
Morales lamenta los resultados regionales de Bolivia
El partido del presidente pierde la gobernación de La Paz y la alcaldía de El Alto

El partido del presidente pierde la gobernación de La Paz y la alcaldía de El Alto

El pueblo indígena brasileño denuncia a través de un mensaje de móvil los problemas de sanidad que causan decenas de muertes

La primera resolución redactada en una lengua indígena 40 años después de ser declarada oficial muestra un giro en el sistema judicial del país

El discurso del escritor mexicano Fernando del Paso en la entrega del Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria

Evo Morales interviene una institución y arresta a dos exejecutivos por malversación

Los ataques entre carteles de drogas mexicanos interfieren en la tradicional carrera de la sierra de Chihuahua
Los asháninkas son partidarios del progreso, pero quieren mantener a la vez una vida respetuosa con el medio que les rodea

Esta etnia es la más numerosa y extendida de la Amazonía Hoy, pelean por conservar su bosque y sus derechos

Los movimientos campesinos guatemaltecos se rebelan contra el modelo de desarrollo construído sin ellos y "desde arriba", y a favor de las grandes empresas. Y luchan por sus tierras y su seguridad alimentaria
A los pies de Belo Monte, una historia pequeña en una obra gigante. ¿Qué tamaño tiene una vida humana?

Miles de latinoamericanos enriquecen sus comunidades mientras trabajan para conservar las riquezas naturales del planeta

El presidente de Bolivia asume el liderazgo espiritual indígena en una ceremonia
Comunidades de la provincia de Jujuy se quejan de que no han sido consultadas sobre el paso de los vehículos por sus territorios

La riqueza mineral de la mayor reserva indígena en territorio brasileño atrae numerosos riesgos para la población de la zona
El 75% de los indígenas de Paraguay vive en situación de extrema pobreza. El monocultivo de soja y las explotaciones ganaderas les han forzado a abandonar sus territorios ancestrales

Hay 112.000 indígenas en Paraguay y el 75% de ellos vive en situación de extrema pobreza y bajo amenaza de etnocidio Los monocultivos de soja y las explotaciones ganaderas les obligan a migrar a pesar de que gran parte de las tierras usadas para este cultivo les pertenecen
La COP20 no ha sido un naufragio, en modo alguno. Se logró al final un documento que mantiene la esperanza y nos permite seguir en el camino hacia la búsqueda de soluciones
La subida del nivel del mar preocupa a 28.000 gunas que viven en islotes coralinos sin relieve, en el Caribe panameño. El peligro aún parece remoto pero las marejadas dan sustos y las tierras son ya muy escasas

‘Fuerza creativa, no mano de obra’ es la filosofía de colaboración entre un grupo de cooperativistas masái de Kenia y la firma de moda norteamericana Idia’Dega

Los indígenas que habitan islotes coralinos en el Caribe panameño viven bajo la amenaza de la subida del mar. En la cumbre climática de Lima reclaman ayudas internacionales para adaptarse a un cambio que han producido otros
Survival International reivindica la importancia de los pueblos indígenas para conservar los parajes naturales que habitan
La fiscal de la República cuenta cómo la tercera hidroeléctrica del mundo se construye en régimen de suspensión de la ley

Naciones Unidas elige también otras cuatro disciplinas de América Latina

Un sistema de propiedad de la tierra único en el mundo puede ser la clave para salvar a la naturaleza de América Latina
El Perú ocupa el quart lloc del món pel que fa a assassinats d'activistes ambientals
Perú ocupa el cuarto lugar del mundo en cuanto a asesinatos de activistas ambientales
El fotógrafo Álvaro Laiz acaba de ser seleccionado como finalista de los premios de fotografía de Magnum por su trabajo documental sobre el tigre siberiano
Guerrero es una región azotada por el hambre y la miseria, además de las tormentas que se empeñan en llevarse sus escasas infraestructuras por delante. Las comunidades indígenas, discriminadas y marginadas, son las que más sufren

Las concesiones a la minería, petróleo, gas y madera chocan con los pueblos indígenas

El Gobierno dice que cumple con las buenas prácticas y que hay supervisión

Este pueblo amazónico pacta con desconocidos a la hora de atacar para obtener así recursos y a las hermanas e hijas de sus aliados, según un estudio del polémico Napoleon Chagnon

Las minorías indígenas luchan por sus bosques frente a la tala ilegal y las madereras La certificación puede ser garante de sus derechos, pero hay mucho trabajo por hacer

Mientras preparaba su proyecto ‘Génesis’, Sebastião Salgado encontró a la tribu de los awá en la remota Amazonia El cineasta Wim Wenders, autor del documental ‘La sal de la Tierra’ sobre la obra de Salgado, explica su relación con la obra y con el creador

Miguel León-Portilla celebra la repatriación a México previo pago del Códice Chimalpáhin El historiador lamenta que para recuperar patrimonio no hay más alternativa que comprarlo
La mayoría de los países de la UE no aplican controles a las importaciones de madera procedente de regiones de alto riesgo, como la República Democrática del Congo o Brasil

El país quiere ser un referente en la economía de América Central y en la lucha a favor de los Derechos Humanos indígenas

La responsable de la ONU en Costa Rica cree que el diálogo entre gobiernos y minorías es clave para lograr la integración

Según un estudio del Banco Mundial, un niño nacido en un hogar indígena en la región tiene más probabilidades de vivir en la pobreza

El Gobierno compra el Códice Chimalpáhin, del siglo XVII, a la Sociedad Bíblica de Londres La entidad británica poseía el texto desde hace 187 años y lo iba a subastar en Christie's

Líderes y políticos se reúnen en la primera Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas. Una cita para avanzar en la aplicación de las convenciones internacionales