El exjefe de la diplomacia europea responde en EL PAÍS sobre el plan de paz para Gaza: “Cuando el presidente de Israel dice que nunca habrá un Estado Palestino y no retirará sus tropas, hay razones para dudar de su buena voluntad”
El embajador del país ante la Santa Sede reprocha al ‘número dos’ del Papa una “equivalencia moral” al usar el término “masacre” para definir tanto el ataque de Hamás como su ofensiva en Gaza
Las autoridades prolongan el arresto de esta activista mallorquina mientras investigan el supuesto mordisco, según la ONG Adalah
Periodistas y corresponsales de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost explican qué ha cambiado dos años después de los ataques de Hamas
Carlos de Barrón se embarcó en la misión “en defensa del derecho a la información” en la franja de Gaza
La activista sueca, deportada este lunes por Israel tras participar en la flotilla, agradece al presidente de EE UU con ironía la “preocupación” por su salud mental
Trump afirma que existe una “posibilidad real” de alcanzar un acuerdo de paz para Gaza mientras prosiguen las negociaciones en Egipto | La ofensiva israelí contra la Franja cumple dos años y suma más de 67.000 muertos
La división en la UE para castigar al Gobierno de Netanyahu lastra la acción del club comunitario al tiempo que pierde credibilidad internacional
Dos años después del letal atentado, el kibutz Nir Oz recuerda con solemnidad a los muertos. La herida solo se cerrará con el regreso de los últimos rehenes
Más de 67.000 muertos después, recordamos los sonidos del asedio con dos periodistas de Gaza que siguen vivos
Israel vació y ocupó en enero tres campos de refugiados, otra manifestación de la violencia contra los palestinos en estos dos años de ofensiva
Israel no suele atacar unilateralmente, pero cuando recibe un ataque lo utiliza para anexionarse nuevo territorio y eliminar la posibilidad de coexistir con un Estado palestino
El Gobierno palestino, la ONU y ONG ofrecen clases en refugios y campos de desplazados y cursos online, pero un 60% de los alumnos no ha podido seguir ningún tipo de aprendizaje desde octubre de 2023, en un territorio en el que el analfabetismo era casi inexistente
Tanto las acciones de Israel como la opinión pública progresista mundial han sido deplorables
“Hamás se aseguró de que las barbaridades que cometió se filmaran y difundieran para aterrorizar a la población”
Las conversaciones se centrarán en el canje de rehenes y prisioneros, así como la fecha de inicio de un alto el fuego
Una mujer palestina desplazada llamada Iman Abdel Halim Abu Mutlaq, se refugia en su tienda de campaña mientras sostiene a sus hijos gemelos Uday y Hamza Abu Odah nacidos en noviembre de 2023
Carlos de Barrón narra las humillaciones, el maltrato psicológico, las agresiones y las intimidaciones que él y el resto de la tripulación sufrieron durante su cautiverio de tres noches en la cárcel de Israel
Los miembros de la flotilla han aterrizado ya en Madrid, Barcelona y Bilbao | Queda una española detenida en Israel, acusada de morder a una doctora | Greta Thunberg, también deportada, acusa desde Atenas a los gobiernos de ser cómplices del “genocidio”
“Esto no puede durar semanas, ni siquiera días”, avisa el secretario de Estado de EE UU. El Gobierno israelí admite que no ha ordenado un alto el fuego
Dos años después del trauma causado por el atentado de Hamás, los discursos extremistas y la deshumanización de los palestinos calan en más capas de la población
El plan de Trump y Netanyahu permite a la milicia islámica soñar con la posibilidad de introducir algún retoque que le sirva para salvar la cara o, al menos, para ganar algo de tiempo
21 de los 49 ciudadanos que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla denuncian, entre los múltiples abusos, que la policía israelí firmó por ellos un documento con el que reconocían haber entrado ilegalmente en el país
La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau denuncia a su llegada a Barcelona: “Israel ha violado todas las leyes. Es inadmisible” | Familiares de activistas apuntan a la posibilidad de que el resto sea deportado mañana a Atenas
La crisis de Gaza ha producido temblores en varios frentes, alterando cálculos estratégicos en la región y sacudiendo el orden internacional
El sufrimiento se ha instalado en la población palestina, que se debate entre afrontar la muerte y el hambre en la Franja o intentar escapar sin refugio posible
Después de dos años de horror, la prioridad absoluta es asegurar y consolidar la oportunidad de que cese la violencia
Seguimos sin despertar de ese sueño escalofriante, sino viviéndolo a diario como nuestra nueva rutina
La voz de los palestinos, insignificante tanto para Netanyahu como para la dictadura de Hamás, no ha contado en la negociación de un alto el fuego impuesto por interés del emperador
No hay que esperar sentencias para nombrar a las cosas por lo que son
Desplazamiento, muerte, hambre, miedo, impotencia. Varias familias palestinas narran cómo ha sido su vida desde el inicio de la ofensiva israelí, en los que hubieran preferido por momentos estar muertos
Las órdenes de evacuación israelíes y los bombardeos son una constante en los dos años desde que Israel invadió la Franja
Los manifestantes aplauden a Trump y abuchean al primer ministro israelí. Los familiares con cautivos en Gaza admiten que nunca han sentido tan cerca su regreso
“La paz en Gaza podría finalmente estar al alcance”, afirma António Costa, presidente del Consejo Europeo
Roma, Londres, París y Lisboa, entre otras ciudades, se llenan de multitudes que claman por el fin del genocidio de Israel en Gaza
Cientos de miles de personas se han manifestado en las principales ciudades españolas
Más de 70 ciudades viven actos de repulsa por la ofensiva israelí | Delegación de Gobierno cifra en 92.000 los participantes en Madrid y en 10.000 los de Valencia | En Barcelona se han congregado esta mañana 70.000 manifestantes, según la Guardia Urbana