![Personas juegan en las olas junto al muelle de Santa Mónica, en Los Ángeles (California).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VEJNPQBWXVGHNADW5OBCVCVVUI.jpg?auth=814934db2118407f746344f29f83e57e41e921267c67640f013a76cd64489737&width=414&height=311&smart=true)
Qué hacer en Los Ángeles: la ciudad de los sueños con corazón latino
La urbe emblema de California, conocida globalmente como la meca del cine, tiene casi un 50% de población latina y una de las mejores vidas culturales del país
La urbe emblema de California, conocida globalmente como la meca del cine, tiene casi un 50% de población latina y una de las mejores vidas culturales del país
El vecindario del este de Harlem, que recibió en los noventa a los primeros mexicanos, es hoy uno de los centros de la comunidad en Nueva York
Los interesados pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) o permiso de trabajo temporal siempre que califiquen
El Museo del Barrio de Nueva York acoge una exposición del artista de performance cubano, ganador del Premio Arte LatinX Maestro Dobel 2023: “Cuando trabajo con el dolor hago referencia a la historia de los pueblos y personas racializadas”
El Congreso del Estado sureño avanza un proyecto de ley que convertiría en delito la inmigración irregular y permitiría detener y encarcelar a personas sospechosas de estar indocumentadas
Los deberes y derechos son diferentes para cada uno de los estatus
Los republicanos rechazan de nuevo una ley en el Senado que reforzaría la frontera para seguir usando el problema como argumento electoral
El traslado con fines políticos de más de 40.000 migrantes sin papeles a la capital de Illinois desde finales de agosto de 2022 sobrepasa la capacidad de acogida de la ciudad
Un estudio publicado por el Pew Research Center recoge que uno de cada 10 restaurantes en Estados Unidos ofrece gastronomía mexicana
Latinx nació por un movimiento global que busca introducir pronombres de género neutro, pero su uso no se ha popularizado más allá de las redes sociales
El latino más destacado del mundo de la moda en Estados Unidos fundó su marca homónima en 2015 y desde entonces se ha convertido en un agitador cultural a favor de dos mundos que no suelen ir de la mano: el hispano y el ‘queer’
Aunque nadie pueda negar que hay una crisis migratoria en la frontera sur, los republicanos han sabido sacarle el jugo magnificando la percepción de que se trata de una indetenible conquista de malhechores
La prueba consta de una parte en inglés y otra de educación cívica sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos
El porcentaje de adultos hispanos en Estados Unidos que se plantearon el suicidio se duplica desde el 2008. La actual crisis migratoria y las consecuencias de la pandemia recrudecen las condiciones de la comunidad
Este antiguo bastión republicano elige representantes demócratas desde 2020 gracias a un peso del voto latino del 25%. El desencanto con el actual presidente, que en las pasadas elecciones ganó el Estado por 11.000 votos, podría definir las elecciones
El proceso de naturalización es sencillo, sin embargo, es importante contar con todos los requisitos necesarios para solicitarla
Ante las múltiples opciones, la elección dependerá de un equilibrio entre rapidez, costo y riesgo financiero
Cuatro negocios que son tendencia en la capital explican cómo unas empresarias han creado o exportado proyectos propios gracias a Instagram y la ayuda entre migrantes
Los ciudadanos que no son blancos viven situaciones de rechazo que van de lo más cotidiano a la relación con las administraciones. Para abordar las soluciones hay que asumir primero que no es una cuestión anecdótica sino estructural
Unos 9.000 guatemaltecos viajaron a EE UU con contratos de trabajo temporal en un año, una cantidad todavía ínfima comparada con los cientos de miles de deportados y detenidos por intentar cruzar de forma irregular la frontera
Una nueva caravana de migrantes, cerca de 2.000 según sus portavoces, rompe la frontera burocrática y de miedo en que se ha convertido en los últimos años Tapachula, al sur de Chiapas
Se estima que al menos 2 millones de haitianos viven en el exterior. Sus remesas son vitales para un país en llamas. Y también quieren ser parte de la solución. Desde Chile a EE UU, EL PAÍS conversa con una decena de ellos
La periodista peruana, candidata al Booker Prize con su libro ‘Huaco retrato’, disecciona asuntos como el colonialismo, la pobreza y el sexo
La controvertida norma llevó al Departamento de Justicia a demandar al Estado de Texas y alega que es anticonstitucional
La canciller Alicia Bárcena ha explicado que ya no pueden con la cantidad de personas que cruzan el país camino de Estados Unidos
La población está expuesta a estrés postraumático. Pero a la fuga de personal sanitario, el deterioro de infraestructuras y la escasez prolongada de medicamentos, se le suma el tabú
El colapso del sistema para solicitar protección internacional satura los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid y deja a miles de migrantes a la deriva
El récord de detenciones de migrantes en 2023 y la “deportación” interior usada por las autoridades demuestran que el Gobierno mexicano fue el mayor obstáculo para quienes querían alcanzar la frontera norte
La inmigración se ha convertido en el tema estrella de la campaña a ocho meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos
La norma que los republicanos rechazan aportaría fondos a las patrullas fronterizas, los agentes de asilo, los jueces migratorios y los servicios de acogida
El presidente invita a su rival político a unir fuerzas contra la crisis migratoria, pero su antecesor habla de una “invasión Biden”
El presidente presiona para que los republicanos aprueben una ley migratoria mientras que su antecesor denuncia una “invasión”
Acuciado por las llegadas de inmigrantes, Washington busca una cooperación trilateral tras la llegada de Arévalo al poder
El mundo se enfrenta este año a graves problemas ante los que muchas veces se proponen salidas que resultan poco verosímiles
La letrada del Instituto Federal de Defensoría Pública presenta el libro ‘Vidas Desplazadas’ con artículos divulgativos sobre la realidad de los migrantes en México
La novela autobiográfica ‘Solito’, del salvadoreño Javier Zamora, ha cosechado gran éxito en Estados Unidos con una narración desde el punto de vista de un migrante de solo nueve años. Es un ejemplo de la nutrida oferta en narrativa, ensayo y cómic sobre el reto migratorio
La ministra de Migraciones explica que España se ha comprometido a recibir 500 inmigrantes en un acuerdo trilateral pionero con Estados Unidos y Canadá
El país centroamericano es un limbo para cientos de personas que no tienen recursos para avanzar a Estados Unidos o para regresar al sur. Quedan a merced de la caridad y de empleos precarios para seguir financiando su sueño
Nieta de una abuela aimara y otra quechua, esta creativa que se gana la vida como empleada doméstica en Londres defiende, desde la diáspora, el legado de los pueblos nativos americanos
La ciudad texana retiene a unas 5.000 personas que esperan ser procesadas por las autoridades. Biden y López Obrador acuerdan endurecer el control en la frontera