Los socialistas valencianos piden elecciones y acusan a Pérez Llorca de ser el “escudero de Mazón”
Diana Morant, Rebecá Torró y Pilar Bernabé portagonizan el acto Volem votar en Valencia

La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha vuelto a reclamar la convocatoria de elecciones en la Comunitat Valenciana porque “el Partido Popular ha perdido la mayoría social de la calle, que ha dicho basta a tanta indignidad”. Ha considerado que los populares no quieren comicios porque “le tienen miedo a las urnas” y ha dicho que ella quiere ser presidenta de la Generalitat para encabezar un gobierno “que se haga cargo de la esperanza y el futuro”.
“A los culpables, a los negligentes de las 229 muertes [por la dana en la provincia de Valencia] los vamos a echar, vamos a ganar. Porque mientras nos los echemos, seguiremos atrapados en el día 29”, ha asegurado Morant, que ha repetido la exigencia de elecciones “frente a dimisiones fake de Mazón y palmaditas en la espalda de Feijóo”.
Así se ha pronunciado este sábado Morant durante el acto con militantes Volem votar, celebrado por los socialistas valencianos en la ciudad de València y en el que, junto a la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, y la secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha abogado por “devolverle la voz a los valencianos y valencianas” y por “la dimisión de todo el Consell”: “No nos vale ninguno”, ha dicho.
En este sentido, la líder de los socialistas valencianos ha afirmado que “la Comunitat Valenciana no puede seguir siendo el laboratorio de las coaliciones negacionistas del PP y Vox” y ha advertido que Juanfran Pérez Llorca -el elegido por Génova para optar a suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat- es el “candidato encubridor” y supondrá la renovación “del pacto de la infamia”. “Y ya sabemos cual es el resultado de ese pacto que tantas vidas nos ha costado: recortes en servicios públicos, gestión nefasta y mentiras”.
Además, ha preguntado al candidato del PP “si va a ir a declarar ante la jueza de la dana como candidato a la Presidencia de la Generalitat o como president” y ha reclamado que “aclare de qué hablo con Mazón el 29 de octubre antes de los 37 minutos en los que todavía no sabemos que hizo mientras la gente se ahogaba”: “Pérez Llorca quiere entrar en la lista de los presidentes infames del PP”. “Las y los valencianos no merecemos políticos que se escondan mientras su gente se ahoga, no merecemos este negacionismo climático”, ha incidido Morant.
La ministra ha cargado también contra otros dirigentes populares por su actuación en la barrancada, como la vicepresidenta Susana Camarero, el consejero de Educación, José Antonio Rovira, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y ha contrapuesto la labor del expresident Ximo Puig y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
“La gente sabe que esto con Ximo Puig no habría ocurrido en la Comunitat Valenciana. ¡Frente a la gestión inútil, negligente e ineficaz del Consell y del Partido Popular tenemos la gestión socialista! Ni Puig ni Pedro Sánchez se fueron nunca ni de cañitas ni al Ventorro”, ha exclamado Morant.
También ha agradecido “la lucha y la dignidad de las víctimas en las calles, en las plazas, en los ayuntamientos y en Les Corts, con la que tras un año han obligado a Mazón a presentar su dimisión”.
La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha reivindicado la convocatoria electoral porque “los valencianos lo que queremos es hacer borrón y cuenta nueva”. “No queremos al fiel escudero de Mazón”, ha recalcado, al tiempo que ha preguntado “cómo va a representar el cambio el principal encubridor de Mazón y el mullidor del pacto de la servilleta con Vox”. Además, ha apostado por “un gobierno que no mienta y dé la cara, y para eso necesitamos urnas”. Aquí ha afirmado que, “si el PP no convoca elecciones autonómicas , es porque saben que si abren las urnas se van a su casa”: “Le tienen miedo a la voz del pueblo”.
Finalmente, la secretaria general de los socialistas en la ciudad de València y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha agradecido “al pueblo valenciano, al pueblo que ha salido todos los 29 de cada mes, al pueblo que dijo alto al mundo que el pueblo valenciano es mejor que los indignos dirigentes del PP y al pueblo que se alzó la voz para echar a Carlos Mazón, el más indigno president de la Generalitat”.
Frente a ello, ha defendido que “los y las socialistas tenemos un proyecto, un modelo y a la mujer que va a ser la próxima presidenta de la Generalitat, Diana Morant”: “Ella simboliza lo contrario a los del Ventorro, es la mujer que va a hacer frente a las políticas negacionistas del PP, que se ha dejado la piel y que ha demostrado tener todo lo bueno de la buena política, el consenso y el diálogo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































