En un planeta en que Occidente dejará de mirarse el ombligo, nos animamos a proyectar un mundo en el que la vivienda sea un derecho y las redes sociales, un servicio público. Por soñar, que no quede
La era de la inteligencia artificial ya ha comenzado y hablamos más de sus riesgos que de sus posibilidades. ¿Podemos ser optimistas?
La ingeniería social y la manipulación psicológica son las principales armas de los ciberdelincuentes para perpetrar, con éxito, sus delitos
No siempre es suficiente con conocer el nombre, características y cuidados de las especies vegetales que viven en el hogar. Estos dispositivos informan en tiempo real de sus necesidades y ayudan con su mantenimiento
La directora del Instituto Autor, de la SGAE, dice que las bibliotecas públicas son “uno de los grandes logros de la democracia”
La acusada lograba fotos y vídeos de contenido sexual de las víctimas y luego los chantajeaba
El Ministerio de Ciencia explica que estudian “diferentes escenarios ante la posibilidad de no poder sacarla adelante”
El magistrado argumenta que “no había elementos suficientes” para demostrar su culpabilidad en el delito contra la intimidad sexual de dos de las ocho víctimas
Generar recetas, planificar menús, clasificar alimentos, organizar reservas... la inteligencia artificial plantea amplias posibilidades en el mundo culinario. Y, hoy por hoy, no pocas dudas
El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte de los catálogos por obras generadas por máquinas
Hay muchas voces interesadas, temerarias o simplemente ingenuas clamando que los modelos grandes de lenguaje pueden hacer cosas que en realidad no pueden hacer
Editores, libreros, ilustradores y escritores conversan de lo que se viene en el universo de los libros con esta tecnología en puerta
La herramienta, presentada en la COP de Riad, será la primera plataforma mundial impulsada por IA para la gestión del fenómeno y permitirá consultar la información de distintos países para tomar las decisiones más óptimas
El asistente virtual, en fase de testeo, contestará a las preguntas de los abonados sobre la base de los contenidos veraces y contrastados del archivo histórico de EL PAÍS
El analista de datos, que trabajó como moderador de la red social china durante casi dos meses, alerta de que un 1,3% de las cuentas eliminadas de TikTok son de menores de 13 años, que según las normas de la tecnológica no pueden registrarse
El catedrático de Ingeniería Biomédica de la UPV, que trabaja desde hace 30 años con realidad virtual, asesora a la Comisión Europea sobre proyectos de investigación y acciones en este terreno
Asistentes virtuales y extensiones inteligentes facilitan la búsqueda del regalo perfecto, aunque hay quienes creen que recurrir a este tipo de ayuda resta calidez a la experiencia y que puede suponer un cambio revolucionario en la forma en que las grandes compañías anuncian sus productos en épocas de grandes compras
El Viejo Continente acelera el paso para incrementar su seguridad urgida por las tormentas geopolíticas
Indra, empresa clave en seguridad y defensa, cuenta desde junio con una filial dedicada a impulsar la autonomía estratégica
La caja de Pandora se abrió el 30 de noviembre de 2022. ¿Hemos emprendido los procesos de reflexión y actuación que requería esta evolución de la IA? Al revés: nos hemos entregado a oráculos robotizados
Una lectura crítica del último ensayo de uno de los pensadores más influyentes del presente
La herramienta que disparó la carrera por la inteligencia artificial generativa ha evolucionado, pero menos de lo que se predicó. Los científicos no esperan avances rompedores inmediatos en la disciplina
Gran parte de la producción literaria es producto del desencuentro entre dos yoes. La IA solo tiene de momento uno, pero podría surgirle otro que la dotara de voz propia
La investigadora de la American University lleva 40 años estudiando cómo cambia la comunicación humana, desde la llegada de los ordenadores hasta la irrupción de inteligencia artificial
La profesora de la Universidad de Essex, experta en la relación entre IA y trabajo, habla de proteger los datos personales en la red y cómo escapar de la “dictadura digital”
El juicio contra Diego ‘N’ podría resultar en la primera sentencia por violencia digital con el uso de imágenes alteradas con IA
Un informe de la OCDE advierte de que las nuevas herramientas tecnológicas pueden agrandar las diferencias entre comunidades autónomas
Un estudio confirma que ningún gran modelo de lenguaje es neutral y que sus sesgos tienden a ser constantes en la misma dirección
Estas tecnologías afectarán a muchas tareas cognitivas de trabajadores en la parte alta de la distribución de ingresos que antes no estaban afectadas, en profesiones tan variadas como la abogacía, la medicina o la publicidad
El filósofo y experto en tecnología habla sobre los riesgos del avance de la inteligencia artificial y la creciente sofistificación de las herramientas digitales
El regulador de la competencia, la FTC, analiza su negocio de computación en la nube y su dominio en inteligencia artificial
Las IX Jornadas Profesionales de Emagister destacan el crecimiento de la FP y una mayor demanda de formación reglada, así como la relevancia de las herramientas basadas en IA
El negocio del ‘cloud’ y la inteligencia artificial impulsan las ventas de la compañía alemana y atraen a muchos inversores
Pese a la incertidumbre que aún genera, esta tecnología debería reducir el riesgo de la inversión, democratizar su acceso y transmitir tranquilidad al cliente
El científico holandés diseña las máquinas más pequeñas del mundo, incluidos fármacos que se activan con luz para mejorar los tratamientos contra el cáncer o las infecciones
El proyecto de un gemelo digital, en el que participan la Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra, permitirá mostrar zonas hasta ahora cerradas
Gabriela Warkentin conversa con el escritor Juan Villoro sobre su libro ‘No soy un robot: La lectura y la sociedad digital’
El caso de Diego “N”, que enfrenta un juicio por la modificación de miles de imágenes de estudiantes del Politécnico para su venta en Telegram, sentará un precedente sobre el uso de la tecnología para la creación de contenidos sexuales falsos sin consentimiento
El CEO de Spotlab e investigador de la Fundación Obama habla sobre el papel transformador de la IA en el sector sanitario y cómo está redefiniéndo las prácticas en todos los ámbitos
La inteligencia artificial está presente en el campo de la medicina, pero su uso y aplicación despierta dudas entre los profesionales y requiere de mecanismos de regulación