
Un informe policial señala a una de las españolas del ISIS por “alentar” a otros a viajar a Siria
Otra de las mujeres, calificada como "líder" de las esposas de una célula yihadista desmantelada

Otra de las mujeres, calificada como "líder" de las esposas de una célula yihadista desmantelada

La propuesta, que ha salido adelante con un solo voto en contra, se produce menos de un mes después del atentado contra dos mezquitas en Christchurch

Horas antes de la reunión entre Trump y Al Sisi en la Casa Blanca, el ISIS cometió un atentado suicida en el Sinaí en el que murieron siete personas

"Imagino que el sultán no lo sabe. Yo lo sé porque he pasado tiempo con el principe Azim", dice en un vídeo

Pasó de ser la primera ciudad siria tomada por los rebeldes a convertirse en la capital del ISIS. Ahora esta localidad, destrozada por la guerra, se recupera bajo control kurdo, pero mira con recelo su futuro

Es un asunto que debe solucionarse desde planteamientos humanitarios, pero con una estricta aplicación de la ley

La comunidad homosexual tuvo que huir de la ciudad siria ante las ejecuciones salvajes que llevaba a cabo el ISIS

Natalia Sancha, colaboradora del periódico en Siria, cuenta en este episodio de 'Las Historias de EL PAÍS' cómo encontró a las tres españolas del ISIS en el campo de Al Hol

Los nombres de, al menos, dos de las tres mujeres constan en investigaciones antiterroristas

El acusado, que retransmitió el ataque en vivo, enfrenta 50 cargos por homicidio y 39 por intento de asesinato

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

EL PAÍS localiza en el campo sirio de Al Hol, donde se hallan retenidos miles de familiares de yihadistas, a dos ciudadanas españolas y una marroquí -madre de tres menores españoles- que viajaron con sus esposos a Siria en 2014 y han sobrevivido al derrumbe del califato

La policía del país presenta además 39 cargos de tentativa de asesinato contra el australiano Brenton Tarrant

Manuela Grande, madre de una de las españolas identificadas en Siria, narra la dura infancia de la joven y su conversión radical de mano de su esposo

Abascal defiende a Javier Ortega Smith y asegura que "si quieren callarnos deben saber que van a tener que meternos a todos en la cárcel y ni aún así nos van a callar"

Fomentar el diálogo intercultural e interreligioso es un instrumento muy poderoso para prevenir el terrorismo

La aplicación de la ley islámica desencadena campañas de boicot y la condena internacional

Tres mujeres, una ceutí y dos madrileñas, han sido identificadas en los campos donde se hacinan los detenidos que pertenecían al ISIS

En uno de los campos de internamiento del norte de Siria se hacinan 25.000 mujeres y niños

El director del Centro Cultural Islámico de Madrid explica a los madrileños que pueden visitar el edificio todos los días

En un hospital próximo a la zona donde el califato se apaga, 75 bebés, hijos de yihadistas muertos o confinados en campos de desplazados, luchan por sobrevivir

El diario, creen varios lectores, bordeó la frontera entre el rigor y el sensacionalismo con la historia del neonazi Estébanez

En un hospital próximo a la zona donde el califato se apaga, 75 bebés, hijos de yihadistas muertos o confinados en campos de desplazados, luchan por sobrevivir

Busayrah se ha convertido en un nido de células durmientes del Estado Islámico amparadas por una población afín

Busayrah se ha convertido en un nido de células durmientes del Estado Islámico amparadas por una población afín

Derrotar una ideología requiere una acción coordinada multilateral que busque anular su capacidad de atracción

Asociaciones de derechos humanos avisan de que el sultanato aplicará la ley islámica a partir del 3 de abril

Un belga de 26 años detenido por los kurdos en Siria dice lamentar su unión al califato y pide ser repatriado

La Fiscalía de Valencia decidirá si investiga un discurso xenófobo de Javier Ortega

La imitación reiterada del icónico terrorista Breivik, el crecimiento de la propaganda supremacista y el contagio de su retórica a la esfera pública convierten la matanza de Nueva Zelanda en una llamada de atención sobre este tipo de terrorismo

Los últimos combatientes ocultos en los túneles de Baguz se entregan a las fuerzas kurdo-árabes

A pesar de lo que dice Washington este no es el fin de Dáesh y la guerra en Siria va a continuar

Ahora más que nunca nos hace falta comprender a fondo esa religión, sus problemas y sus promesas

La conquista del último reducto del ISIS pone fin a la expansión territorial del yihadismo en Siria

La respuesta de Jacinda Ardern va más allá del mero gesto: ofrece un marco coherente de ejemplaridad donde el mundo de los hechos y el de los valores vuelven a unirse

El grupo yihadista ha sembrado el terror en Irak y Siria durante casi cinco años

El territorio proclamado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en 2014, en Siria e Irak, fue borrado este sábado del mapa, tras los combates en los que cayeron los últimos yihadistas que resistían en la población siria de Al Baguz

Las milicias kurdas aliadas de la coalición anuncian la derrota del ISIS tras casi cinco años de combates

Si persisten los motivos que lo crearon, no hay duda de que, con un disfraz u otro, el califato pervivirá