
Un asteroide de 60 metros ‘volará’ bajo los satélites
El 15 de febrero, la roca pasará a la mínima distancia con la Tierra
El 15 de febrero, la roca pasará a la mínima distancia con la Tierra
El centro ofrece un programa de formación a profesores de Secundaria
El documento, firmado dos días antes de su ejecución, cambia definitivamente datos que se habían dado por buenos, como la fecha de su muerte, y revela la existencia de un hijo bastardo
Presionó a un investigador para que renunciara a los derechos de una patente Los hechos sucedieron cuando dirigía el Centro de Investigación Príncipe Felipe
La institución académica participó activamente en la persecución del activista cibernético
Lograr posiciones relevantes en investigación científica requiere políticas sostenidas en el tiempo. En España hemos pasado de una fase de expansión poco exigente a un parón brusco que nos hará retroceder
Un profesor de La Laguna crea junto a un grupo de alumnos un sistema que crea y comprueba test
Alejandro Klecker es director general de Clarke, Modet & Co, el mayor grupo de propiedad industrial e intelectual en los países de habla hispana
Un estudio de la Sociedad Americana del Cáncer asegura que a pesar de las cifras optimistas, más de 1,66 millones de nuevos casos se diagnosticarán este 2013
Obligará a buscar alternativas a la experimentación con animales para reducirla al máximo
La depuración de nanopartículas de nitruro de boro obtiene un producto más resistente que la cristalización de carbono
El medicamento actúa contra las placas de proteínas que se forman en el cerebro, según un ensayo. También las reduce en el caso de animales ya enfermos. No estará disponible, en el mejor de los casos, hasta dentro de ocho o diez años
El PP lo considera un ataque a sus Gobiernos y reclama que “se respete la soberanía ciudadana” Las asociaciones científicas y la organización colegial piden que se hagan públicos los estudios que justifican la privatización
Debemos aprovechar la crisis para dar un salto cualitativo hacia la excelencia
El joven se quitó la vida el sábado porque no aguantaba las presiones de la fiscalía
Unos investigadores en Estados Unidos que han descubierto cómo los fotones, en la última fase del embarazo, desencadenan toda una coreografía bioquímica necesaria para generar ojos sanos.
El tribunal recoge una sentencia previa británica para rechazar la reclamación norteamericana
Los telescopios espaciales ‘Spitzer’ y ‘Herschel’ permiten descubrir la banda de escombros en torno al astro, que es el segundo más brillante en el cielo del hemisferio Norte
Investigadores de California utilizan las propiedades cuánticas de un átomo para medir el tiempo
El insecto reconoce cuántos competidores tiene en el momento de la cópula con la hembra Investigadores de la Universidad de Valencia descubren cómo cuenta el escarabajo de la harina El 'Tenebrio molitor' usa una habilidad que se creía hasta ahora exclusiva de vertebrados
La perforación hasta el depósito subglacial ha sido polémico por el riesgo de contaminación de sus aguas
Cuando hay que colaborar para conseguir una recompensa, los simios la reparten al 50%
Estudio sobre mujeres expuestas a situación de estrés
Protesta por la actuación del Instituto en la persecución del activista Aaron Swartz
La agencia espacial dice que las posibilidades de choque son de una entre un millón La roca tiene un tamaño de tres campos y medio de fútbol
Investigadores de la UPV encuentran en el ADN de personas de la zona correspondencias con el de los restos hallados en la cueva
La Tierra abre sus ojos astronómicos para intentar descartar el riesgo de colisión en 2036
El equipo que ha filmado por primera vez a un ejemplar en su hábitat difunde un avance
Investigadores japoneses logran que los roedores toleren implantes de piel y médula ósea
I’m Watch, fabricado y diseñado en Italia, se conecta al móvil
El nuevo modelo Replicator 2X imprime objetos en dos colores
Carlos Henrique De Brito Cruz, director de la agencia de I+D de Sao Paulo, explica la política científica en el Estado brasileño, que dedica un 1% de los impuestos a la ciencia y la tecnología
Tras ponerse al día en junio, acumula más de 7.000 millones a final de 2012
Cuatro de ellos serían inferiores al doble del tamaño de la Tierra y podrían orbitar en zona habitable
Un estudio revela que una correcta ubicación de los aerogeneradores reduciría la mortalidad de las grandes aves
El tijeretazo del Gobierno y la Generalitat pone al filo del cierre a muchos equipos de investigación Pese a ello, las universidades presumen de calidad
El volumen de elementos emitidos equivale a más de 120.000 piscinas olímpicas Para construir una isla como la canaria se precisan unas 9.000 erupciones similares
Varias expediciones españolas han buscado el 'Architeuthis dux'
La aplicación puede servir para tratar algunas formas de ceguera
El ensayo, en ratas, elimina las secuelas y recupera la función del corazón