
Fabra reivindica la ciencia mientras asfixia la investigación valenciana
“Hay que mantener abierto como sea el Príncipe Felipe”, reclama Vicente Rubio

“Hay que mantener abierto como sea el Príncipe Felipe”, reclama Vicente Rubio

El ingeniero químico cubano está inmerso en varios proyectos de lucha contra el cáncer

Un informe publicado en 'The Lancet' advierte que el problema debe tratarse como una pandemia La falta de ejercicio provoca 5,3 millones de muertes al año en todo el mundo
El profesor del Instituto de Biomedicina Vicente Rubio pide que se traslade a Educación

La vitrificación de ovocitos permite a una mujer con un tumor en el ovario tener un hijo El Instituto Dexeus de Barcelona ha anunciado que es el primer caso de este tipo en España
El fármaco está indicado para personas que van a vivir una relación de riesgo de transmisión Su uso no implica dejar de utilizar métodos como el preservativo

El director del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra reclama más investigación Le preocupa que, con la crisis, patologías como el chagas o la brucelosis caigan en el olvido
Una de las primeras manifestaciones es el descenso de beta amiloide en el líquido medular

Investigadores estadounidenses describen unas nuevas células adiposas que adelgazan La forma de activarlas es más sencilla de lo que se creía

La investigación abre la puerta a fármacos que imiten el efecto de los analgésicos y del mentol
Las pruebas realizadas in vitro con ratones muestran una eficacia del 90% Hasta dentro de tres o cinco años no se sabrá si funciona en humanos

Un estudio revela que la epidemia de ateroesclerosis coronaria es menor que lo estimado Tres de cada cuatro cateterismos cardiacos son innecesarios, según una investigación europea Casi 700 pacientes fueron evaluados mediante técnicas de imagen no invasivas
Los primeros registros indican que cada año se diagnostican 12.000 tumores de vejiga y 4.000 de riñón

Está previsto que en un plazo de tres años se presenten las conclusiones definitivas

Un hallazgo abre la puerta a las donaciones de fallecidos
Aproximadamente unas 50.000 personas en España tienen los dos virus
La pequeña no necesita inmunosupresores después de un año de la intervención

Oncólogos del hospital de Torrevieja analizan el tumor del paciente para mejorar su tratamiento La técnica permite alagar la vida de los enfermos de cáncer y evitar molestias

Las muestras se encontraban en la Universidad de Harvard y son parte de la mayor colección de estos órganos donados del mundo
Las mujeres intervenidas sienten menos dolor y recuperan el placer sexual

El médico destaca los intereses que hay en las enfermedades autoinmunes
El medicamento va dirigido a los niños que padecen la enfermedad injerto contra huésped La patología mata al 80% de los que la sufren

CICNanogune e Imbiomed aúnan nanotecnología y células madre para estudiar las enfermedades neurodegenerativas
Los avances del CNIC repercuten en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares
El trabajo se basa en la presencia de material genético en la sangre de la madre Se podrá saber el sexo del feto y si presenta anomalías

Un grupo de investigadores de Santiago creará fármacos para dolencias graves como el cáncer o el Alzheimer

La compañía Keramat, creada en el seno de la Universidad, compite en el mercado internacional con productos que consiguen regenerar tejidos óseos

La quimioterapia y los tratamientos biológicos se unen La combinación de fármacos permite abordar tumores difíciles Las resistencias obligan a cambiar los protocolos

El aumento de la supervivencia supone nuevos retos para los oncólogos El mayor conocimiento obliga a personalizar los tratamientos, lo que dificulta los ensayos

La iniciativa 'Walk On Project' presenta los dos proyectos de investigación en enfermedades neurodegenerativas a los que destinará 160.000 euros

López inaugura en Mendaro las nuevas instalaciones de la empresa Createch Medical
Más de dos millones de españoles tienen esta enfermedad, pero menos del 10% está tratada El uso de las ‘mascarillas’ debe ser de más de cuatro horas al día
El estudio de cuatro genes permite predecir el éxito reproductivo del esperma
El test de niveles de PSA en sangre puede provocar más daños que ventajas Se trata de una prueba muy controvertida por el riesgo de sobrediagnóstico
La administración de la proteína BMP8B en ratas activa de forma “muy potente” la grasa parda El tejido adiposo marrón quema calorías y reduce los depósitos de lípidos
Los mayores sedentarios tienen el doble de probabilidades de sufrir la enfermedad
El parásito intestinal causa más de 70.000 muertes al año en el mundo
Los tumores son la mayor complicación de estos operados El medicamento tiene un efecto inmunomodulador aparte del de regulación del colesterol La duda está en si hay que generalizar su uso
Cada año se diagnostican unos 15.000 casos en España Una proteína predice si los fármacos van a funcionar

Los voluntarios pudieron beber sin ayuda por primera vez en años El sistema capta con electrodos las señales del cortex