![Fieles musulmanes rezan alrededor de la Kaaba, en la ciudad sagrada de La Meca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X5XQ6DTDPTXRVYROLZYFPUA3RY.jpg?auth=a4c8079de94c17b5058c53a2e5f7756765283da2990d450f8593f8854bb16510&width=414&height=311&smart=true)
Islam en números
Ahora más que nunca nos hace falta comprender a fondo esa religión, sus problemas y sus promesas
Ahora más que nunca nos hace falta comprender a fondo esa religión, sus problemas y sus promesas
La conquista del último reducto del ISIS pone fin a la expansión territorial del yihadismo en Siria
La respuesta de Jacinda Ardern va más allá del mero gesto: ofrece un marco coherente de ejemplaridad donde el mundo de los hechos y el de los valores vuelven a unirse
El grupo yihadista ha sembrado el terror en Irak y Siria durante casi cinco años
El territorio proclamado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en 2014, en Siria e Irak, fue borrado este sábado del mapa, tras los combates en los que cayeron los últimos yihadistas que resistían en la población siria de Al Baguz
Las milicias kurdas aliadas de la coalición anuncian la derrota del ISIS tras casi cinco años de combates
Si persisten los motivos que lo crearon, no hay duda de que, con un disfraz u otro, el califato pervivirá
El crimen de un neonazi en Madrid hace 12 años es exaltado por extremistas violentos extranjeros, como el terrorista de Nueva Zelanda, en un momento de creciente preocupación por la radicalización 'online'
Su incansable defensa de los derechos humanos pone en evidencia el sistema judicial iraní
El Gobierno estudia la repatriación de la mujer, mientras investiga otros dos casos de detenidos en Baguz que dicen tener la nacionalidad
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), alianza kurdo árabe apoyada por la coalición liderada por Estados Unidos, lanzó en diciembre una ofensiva final contra los yihadistas, que suspendió en varias ocasiones las últimas semanas para permitir la evacuación de mujeres, niños y los que huyen de los combates
La compañía defiende que no cuenta con datos de estas características para enseñar a su sistema de control con inteligencia artificial. Nueva brecha de seguridad en la red social
El presidente vuelve a anunciar la caída inminente del autoproclamado califato y reitera que Estados Unidos dejará 400 soldados en Siria "durante un periodo de tiempo”
La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, impulsa una nueva ley de armas tras la masacre que dejó 50 muertos
Jacinda Ardern, jefa de gobierno de Nueva Zelanda, afirma que Brenton Tarrant es un criminal que solo busca notoriedad
La reacción a los atentados de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, agranda su ya elevada popularidad
El Gobierno anuncia una ceremonia nacional en memoria de los muertos, la mayoría inmigrantes o refugiados de una decena de países
Brenton Tarrant estaba obsesionado con las luchas contra los otomanos en los Balcanes. Erdogan muestra en mítines el vídeo de la matanza grabado por el ultraderechista
Una banda de moteros rinde homenaje a los asesinados en el atentado perpetrado por el ultraderechista Brenton Tarrant
Las mezquitas neozelandesas reabrirán el lunes sus puertas con presencia policial
Uno de los terroristas retransmitió el ataque en directo por Facebook
Hay tres detenidos y ha trascendido la identidad de un presunto autor, un australiano de 28 años
Las grabaciones de las fuerzas de seguridad demuestran que Brenton Tarrant se desplazó de un templo a otro en un coche en el que tenía dos bombas con las que planeaba continuar el atentado
El terrorista que asesinó a decenas de fieles en una mezquita de Nueva Zelanda copió al milímetro el libro de Estilo del “califato digital”
Los discursos de odio contra la comunidad musulmana no pueden tener cabida en una democracia
El político australiano Fraser Anning, conocido por sus declaraciones xenófobas, asoció la masacre en las mezquitas de Christchurch con la llegada de musulmanes a su país
El autor del atentado en el templo Al Noor difundió en directo en la Red cómo fusilaba a decenas de fieles
El periodista Hans Petrovic relata cómo ha vivido la ciudad neozelandesa el atentado contra dos mezquitas que ha sacudido Nueva Zelanda
En los últimos años ha ido creciendo el número de atentados perpetrados por individuos vinculados a movimientos nacionalistas de extrema derecha con idearios de contenido antisemita y antislámico
El arma del terrorista que retransmitió por Facebook el asalto a las mezquitas lucía el nombre de Josué Estébanez, condenado por matar en el metro de Madrid en 2007 a un joven de extrema izquierda
El asesino de Nueva Zelanda viola la estética de videojuego y cita a una de sus mayores estrellas, el youtuber Pew Die Pie, para convertir su matanza en un espectáculo subyugante para un público juvenil
Un vídeo del atentado difundido por uno de los autores ha ayudado a identificarlo como un ciudadano australiano de 28 años
La respuesta de la líder neozelandesa a la matanza de las mezquitas desafía el discurso xenófobo global
Tres sospechosos han sido detenidos tras los ataques en Christchurch, en los que han sido asesinadas 49 personas y 20 han sido heridas de gravedad. Uno de ellos, de nacionalidad australiana, está relacionado con la extrema derecha
El balance provisional de víctimas es de 49 muertos y al menos 20 heridos graves
Hace 40 años triunfó en Irán la revolución del ayatolá Jomeini