoral el próximo domingo
Axel Kicillof desdobla las elecciones en el mayor distrito electoral de Argentina, en contra de los deseos de la expresidenta
La ministra de Sanidad, de Sumar, recuerda a los dirigentes de Podemos que la política “no es una piscina de bolas” en un momento de debate por el liderazgo en la izquierda