
La OTAN subraya la independencia y soberanía de Ucrania
El ministro de Defensa británico, Philip Hammond, ha dicho que “toman nota” de las actividades militares de Rusia

El ministro de Defensa británico, Philip Hammond, ha dicho que “toman nota” de las actividades militares de Rusia

El presidente de la CE señala como necesaria la unanimidad de los 28 y cita como precedente el no reconocimiento de Kosovo por España

El presidente de la CEOE lamenta que "solo se está oyendo a quien más grita"
El aislamiento internacional con que amenaza Margallo implica convertir a españoles y catalanes en enemigos

Los agentes fueron atacados por universitarios que se manifestaban por la falsedad de algunas publicaciones

El nacionalismo más fuerte de Bélgica opta por una vía más práctica para alcanzar sus reivindicaciones La mayor parte de la población rechaza el separatismo

El pintor segueix sent un personatge incòmode a Catalunya 25 anys després de la seva mort

La vía elegida por el Parlamento de Cataluña para pedir que el Estado delegue en la Generalitat la competencia para autorizar, convocar y celebrar un referéndum no se ajusta a derecho y no debe tomarse en consideración


En el debate sobre la relación entre Cataluña y España, los viejos tópicos esencialistas no solo no aclaran el problema al que nos enfrentamos, sino que lo pueden agravar con renovadas ofensas y descalificaciones

¿Qué ocurrirá cuando Cataluña despierte de ese sueño real o fingido? No lo sabe nadie. Frente al proceso secesionista, en vez de pensar en un matrimonio, pensemos en un inmueble que hemos levantado entre todos

Es errónea la idea de que el déficit fiscal con España impide la recuperación catalana; no llega a 800 millones, y si se cuentan los servicios que benefician a los catalanes, Cataluña tiene un superávit de 4.000 millones
Urge desprenderse del ombliguismo identitario y de los apóstoles de cualquier nacionalismo

El Gobierno de Londres evalúa las consecuencias internacionales de la secesión

El viceministro británico para Europa alude a que también España podría vetar su reingreso
La filial de la agencia señala que la secesión de Cataluña tendría un gran impacto económico

Cuando la política es un combate por las fronteras se pierde un tiempo precioso para construir sobre lo que nos une a la inmensa mayoría de catalanes y españoles: el apoyo a la democracia y al proyecto europeo
Si los países ya no tienen soberanía es absurdo pedir un nuevo ente similar

El anuncio intenta evitar cualquier nerviosismo del mercado sobre la deuda de Reino Unido

La ANC impulsa este fin de semana su campaña una firma, un voto en favor de la secesión
La porfía por mantener a toda costa el marco institucional inaugurado tras la muerte del dictador es una invitación al desencuentro y enfrentamiento permanentes
La tensión entre Cataluña y el resto de España pone a prueba la aptitud para regular la vida en común

El presidente catalán descarta una entrada inmediata de Esquerra en el Gobierno Los republicanos sacan rédito de su doble condición de socio de gobierno y oposición
El sobrevenido liderazgo de Mas se ha limitado a sumarse a unas masivas movilizaciones

Cerca ya del punto de no retorno, los Gobiernos tienen la obligación y la responsabilidad democrática de hallar líneas de negociación que den una salida razonable al conflicto planteado por el “encaje” de Cataluña

El convergente Jordi Turull dice que la carta de Mas responde a la ofensiva diplomática española
El autor sostiene que el deseo de fragmentar el Estado nos parecerá más o menos razonable, pero no merece otro tratamiento que el de un adecuado cauce de expresión democrática
Artur Mas mantiene su plan para una consulta legalmente inviable bajo un discurso conciliador

Un punto de vista llega a dominar la escena pública cuando los demás enmudecen. Ganan aquellos que tienen “energía, entusiasmo, ganas de expresar y exhibir sus convicciones” y pierden quienes callan


El presidente catalán denuncia en el extranjero el inmovilismo de Rajoy
El Consejo de la Transición recomienda una unión ibérica con Portugal y Andorra

El alcalde maniobra para retrasar la votación sobre el recurso judicial PSE, PP y PNV abandonan el pleno, suspendido por falta de quórum
Las consecuencias de una Cataluña independiente serían mucho más graves de lo que se dice

El encontronazo entre esas dos entidades esenciales llamadas España y Cataluña es producto de unas debilidades políticas que se afirman en su empecinamiento y que terminarán llevándonos a la irrelevancia
¿Cómo es posible que el pueblo más culto y moderno caiga en esa regresión irracional?
El sistema autonómico se ha convertido en una fragmentación de la ciudadanía