Los datos anuales de Frontex confirman una tendencia al alza, con 330.000 cruces ilegales a territorio comunitario en 2022. Casi la mitad se produjo por la ruta de los Balcanes Occidentales
En la capital viven unos 280.000 latinoamericanos y los venezolanos se han convertido por primera vez en la población extranjera predominante, por delante de los que proceden de Rumania o China
El espíritu racista del expresidente de EE UU no solamente vive en ese país. También vive en el corazón de muchos mexicanos y podría hacer su aparición este año
Los albergues de la ciudad, ignorados por el presidente durante su estancia en El Paso, siguen saturados
Los tres mandatarios se reúnen en México por primera vez en casi una década para la décima edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Es la primera visita del presidente estadounidense a Latinoamérica
El presidente de EE UU dedica cuatro horas a la que ha sido su primera gira a la línea divisoria con México
Las políticas del ministro Escrivá fomentan la llegada de trabajadores extranjeros para cubrir la escasez de mano de obra. Los sindicatos creen que no faltan empleados, sino mejores condiciones salariales
La transmisión de un legado afectivo de padres a hijos y la búsqueda de la identidad propia son los temas de este espectáculo escrito por Saverio La Ruina e interpretado por Ricardo Rigamonti con una impronta gestual poderosa
Las llegadas irregulares aumentaron en los siete primeros meses de 2022 un 122%. Al menos unas 30.000 solicitudes de asilo están todavía pendientes de gestión
Expuestos a estafas o a traficantes, los migrantes que llegan al país se buscan la vida en trabajos temporales
Alumnos de una docena de nacionalidades dan forma a un innovador modelo de educación inclusiva en Linares, Jaén
Los elevados precios y los requisitos para acceder a un apartamento limitan las opciones de los migrantes, que se ven obligados a vivir en pisos compartidos donde rara vez aceptan a menores
Estados Unidos extiende los permisos para personas con lazos en el país y recibirá hasta 30.000 personas de estos países cada mes, pero endurecerá los castigos a quienes entren ilegalmente
El gobierno local deberá pagar más de 70 millones de dólares por quitar las cajas metálicas puestas por el republicano Doug Ducey
Las personas, la mayoría de origen haitiano, reclaman en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados estar cansadas por la espera y la incertidumbre ante el futuro de las políticas estadounidenses
El activista quebequés pide a los gobiernos más control sobre las escuelas privadas para acabar con la selección de los alumnos según su capacidad económica
España cierra el año con un descenso de las llegadas del 23%. Las salidas caen en Argelia, Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia
El Gobierno prohíbe las operaciones de salvamento múltiples y obliga a los barcos a dirigirse inmediatamente a puerto tras cada una de ellas
La decisión del alto tribunal es un revés para la política migratoria de Biden y da la razón a los 19 Estados que habían pedido que no se derogara el llamado Título 42
Los siete migrantes procedentes de Argelia se encuentran en buen estado tras alcanzar la cala de Tio Ximo de la ciudad alicantina
Menos de la mitad de los inmigrantes con título universitario desempeña labores acordes a su profesión, según la Encuesta Nacional de Migración 2022
En lo que va de año, 84.500 migrantes han intentado cruzar al Reino Unido desde las costas de Francia. La mitad lo ha conseguido
Abbott incrementa su presión sobre el Gobierno federal en plena ola de frío y con la resolución del fin del Título 42 pendiente del Supremo
Nos arriesgamos a que lo vivido en la valla de Melilla este verano sea la norma y no la excepción
El ministerio público señala, en el decreto en el que archiva las diligencias por la tragedia de Melilla, las fallas del sistema
El espíritu empresarial de los migrantes está vivo y es beneficioso para las sociedades europeas, pero se encuentran con trabas, que van desde las barreras del idioma hasta la discriminación abierta, pasando por complejos trámites y procesos burocráticos y la falta de financiación y apoyo
La Fiscal de Sala de Extranjería defiende que la actuación de la policía fue proporcionada en la valla fronteriza el 24 de junio
Un cuento de Navidad para un hombre que se rebeló contra su destino y desafió a la muerte para buscar una posada y trabajar aquí
El socio minoritario del Gobierno mantiene que deben seguir investigándose los hechos
La diversidad cultural del continente se da cita en una celebración religiosa que ejerce de motor de integración y reconocimiento de la identidad de los países de origen de los migrantes
Hace falta un reconocimiento a todos los que emigraron y viven con el temor de ser perseguidos por la ley y con la frustración de ser invisibles. Y a todos los niños cuyas historias se escriben junto al concepto de la apatridia
El republicano Doug Ducey cede a las presiones de Washington y señala que las cajas serán retiradas el 4 de enero
Grupos de derechos humanos alertan de que la falta de mecanismos de vigilancia favorece abusos en el país africano y en el Mediterráneo
Más de 800 colectivos se ponen de acuerdo y logran 700.000 firmas para tramitar una iniciativa legislativa popular
El comandante Hans Leijtens, con experiencia en la guerra, gestionará el organismo de control de fronteras exteriores de la UE, el que más presupuesto tiene
El mejor ejemplo de inclusión es, sin renunciar a las raíces, sentir también tuyas las nuevas identidades fluyendo para mejorar la sociedad en que vives
Elementos de la fuerza de seguridad resguardan el muro fronterizo en Ciudad Juárez, para evitar el cruce clandestino de migrantes
Son 20 personas, incluidas dos niñas y dos bebés, que sobreviven en un bajo, sin ventanas, sin calefacción y con un solo baño para todos
El Tribunal se posiciona horas antes de que se levantara el Título 42, cuya extensión ha sido solicitada por 19 Estados republicanos
La ruta canaria es la más mortífera y concentra el 68% del total. Los fallecimientos han descendido este año a niveles de 2020 pero siguen siendo más de 2.000