Uribe acepta negociar sobre los rehenes con la guerrilla colombiana
El presidente ofrece una zona desmilitarizada para emprender el diálogo
El presidente ofrece una zona desmilitarizada para emprender el diálogo
El presidente francés utiliza la televisión francesa para pedir al líder de las FARC la liberación de Betancourt
También dan autoridad a la senadora colombiana Piedad Córdoba.- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, dio por finalizada la mediación de ambos
Uribe acepta las condiciones de la guerrilla para una reunión
Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC en 2002, narra su desesperación en una estremecedora carta a su madre, intervenida a la guerrilla
Los militares aseguran haber matado entre 50 y 60 combatientes del PKK
Las FARC mantienen a cientos de secuestrados en condiciones infrahumanas
Un vídeo prueba que la ex candidata presidencial, rehén de la guerrilla, está viva - Los servicios secretos colombianos dicen que las cintas eran para Chávez
Los políticos, secuestrados en 2002 por las FARC, murieron el pasado junio "por fuego cruzado", según la guerrilla
La elección de tan egocéntrico mediador con las FARC presagiaba el brusco desenlace
El líder venezolano dice que él sigue esperando que la guerrilla le envíe pruebas de que los rehenes siguen vivos
El presidente venezolano contactó con el alto mando militar colombiano
El presidente venezolano insiste en mediar en la liberación de la rehén de las FARC
La ONU juzga a los ex gobernantes camboyanos por sus crímenes
El presidente colombiano pretende recuperar las riendas de la negociación
Décadas de apoyo de EE UU a las dictaduras militares de Pakistán han comprometido no sólo la democratización del país, sino también su propia unidad. Hoy se considera posible hasta un 'Pastunistán' islamista
El Ejecutivo de Uribe sólo permitirá que el presidente venezolano negocie con la guerrilla hasta finales de año
Un encuentro en San Salvador denuncia que los jóvenes son víctimas y a la vez protagonistas de las maras
El reciente atentado de Baghlan, en el que murieron 70 personas, confirma que la situación afgana se deteriora a marchas forzadas, al tiempo que Pakistán entra en plena zona de turbulencias
El ataque de los talibanes eleva a más de un centenar los militares estadounidenses fallecidos en 2007
El presidente venezolano no asiste a la inauguración de la Cumbre en Santiago
El PKK hace un gesto de distensión ante la reunión de Bush y Erdogan
Un verdugo del genocidio camboyano rememora la barbarie de los jemeres rojos
El guerrillero colombiano, dispuesto a excluirse del canje humanitario para facilitar un acuerdo con las FARC
Santiago Roncagliolo indaga en la figura del líder de Sendero Luminoso
UGT y Pimec calculan el coste por el tiempo perdido entre 22 y 29 millones
Los aviones militares cruzaron la frontera 20 kilómetros el domingo
España y Alemania insisten ante la OTAN en que la prioridad es la reconstrucción