
Evo Morales retira la protección a un territorio indígena para construir una carretera
Diputados del partido oficialista boliviano suspenden la ley de protección especial al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)

Diputados del partido oficialista boliviano suspenden la ley de protección especial al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)

Las comunidades de la reserva congolesa de Itombwe luchan por sus tierras ancestrales en una de las selvas más espesas y conflictivas del mundo. Segunda entrega de 'Reservados', serie que explora las relaciones entre la protección de la naturaleza y los pueblos más recónditos
Los pigmeos de la reserva congoleña de Itombwe aspiran a defender su identidad en el bosque con refuerzos en educación y sanidad

Un grupo de investigadores mexicanos crea un juguete para fomentar el uso de lenguas prehispánicas entre los niños
Un cilindro bomba lanzado por la guerrilla cayó fatídicamente en el altar de la parroquia de Bojayá hace tres lustros. Fue un antes y un después murieron 79 personas

La ópera prima de Oscar Catacora se filmó a 5.ooo metros por encima del nivel del mar y en medio de las explosiones que causan los glaciares al derretirse

El hallazgo de un importante yacimiento en tierras especialmente protegidas de Nueva Zelanda enfrenta a una empresa minera con la comunidad local

Nina Pacari fue la primera mujer indígena de América Latina en ocupar un puesto como ministra de Asuntos Exteriores. Hoy recorre las comunidades de Ecuador con una escuela itinerante

La revolución de los datos ayudará a los pueblos indígenas de todo el mundo a documentar y elevar sus demandas

La ONU recomienda preguntar en los hoteles por la gestión del agua, los residuos y las políticas de empleo, además de comprar artesanía y productos locales

El Fondo Indígena rinde un homenaje póstumo al diplomático, uno de los fundadores de la institución
Un programa del Gobierno, el BID y la Cooperación Española lleva agua potable y saneamiento a 214 poblaciones del país andino

La presión sobre las tierras es tan tremenda en Kenia que ha conducido a explosiones de violencia de los indígenas, un 25% del país. Falta de acceso al agua y una agricultura no sostenible dificultan la solución

Un grupo de mexicanos explica cómo vive cada día la discriminación por su tono de piel

La presidenta se disculpa en nombre del Estado ante el pueblo indígena chileno

Distintas cosmovisiones se encuentran para luchar en contra de la mortalidad materna entre pueblos indígenas de Latinoamérica

La vicepresidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina analiza el desarrollo de los pueblos indígenas los últimos 25 años

Líderes religiosos e indígenas de todo el mundo se reúnen en Oslo para unir sus esfuerzos y conocimientos en torno a una causa: frenar la deforestación de la selva tropical

Un grupo de mujeres indígenas desarrolla un proyecto para resguardar y multiplicar semillas autóctonas

La gestión comunitaria de los indígenas es la estrategia más eficaz contra el fuego en Guatemala

Sara Curruchich canta y conecta al pueblo kaqchikel con su pasado. Por más que este duela. Reivindica la cultura maya en un país, Guatemala, donde el 79% de la población indígena vive en la pobreza

La mexicana, de 22 años, tuvo que abandonar la prueba en España por un fuerte dolor en la rodilla

Lorena Cabnal, maya-xinka de Guatemala que fue expulsada de su comunidad por denunciar la violencia sexual y los femicidios

El pueblo indígena achuar aspira a utilizar la tecnología limpia para mejorar su calidad de vida
El pueblo originario pone en marcha en Ecuador una canoa respetuosa con el medio ambiente

El filme, sobre la crueldad contra miles de indígenas a inicios del siglo XX, será usado en aulas de secundaria de Perú

El jefe Manga Roja fue la única víctima en la batalla de Pawnee Fork, Kansas

Las primeras investigaciones apuntan que los agresores pertenecen a una célula criminal

María Lorena Ramírez va córrer més de set hores en sandàlies i sense entrenament formal
Los indígenas de Sarayaku armonizan su cosmovisión con la protección de su territorio libre de explotación petrolera, asegurando la soberanía alimentaria y supervivencia de su gente y cultura en la amazonía ecuatoriana

Visitamos al pueblo kichwa de Sarayaku durante el Uyantza Raymi 2017, fiesta tradicional de cacería que pinta de color, sabor y danza la Amazonia ecuatoriana y celebra la conservación de un territorio

El violento acoso de hacendados blancos está expulsando a esta tribu brasileña del territorio de sus ancestros

La ONG Chirapaq capacita en lenguaje fílmico a 30 jóvenes de distintas comunidades

Un documental muestra la violación de los derechos humanos de miles de afectadas entre 1996 y el 2000

El Altiplano de Bolivia es el lugar más endémico de fasciolasis, una enfermedad olvidada que afecta a millones de personas
La fasciolasis es una enfermedad parasitaria que ha llegado a afectar a casi la mitad de la población en algunas zonas de Bolivia
¿Cuánto mal todavía puede hacer el gobierno-9%-de-aprobación-Temer?
Los líderes indígenas protestan contra el gobierno del presidente Michel Temer

La ONG duda de la efectividad de las medidas del gobierno para avanzar en el proceso de paz
Se trata de una solución legal que se emplea para construir realidades a partir de suposiciones