
Podcast | ¿Es posible un gobierno sin tecnócratas?
Hace poco se desató un debate en redes sociales sobre la administración pública, la meritocracia y las formas de gobernar un país

Hace poco se desató un debate en redes sociales sobre la administración pública, la meritocracia y las formas de gobernar un país
Varios periodistas señalan que la radio y la televisión en las que trabajan quedaron al servicio de la propaganda al Gobierno y corren el riesgo de perder su contrato si se oponen. La gerente niega un sesgo político y denuncia un acoso en su contra

El presidente piensa que él abandera un proceso de cambio social sin precedentes en Colombia, una idea estimulada por mitos fundacionales históricamente débiles

Muchos creyeron que las elecciones regionales habían marcado el fin anticipado del mandato del presidente, pero en pocos días retomó la iniciativa e impuso al país su agenda política

El presidente Gustavo Petro abre la puerta al diálogo con la mayor banda del narcotráfico, que pide pista en la paz total

El Consejo Superior elige, tras más de ocho horas de reunión, al tercer candidato más votado en la consulta a estudiantes, profesores y egresados

Se le olvida al señor presidente que la Corte ya dijo que la Asamblea Constituyente es omnímoda y por consiguiente es inútil ponerle límites a una posible convocatoria

Este año vence el plazo de ejecución del Plan Decenal de Fútbol, que prometía erradicar los desmanes. El Gobierno reconoce que cerca del 90% de su contenido no se cumple

El exconcejal de Bogotá cumple 10 días en el cargo y ha denunciado irregularidades cometidas por su antecesor. Advierte que no ha podido tomar el control de la institución

El pueblo se declaró neutral en el conflicto armado hace casi tres décadas, pero aun así no ha podido escapar de la violencia

Desde el anuncio de los acercamientos del Gobierno con las disidencias de Iván Mordisco, analistas y expertos en negociaciones de paz y hasta funcionarios del Gobierno han manifestado sus reservas por los riesgos de retomar diálogos con un grupo armado que desistió del acuerdo de paz de 2016

Un informe de la consultora Edelman señala una mayor distancia frente al Gobierno, los medios, las ONG y las empresas

La inclusión en la plancha de dos viceministros, uno de ellos sindicalista y otra activista ‘antifracking’, genera desafección en los actuales integrantes del órgano directivo

Congresistas de bancadas opositoras, independientes e incluso oficialistas expresan sus reparos en la primera sesión tras el anuncio del presidente

La mayor banda del narcotráfico en Colombia ha permanecido hasta ahora al margen de la política de paz total

El presidente de Colombia, crítico con la actual carta política, matiza la idea de una Asamblea Nacional Constituyente que ha sembrado confusión

El presidente ha mantenido una cruzada por soterrar parte de la primera línea, que ya está en construcción con un tramo a nivel del suelo y otro elevado

El presidente niega que la reelección esté entre ellos

La fiscal general recién elegida, Luz Adriana Camargo, trabajó junto a Iván Velasquez en el país centroamericano

Meter a todo el mundo en un mismo corral esperando la uniformidad de pensamiento se parece más a ‘1984′ de Orwell que al verdadero sueño de un demócrata

Para negociar con el grupo armado más grande de Colombia se necesita construir un marco jurídico y definir el lugar del sometimiento dentro de la estrategia del Gobierno, advierte la Fundación Ideas para la Paz

El Ejecutivo toma la decisión para los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, tras la agresión perpetrada por ese grupo disidente de las extintas FARC que dejó a tres indígenas heridos el sábado

El anuncio del presidente de plantear una Asamblea Constituyente, el más arriesgado desde que llegó al poder, dominará a partir de ahora el debate público
Es imperioso reconocer el aporte continuo de los tecnócratas a través de décadas a asuntos como el manejo prudente de la economía, el respeto al cumplimiento estatal de los contratos y de la propiedad y la libertad

El Gobierno de Gustavo Petro proyecta adjudicar tres contratos que suman 1.817 kilómetros de vías férreas en los próximos años

El empresario, que ha hecho su fortuna fuera de los reflectores, se ve cada vez más involucrado con el Gobierno de Gustavo Petro

El tribunal de cierre en asuntos electorales suspendió este viernes al alcalde de Duitama, Jose Luis Bohórquez, del partido del presidente Petro, y anuló el nombramiento del cónsul en México, Andrés Hernández, muy cercano al primer mandatario. Ya había anulado la elección de cuatro congresistas aliados del Gobierno

El presidente menciona la posibilidad de una reforma total e incierta del Estado en Colombia, que puede beneficiar sus propuestas, pero que también puede jugar a favor de sus opositores

El político que revolucionó la campaña presidencial de Colombia acaba de ser condenado por corrupción y una resolución disciplinaria le impidió competir en una gobernación a pesar de ser el favorito
Los medios públicos están poniéndose únicamente al servicio del Gobierno, convertidos en medios de propaganda donde no se habla nada negativo de la Administración de Petro

La penalista llega a una Fiscalía que adelanta investigaciones que involucran a allegados del presidente Petro y al expresidente Uribe, mientras se anuncian demandas contra su elección

La única manera de resolver de fondo este problema de buscarle ‘dueño’ al fiscal es poner la política criminal del Estado en cabeza del presidente de la República

Los ocho senadores de la Comisión Séptima que firmaron la ponencia para hundir el proyecto publican este miércoles un comunicado en el que aseguran que por ningún motivo “cambiarán su voto”

La decisión de un juez de Justicia y Paz trunca el deseo del excomandante paramilitar de tener un rol protagónico en el proyecto de paz total del Gobierno de Petro

El presidente insiste en un proyecto que ha alterado el resto de sus propósitos, pero que considera medular para su Presidencia

Ocho de los 14 senadores de la Comisión Séptima proponen archivar el polémico proyecto. Sin embargo, la reforma sigue su trámite hasta que la presidenta de la Comisión, Martha Peralta, del Pacto Histórico, decida citar a los congresistas a la votación

Por los próximos cuatro años, las riendas de la entidad estarán en manos de una de las abogadas que investigaron la parapolítica a principios de siglo y luego se adentraron en la corrupción de Guatemala, junto con Iván Velásquez

En una carta que envió al presidente de la Corte Suprema, asegura que dimite de la contienda debido “al surgimiento e interferencia de factores extraños a una tranquila y pacífica elección”

Manifestarse es un derecho y el presidente Petro, tan amigo de llamar al pueblo a las calles, haría bien en atender los reclamos ciudadanos en vez de taparse los oídos y apuntar a la campaña de 2026

Aunque las marchas del miércoles pasado no fueron tan nutridas o heterogéneas como para sugerir un cambio robusto y presionar al Congreso a oponerse a las reformas del Gobierno, lograron su cometido