
Caza al ladrón de bicicletas de Wallapop: “A las 17.00 en Getafe”
Un madrileño de 34 años sufre un robo en el garaje y encuentra al responsable en la aplicación

Un madrileño de 34 años sufre un robo en el garaje y encuentra al responsable en la aplicación

Los jueces de Asturias dan la razón a un repartidor al dictaminar que se trata de un falso autónomo

La posición dominante de Silicon Valley y la propagación de los algoritmos a todos los sectores industriales plantean cuestiones de fondo

La compañía prescinde de los equipos que revisaban diálogos personales que recogía Siri y sólo analizará aquellos que cuenten con el consentimiento previo y expreso del usuario
Además de entretenidos e interesantes, es posible que cambies para siempre la manera de gestionar tus datos y tu privacidad

Google, Amazon y Apple han reconocido recientemente que dispone de equipos dedicados a escuchar las conversaciones con sus asistentes virtuales para mejorar su servicio. ¿Podrían ser sancionadas por haberlo ocultado hasta ahora?

Repaso a los demos de 'Zelda: Link's Awakening', 'Pokemon Espada' y 'Pokemon Escudo' o 'Marvel Ultimate Alliance 3'

El ser humano está perdiendo el control sobre las tecnologías de la información y las comunicaciones que ha creado y la Inteligencia Artificial no es una excepción

La certeza de que tus contraseñas son un desastre, el escalofriante montón de datos que cedemos a Google, la ligereza con que vertimos nuestra vida en redes... Todo cabe en un 'escape room'

Las grandes tecnológicas definen el desarrollo de este campo científico decisivo al acaparar a los mejores expertos y elegir quién tiene acceso a sus recursos

Un 63% de usuarios de ordenadores está expuesto a fraudes a través de llamadas, pop-up, phising o redirección web

La creatividad nace de mentes caóticas que solo tenemos los humanos. ¿Qué pasará si algún día los robots nos alcanzan también en eso?

Las 'apps' facilitan el aprendizaje de otras lenguas con canciones, chats, películas y cuentos que complementan otros métodos más convencionales

Los datos presentan una gran oportunidad para avanzar en la creación de servicios cada vez más modernos y flexibles, asegura el responsable de industria Aerospacial y de Defensa de Accenture en Europa

La ‘startup’ española, con la ayuda de la inteligencia artificial y los algoritmos, comercializa un software de tratamiento, procesamiento y visualización de datos capaz de encontrar el valor oculto en medio de las avalanchas de información

El uso excesivo que hacemos de la tecnología se traduce en una disminución de nuestra capacidad de concentración y en un aumento de la ansiedad, sensación de soledad y depresión

Hace falta una base de conocimientos técnicos, con el foco puesto en cómo vender, y una capa de habilidades personales, entre las que destaca la resiliencia

Investigadores de la Universidad de San Diego (California) crean lentes robóticas que permiten acercar y alejar objetos al abrir y cerrar los ojos

El ajuste supone recortar en un tercio el departamento de la empresa estadounidense de transporte

Cualquier conductor podrá consultar sus datos, recibir avisos y realizar diferentes trámites con la aplicación miDGT

Basándose en los sistemas de decisión ciudadana, un grupo de investigadores del CSIC ha desarrollado una IA que analiza las posturas opuestas y busca puntos comunes para llegar a acuerdos

Probamos la primera máquina ‘multipower’ de gimnasio de carga automática. Cansa igual que las convencionales. No hay magia. Pero promete una eficiencia de entrenamiento un 30% mayor

La aplicación que causa furor reabre el debate entre apocalípticos, escandalizados por la cesión de datos que implica su uso, e integrados, encantados de verse de viejos

Cuentas de Twitter que enfrentan a famosos entre sí o a diferentes territorios triunfan en la red social

El sistema de reconocimiento facial creado por el buscador Baidu ha reunido a 6.700 padres con sus hijos. Ahora, el Gobierno lo quiere adoptar a gran escala.

Fernando Colomo no echa de menos trabajar en celuloide. Si se lo regalan, no le importaría dirigir con un iPhone.

Ya imitábamos nuestras capacidades antes de que Turing se preguntara si era posible. Lo hacíamos sin mucho éxito pero con gran ahínco

El timbre de la voz contiene información sobre nuestro estado de ánimo. Un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá) entrena a algoritmos que pueden detectar síntomas depresivos

El teléfono instaura una burbuja alrededor de cada persona, es un permiso de silencio, una marca del espacio privado

Una silla autónoma, con control remoto por bluetooth y GPS, que pueda llevar a un usuario sin asistencia externa y que cuenta con un motor adicional que permite girar las ruedas sobre sí misma, 360 grados.

El rápido desarrollo de la inteligencia artificial da argumentos a quienes creen que surgirá una superinteligencia mayor que la humana

El sistema multiplataforma permitiría utilizar la ‘app’ a la vez en móviles iPhone y Android o en una tableta con el mismo número

La Comisión financia con 80 millones el diseño de un procesador para supercomputadoras y coches autónomos

El gerente de I+D+i de Segittur, Luis Javier Gadea, destaca cómo los sensores en destinos turísticos inteligentes ayudan a mejorar la gestión de servicios

La 'startup' navarra Kunak trabaja en un proyecto para medir la calidad del aire en acontecimientos deportivos y entender cómo influye al rendimiento de los participantes.

Los discursos de los líderes de los cinco principales partidos, a excepción del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dejan de lado los temas de innovación para centrarse en el rifirrafe parlamentario habitual

La inteligencia artificial se desarrolla tan rápido que reafirma a los convencidos de que surgirá una superinteligencia mayor que la del ser humano. Todo ello, en la entrega 19 de la Revista Retina, el sábado 27 de julio, gratis con EL PAÍS.

Un algoritmo es un demiurgo que todo lo sabe, que nos vigila y controla, temido por cuantos tenemos una cuenta en redes sociales porque sabemos que todo lo que miramos o comentamos podrá ser utilizado en nuestra contra.

El 'youtuber' Moyorz87, nuevo fichaje de Movistar Riders, encuentra en los videojuegos la posibilidad de superar cualquier limitación

La salida se suma a la de Ryan Graves, que renunció el pasado mayo