
Barcelona guarda los genomas de 100.000 personas de todo el mundo
La ciudad es la nueva sede un gran archivo europeo de biomedicina

La ciudad es la nueva sede un gran archivo europeo de biomedicina

El creador del código genético de seis letras confía en poder desarrollar medicamentos

La introducción de un nuevo par de bases enteramente artificiales en el ADN de una bacteria altera el lenguaje básico de la biología

Científicos de California crean una bacteria con tres pares de bases de ADN en lugar de los dos naturales El avance multiplica las aplicaciones de la biología sintética y plantea el debate de las patentes de seres vivos

Se crea una nueva pareja de los símbolos que redactan la información genética de los seres vivos.

Desarrollados los primeros programas que deducen el rostro a partir del ADN Pueden beneficiarse desde la antropología a los forenses

El vector de la enfermedad del sueño es una singular adaptación biológica con varios talones de Aquiles

El cromosoma Y proviene de la degeneración masiva del X, pero los pocos genes que le quedan son muy estables

Tras la competición por descifrar el ADN humano, la contienda se traslada a la secuenciación masiva con fines médicos Consorcios y empresas toman posiciones en busca de tratamientos y negocio

La comparación de genomas arcaicos y modernos muestra dos estilos de evolución Los unos mutaban más el esqueleto, los otros, el comportamiento

Los reguladores del ADN nos distinguen de neandertales y denisovanos

El encuentro de los humanos modernos con esa especie no se produjo en la Península Nuevas dataciones abren un vacío de unos mil años entre ambos

La revista Science llamó a su trabajo “el monte Everest de la biología sintética”

La síntesis del primer cromosoma plantea las cuestiones más profundas de la biología, pero también abre una catarata de aplicaciones terrenales

La captación de glucosa alimenta la proliferación de los cánceres

El ADN tiene unos sistemas de reparación. Bloqueando uno de ellos, se puede atacar a las células cancerosas

Inhibir la reparación podría actuar contra muchos tipos de tumores

La especie nos transmitió los genes para metabolizar las grasas y aguantar en un continente recién deshelado

La creación de vida artificial se pone a tiro de piedra con la síntesis de un cromosoma

El ensamblaje del ADN permite fabricar una levadura con una parte de su genoma sintética El avance permitirá conseguir mejores antibióticos o biocombustibles

Por primera vez se ha conseguido crear un cromosoma artificial de una célula con núcleo

Una investigación reúne el uso que hacen las células del genoma y que explica la vida humana Los datos serán esenciales para la medicina regenerativa

Científicos mexicanos y chinos descifran los genes de la planta para mejorar sus cualidades

El ADN del pino taeda tiene 22.180 millones de bases, seis veces más que el humano

El estudio de la flora microbiana de la boca permitirá saber más de la evolución de los seres humanos

Un estudio descubre que un 20% de genes de este homínido extinto sobreviven en nuestro ADN

La FAO busca crear mutaciones para combatir un hongo

El incremento de este gas coincide con los orígenes de la célula moderna y de los animales

Un equipo científico traza un mapa global del ADN que abarca 160 generaciones. La ruta de la seda y Gengis Kan dejaron su huella en los cruces de poblaciones

Supone un ahorro de dinero, tiempo y personal sobre los actuales métodos, según los investigadores
La compatibilidad genética apunta a que los padres que denunciaron lo eran de los niños muertos

Los macacos tienen dos genes silenciados y otro incorporado justo donde los científicos querían

El hallazgo explica cómo se activan o desactivan los genes en las células

Los análisis genéticos desvelan características de un individuo cuyos restos se descubrieron en León con el ADN muy bien conservado
El servicio será para clínicas y a la larga para particulares

Las células madre hematopoyéticas responden a los estrógenos, hormonas femeninas Científicos de Dallas, Texas, demuestran que proliferan más que las masculinas

Un cóctel de proteínas y glóbulos blancos se muestra eficaz contra células tumorales circulantes La técnica, ensayada en ratones, necesita ser corroborado en pacientes humanos

A los primitivos vertebrados les faltaban los genes de las fosfoproteínas que se unen al calcio

Un estudio japonés muestra movimiento del 'transposones' en el cerebro de los pacientes