Pujas discretas en la subasta de la colección Barbier-Mueller
El concurso se celebró pese a que el Instituto de Antropología de México denunció a la galería
El concurso se celebró pese a que el Instituto de Antropología de México denunció a la galería
La Venus Chupicuaro tiene un precio de salida de tres millones
Con el paso del tiempo, la fascinación por la ciudad enterrada por el Vesubio no cesa. El Museo Británico inaugura el jueves una gran exposición sobre la vida cotidiana en la urbe.
El yacimiento puede llegar a ocupar 150 hectáreas. Es el primero de estas características que aparece en A Mariña, entre Foz y Barreiros
El campo de la batalla de Baécula donde se enfrentaron 15.000 hombres al mando de Escipión y Asdrúbal, en el 208 aC, sale a la luz en Jaén
En el años 208 a.C., la lucha por el control del Mediterráneo de las dos grandes potencias de la época, Roma y Cartago, dejaron sus huellas en el terreno. Un proyecto de arqueología ha reconstruido la batalla paso a paso
Subastados 12 de los 18 cascos que salieron del yacimiento de Arátikos (Zaragoza) entre 1990 y 2012 en Londres y Múnich Este es el recorrido que han hecho
Armado con detectores de metales y un georradar, un vecino de Aranda de Moncayo extrajo 4.000 piezas arqueológicas del yacimiento celtíbero de Arátikos.
La Guardia Civil detiene a un jubilado que desvalijó en 20 años yacimientos de Zaragoza y Soria La operación está vinculada con la venta de cascos de bronce exportados ilegalmente
Antes nos angustiaba saber que veníamos del mono; ahora nos alarma la convicción de que nuestra decadencia nos devuelve de nuevo al mundo de los simios
La operación desarrollada y conocida ayer podrá ilustrarnos sobre muy diversos aspectos de la cultura celtibérica
La corrupción y la basura moral que hoy nos asfixia tienen un punto de fuga
Una investigación judicial apunta a una red de corrupción en la restauración
La cuarta entrega de 'Historia National Geographic', mañana, con el periódico por 9,95 euros
Una conferencia explica las distintas hipótesis sobre la composición original del frontón este del templo ateniense
El descubrimiento confirma la presencia de teratomas en la antigüedad
Los artistas Cy Twombly y Georg Baselitz presentan 25 lienzos inspirados en Aurelio Cómodo, Lenin y Stalin para narrar la exposición Historias de la historia .
El segundo tomo de Historia National Geographic, ‘El imperio egipcio’, mañana por 9,95 euros
En el Museo Arqueológico de Barcelona me acordé de Lee Miller
La Generalitat destina 225.000 euros al complejo, clausurado desde hace 20 años
Un baptisterio visigodo excavado en la basílica de Sants Just i Pastor obliga a reescribir la historia de Barcelona
“Traducir los Textos de las Pirámides es una forma de honrar la lengua”, afirma Baqué
El cementerio paleocristiano, patrimonio de la Humanidad, lleva 20 años cerrado
El Centro del Mudéjar en el Palacio de Marqueses de la Algaba abre sus puertas con 111 piezas
El Museo de Jaén acoge una exposición sobre las cráteras griegas descubiertas en Arjona
Un anticuario de Alicante escondía una pieza íbera del siglo II antes de Cristo El vaso narra el paso a la madurez de un príncipe alcoyano del siglo II a.C. Los expertos consideran el hallazgo como el más importante en una década
Una nueva investigación asegura que a Ramsés III lo degollaron en un complot
Las explicaciones científicas no han calmado a los fatalistas, que se han animado a anunciar toda clase de catástrofes para el día 21.
Caldea, en Andorra, propone una inmersión en aguas cicatrizantes y descongestionantes
El Museo de Arqueología expone objetos cosméticos egipcios, griegos y romanos
Las ansias apocalípticas se renuevan en base a una predicción astronómica del siglo VII El espectáculo oculta la marginación económica, social y cultural de un pueblo milenario
Las excavaciones en el yacimiento de los guerreros de terracota continúan deparando sorpresas, pero nadie se atreve a abrir la tumba del emperador. Podría ser mortal
Poco a poco emerge de la arena de Lúxor el templo funerario de Tutmosis III, conocido como el Napoleón egipcio y quizá el más importante de los faraones. La arqueóloga española Myriam Seco dirige el equipo que desde 2008 rescata del olvido este fascinante tesoro histórico y artístico. Bajamos a lo más hondo del misterio que ha permanecido casi intacto más de 3.000 años.
El mecenas Leonard Patterson, con un extenso historial de fraudes, esquiva por enfermedad la acusación de contrabando y una multa de 63 millones
Un recorrido por las piezas que homenajearán a la reina egipcia en su aniversario.
Se trata del complejo más grande descubierto hasta ahora Un edificio de 690 metros de largo y 250 metros metros que incluye 18 casas
Una exposición evoca la tragedia de la perla mediterránea sepultada bajo la ceniza del Vesubio