
Texas, Florida y California concentran el mayor número de los 109.000 arrestos del ICE
Los datos oficiales revelan que la cacería antiinmigrante de la Administración Trump se ha enfocado estos últimos cinco meses en los Estados del sur del país

Los datos oficiales revelan que la cacería antiinmigrante de la Administración Trump se ha enfocado estos últimos cinco meses en los Estados del sur del país

Varios legisladores han intentado en vano entrar en las instalaciones del ICE, sobre las que pesan denuncias de dar un trato inhumano a los detenidos

Pedro Lorenzo Concepción lleva desde el 9 de julio en el controvertido centro de internamiento en Florida. Decidió parar de comer para protestar por su detención y la de muchos más como él

Aunque apenas hay unos 600 magistrados para los más de tres millones de casos estancados en las cortes de inmigración, el Gobierno ha relevado a medio centenar

“Analizaremos cuando llegue una comunicación formal y se responderá como corresponda”, dice el Gobierno

Los lectores escriben sobre los discursos políticos xenófobos, la masacre de los gazatíes, la actualidad política y el incendio de Las Hurdes en Extremadura

La decisión del presidente luso de no aprobar la ley de extranjería permite repensar una norma que trata la inmigración como un problema de seguridad

Los cursos de preparación para la naturalización se han impartido en las escuelas locales desde los años setenta

El banco defiende que “la inmigración bien regulada es uno de los factores de crecimiento más importantes” y que la falta de casas es un cuello de botella para su acogida
Un mes y medio después de que se presentaran cargos a 38 personas por las protestas en la ciudad contra el ICE, solo se han formalizado siete casos

Jóvenes afectados por la eliminación de la acción diferida que les permitía residir y trabajar hasta conseguir un estatus permanente demandan al Gobierno de Estados Unidos

El caso abierto contra una ONG de acogida de menores en Canarias señala una vieja cultura de maltrato
Carniceros y fruteros españoles enseñan su oficio a nuevos dueños latinoamericanos. El traspaso de conocimiento ya no ocurre entre padres e hijos, sino entre orillas del Atlántico

El nuevo director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos piensa que la prueba para naturalizarse es “demasiado fácil”

El nuevo programa de la agencia de gestión de emergencias permitirá a los gobiernos locales solicitar fondos para las instalaciones

En Florida, donde los inmigrantes representan entre el 40% y el 75% de los trabajadores que cuidan a ancianos, la campaña de deportaciones masivas del presidente ha provocado una escasez de mano de obra

El país africano es uno de los más afectados por este delito. Las víctimas sufren violencia durante los trayectos y, al llegar a su destino, descubren que han sido engañadas por redes de trata, que las explotan sexual o laboralmente

Las mismas redes que llaman a la caza del migrante promueven un único modelo de éxito: ser famoso y rico

Algunos detenidos acusan a las autoridades de estar “casi obligando” a que firmen acuerdos para ser expulsados y que, para acceder a un tribunal de inmigración deben, ser trasladados a Miami, lo que conlleva una espera de un mes

El gobierno ha adoptado medidas que afectan directamente a un acuerdo clave desde 1997 para las políticas migratorias de Estados Unidos

El consejero de Presidencia de Andalucía será el nuevo responsable de Interior y Emergencias

La sensació és que ens trobem en un camp de mines que comprèn tres temes que fan ferida: l’estat del català, la qüestió migrant i la perillositat (i mortalitat, no ens n’oblidem) dels discursos d’odi

El ICE lanza una campaña de contratación con foco en los agentes retirados para cumplir con la mayor deportación de la historia deseada por Trump

Tras hacerse activista después de jubilarse en 2015, desarrolló y perfeccionó un sistema para contabilizar independientemente los aviones de deportación. Ahora pasará la batuta a una ONG que continuará y formalizará su labor



Marcelo Rebelo de Sousa pide al Tribunal Constitucional que examine si la norma es discriminatoria y critica que se haya tramitado sin consultas

Esther Soto fue arrestada por no tener papeles días después de denunciar una agresión machista de su marido estadounidense

Los lectores escriben sobre cómo el capitalismo pervierte los valores del feminismo, la política antiinmigración del PP, la masacre de los gazatíes y los veranos de la infancia

La trayectoria de la comunicadora argentina fue homenajeada este sábado en el Festival Gabo con el Reconocimiento a la Excelencia 2025 por su rigor en el periodismo y su compromiso con la verdad

Coexisten en nuestras ciudades dos mundos distintos y desconectados, en uno vivimos y el otro lo tememos porque es la pobreza y lo desconocemos

Los fondos europeos, ya en su tramo final, no han jugado el papel transformador que se esperaba

El presidente de Estados Unidos llega al Reino Unido para una visita privada a sus campos de golf y el domingo se reunirá con Ursula von der Leyen para el posible cierre de un acuerdo comercial con la UE

El cantante relata las palizas que recibió, algunas por atreverse a cantar, durante los cuatro meses que estuvo preso en el Cecot. Le conmociona saber que el cantautor panameño Rubén Blades alzó la voz por él

Dos chicos migrantes, un trabajador y un parte de lesiones alertaron de la situación de violencia que se vivía en un centro de acogida de Quorum 77

Alejandro Barranco relata a EL PAÍS la pesadilla vivida por la detención de su padre, y la esperanza que aún mantiene, tras acudir al Subcomité sobre Seguridad en la Frontera e Inmigración del Senado para contarlo

El hombre, rescatado por un barco de recreo la semana pasada, se echó al mar con un amigo porque no tenía dinero para una patera. Antes de su rescate, cinco barcos lo ignoraron

Uno de los demandados es el alcalde, que prometió colaborar con los planes de deportación de la Administración republicana para librarse de una imputación por corrupción

Según sus abogados, la queja administrativa de Neiyerver Rengel, repatriado a Venezuela por el canje de prisioneros con Estados Unidos, es la primera de su tipo