
El maximalismo de la ANC con la Diada atenaza las negociaciones de Junts y ERC para la investidura
La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana carga contra la negociación de los independentistas con el PSOE

La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana carga contra la negociación de los independentistas con el PSOE

El líder del PP esquiva la foto con Junts al derivar los contactos con el resto de los partidos a su grupo parlamentario

Los lectores escriben sobre la necesidad de proteger la agricultura, el transfuguismo, la reacción de Borrell a la victoria de la selección femenina de fútbol, la desigualdad en la India y la última ley educativa

Comienza el curso político con Feijóo poniendo en marcha la ronda de contactos y sin certezas sobre un futuro Gobierno

Los socialistas creen que las urnas han avalado las rebajas de penas a los independentistas catalanes y buscan la fórmula jurídica para profundizar en esa línea

Los lectores escriben sobre la necesidad de visibilizar todos los deportes femeninos, el rey Felipe VI, el machismo de Luis Rubiales y la dificultad de encontrar un trabajo digno
El lema de la última década española podría ser de la regeneración a la resistencia. Nos hemos atrincherado en una guerra de posiciones

La cruda reivindicación de la ley del embudo por un partido que, como el PP, se dice moderado es consecuencia de haberse erigido ante sí y por sí en campeón en la defensa de aquello mismo que está poniendo en peligro: la Constitución

ERC no acudirá a ninguna reunión con el líder del PP, y Junts aún no lo ha aclarado

Los socialistas alegan que la dependencia de PNV y Junts obliga al Ejecutivo a marcarse objetivos más “realistas” para la próxima legislatura

PSOE y Sumar prestarán seis escaños a ERC y Junts durante unos días. La solución sortea el reglamento pero tiene precedentes avalados por el Constitucional

Tres catedráticos de Derecho analizan el comunicado de la Casa del Rey en el que se argumentaba la elección del líder del PP como candidato a la investidura

Para invocar precedentes hay que estar ante situaciones similares, algo que no sucede en la actualidad

La acertada resolución de Felipe VI fue hecha pública en un comunicado que introduce cierta confusión al hacer referencia a una supuesta “costumbre” a la que no procede apelar en este caso

En nuestro régimen parlamentario se convierte en presidente del Ejecutivo quien logra superar la votación de investidura en la Cámara baja. Y esa persona no es necesariamente aquella cuya fuerza política ganó las elecciones
La ministra Montero cree que el líder popular está “desesperado” y Bolaños agita el fantasma del ‘tamayazo’