
Las contradicciones y medias verdades que han minado la credibilidad de Carlos Mazón
El presidente valenciano ha cambiado su versión inicial, ha atribuido al Gobierno competencias autonómicas y ha sido replicado hasta por el general jefe de la UME
El presidente valenciano ha cambiado su versión inicial, ha atribuido al Gobierno competencias autonómicas y ha sido replicado hasta por el general jefe de la UME
Mònica Torres, fotógrafa de EL PAÍS, relata en primera persona la noche de la dana, en la que trató de salvar a toda prisa pertenencias y recuerdos mientras el agua entraba en tromba en su casa de Picanya
Alcaldes y teóricos admiten que expropiar y derribar viviendas en los municipios del litoral afectados por el cambio climático no es factible
Es trascendental que junto a los primeros rescates, antes de rehabilitar calles, incluso antes de recuperar enseres y de los imprescindibles paquetes de ayudas, se establezca como primera tarea restaurar la confianza
La salud es considerada para quienes carecen de seguros privados en EE UU casi como una obligación patriótica. Esa precariedad te hace valorar los servicios públicos
Miles de personas han mostrado su indignación por lo que consideran una actuación tardía de las administraciones y han pedido a gritos la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
El PP sale en defensa del presidente valenciano, que alega que los datos que dio Aemet apuntaban a una “tormenta normal” y sostiene que él estuvo “puntualmente informado” por su equipo
Los organizadores convocan a los asistentes a una marcha silenciosa y rechazan cualquier expresión violenta
Una manifestación multitudinaria en Valencia reclama la dimisión de Mazón | Unas 130.000 personas, según la Delegación del Gobierno, acuden a la marcha, que transcurre de forma pacífica con algún incidente aislado | “Mazón dimisión” y “no se han manchado de barro, sino de sangre” son algunos de los cánticos | El Gobierno anuncia que la alta velocidad entre Madrid y Valencia se restaurará a mediados de la próxima semana
Una madre y su hija que iban juntas al trabajo, un matrimonio enamorado desde la adolescencia y unido hasta el fin de sus días, una mujer impedida y otra que estrenaba nuevo hogar, un panadero felizmente jubilado, un guardia de seguridad “con mucho don de gentes”... Estos son los nombres, historias y fotografías de algunas de las más de 200 vidas que se llevó la dana a su paso por Valencia el pasado 29 de octubre. EL PAÍS ha creado este muro de la memoria a modo de homenaje a las víctimas y en el que se irán incluyendo sus identidades conforme sean identificadas.
El municipio de Tarragona, azotado por temporales en 2018, 2021 y 2023, creó una mesa de expertos e inspiró una investigación como escenario post-catastrófico que ha permitido implantar soluciones técnicas para afrontar las riadas
Carmina observa sentada en un banco del pueblo como la riada ha unido a la gente para salir adelante: “Todo el mundo se ha volcado”
La medida evitará que los propietarios tengan que pagar el impuesto municipal al no constar en el padrón el próximo 1 de enero
No son los ciudadanos los que arquean las cejas al saber de esa comida de tantas horas con una periodista: es Mazón ocultando esa comida hasta que no puede más
Dua Lipa, Aitana, Rels B y Ana Mena, entre los nominados en una gala de LOS40 desde Barcelona que apoya a los afectados por la dana en Valencia
El general Javier Marcos promete que las Fuerzas Armadas seguirán en Valencia “todo el tiempo que haga falta”
El responsable pidió refuerzos para responder a una demanda tan alta que excedía el tiempo de respuesta considerado excesivo, de 10 segundos, según trabajadores del primer turno
Feijóo y los presidentes autonómicos populares escenifican su respaldo al ‘president’, aunque en privado algunos barones cuestionan su gestión de la crisis: “Cada consejera que habla es peor que la anterior”
La agencia de calificación cree que Hacienda debería condonar la liquidación negativa que se prevé que tendrá la Generalitat tras la catástrofe
La destructiva dana de Valencia deja varias preguntas sobre cómo afrontar este tipo de episodios en el continente
El presidente valenciano se reunió con la informadora Maribel Vilaplana durante tres horas para ofrecerle la dirección de la televisión pública valenciana. La información contradice la versión oficial de que a las cinco estaba ya en el Palau siguiendo la emergencia
La riada desborda la riera del municipio de Girona aunque no se registran personas heridas
Teresa Ribera asegura que tuvo que llamar cuatro veces a Mazón el día de la dana hasta que logró hablar con él | El Gobierno confirma cuatro muertes más en el balance de Valencia, que suma 215 fallecidos | España, por petición de la Generalitat, solicita a la UE equipos de bombeo y expertos para actuar en las comarcas valencianas afectadas
En Parque Alcosa, un barrio obrero de Alfafar donde los emigrantes echaron raíces en los setenta, los vecinos intentan rehacer sus vidas pero para algunos quedarse implica convivir con el miedo a otra tragedia por estar en una zona inundable
Algunos cementerios afectados en la zona cero de las riadas reabren a marchas forzadas para dar una sepultura digna a los fallecidos
La cantante española ha viajado hasta Catarroja para colaborar con la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen
Una jornada con la ong del cocinero español en las zonas más afectadas por las inundaciones de Valencia, donde tienen 54 puntos de reparto y dan 33.900 raciones de comida (entre calientes y bocadillos)
Un grupo de chicas jóvenes se desplazan hasta el municipio valenciano, uno de los más afectados por la dana
El consejero Vicente Martínez Mus estima en 2.600 millones de euros el coste de reparar las infraestructuras dañadas por la dana y la necesidad de los contratos de emergencia
La consejera se desplazó a Carlet horas antes de que se desbordara el río Magro. Mazón confirma a EL PAÍS que ese día acudió a “una comida de trabajo” y llegó al Cecopi dos horas después de que la reunión comenzase, pero su equipo asegura que estuvo informado
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo lanza un documento para recordar los derechos de los damnificados
Bernabé trasladó a Pradas la gravedad de la situación e incidió en que le podía pedir todos los medios que considerara necesarios.
La segunda ciudad más poblada de Cataluña prevé homologar sus protocolos caducados en diciembre o enero; mientras que el Ayuntamiento de Albiol admite el retraso: “En 22 años no se ha hecho nada”
Los forenses identifican a 167 fallecidos por la dana en Valencia mientras 78 personas siguen desaparecidas | Las ayudas por la dana se podrán solicitar hasta el 7 de enero | Tellado dice que corresponde a Mazón “dar explicaciones sobre su agenda” el día que comenzó la dana
Los militares se coordinan con el resto de los servicios de emergencia y con los voluntarios, que cada vez llevan más máquinas para ayudar a limpiar la zona. “Hacemos de todo, y con todos, porque hay mucho que hacer”, explica un capitán.
Mientras el abastecimiento de agua potable se recupera, los destrozos en las infraestructuras de saneamiento ponen en jaque espacios naturales como la Albufera
La deficiente cantidad y calidad de datos y la naturaleza errática de un fenómeno como la gota fría limitan los pronósticos automáticos fiables
Los últimos días se han viralizado por redes sociales fragmentos televisivos dignos de recordar
11 brigadistas mexicanos, en colaboración con autoridades de Valencia y voluntarios locales, buscarán desaparecidos en zonas de difícil acceso