Los primeros cálculos, que no incluyen el efecto de represalias ni el impacto negativo para la economía, refuerzan el carácter inflacionario de la posible política comercial del futuro presidente
No se trata de envolverse en la bandera de la dignidad, sino de jugar nuestras cartas lo más inteligente y responsable que sea posible, asumiendo que son modestas, pero no débiles
La imposición de un arancel universal convertiría a la primera potencia mundial en un gran laboratorio de políticas económicas: nunca nadie lo ha hecho antes
Los empresarios critican la eliminación de un impuesto a los bienes importados en un contexto de desplome del consumo y un peso fortalecido por la política cambiaria
El amago del presidente electo de EE UU de gravar las importaciones mexicanas lastran las previsiones de crecimiento económico, inversiones y exportaciones del país latinoamericano
El presidente electo dice que gravará con un 25% a sus socios norteamericanos y con un 10% extra al gigante asiático si no frenan el tráfico de drogas y la entrada de inmigrantes
Trump acusa al vecino del sur de triangular por su frontera el comercio asiático. Sheinbaum propone sustituir las importaciones chinas por productos manufacturados en México en medio de las amenazas arancelarias
La fortaleza de la economía nacional en el último año contrasta con la debilidad de los socios europeos e incluso supera el robusto progreso de Estados Unidos
Las previsiones de crecimiento en el comercio mundial abren oportunidades a exportadores e importadores que deben pensar en cómo gestionar sus cobros y pagos con garantías. Una información útil que se amplía en un ‘webinar’ de Sabadell HUB Empresa al que se puede acceder desde esta página
El cierre de una plaza comercial evidencia un malestar creciente entre los habitantes y tenderos del centro histórico de la capital, atravesado por la precariedad y la ley del más fuerte
La medida provisional, en respuesta a las tarifas al coche eléctrico, implica que los compradores entreguen a las aduanas del país asiático unos depósitos de entre el 34,8% y el 39% del valor de importación
El auge del proteccionismo y la división del planeta en dos bloques económicos rivales restaría al PIB mundial hasta un 7%, según distintos organismos internacionales
El sector de hinchables y flotantes continúa aumentando su facturación a pesar de las olas de calor, su mala fama con la seguridad y su dependencia de China
En un contexto donde diferentes crisis afectan a la economía global, ¿podrían los almacenes de alimentos ser una alternativa para la estabilización de precios?
Las autoridades chinas consideran que la decisión preliminar de la UE “carece de una base fáctica y jurídica sólida”y “socava la cooperación global en la lucha contra el cambio climático”
La institución estima que las caídas más pronunciadas fueron en Brasil y México, según su más reciente reporte de Inversión Extranjera Directa (IED) para América Latina y el Caribe
Amnistía Internacional aporta nuevos detalles sobre el suministro de armamento y munición al país en los últimos años, en parte violando el embargo que impide su venta en la región de Darfur
“China nos vende y no nos compra. Esto no es un comercio recíproco”, dijo el secretario de Hacienda mexicano en su mensaje más crítico del país asiático hasta la fecha
Cuatro meses después de que suspendieran actividades para investigar la venta de artículos importados ilegalmente, las puertas del inmueble han vuelto a cerrarse debido a prácticas realizadas sin permisos para ello
La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León ha asegurado que ya hay afectaciones en la frontera norte derivadas de las nuevas barreras arancelarias acordadas por EE UU y México
Biden eleva entre un 10% y un 25% los aranceles sobre los productos siderúrgicos que llegan al mercado estadounidense y no han sido fundidos o vertidos en EE UU, México o Canadá
La solidez del sector exterior retrocede un 9,3% anual y regresa a niveles de 2014, según el índice que realiza la patronal catalana Amec y la Universidad de Barcelona
El vigoroso comportamiento del turismo explica buena parte de una revisión al alza de cuatro décimas con respecto a la proyección que hizo la institución tres meses atrás
El frenazo en los intercambios también afecta a las exportaciones españolas, que en el primer trimestre del año rompen la senda alcista iniciada tras la pandemia