Pepa Bueno, Iñaki Gabilondo y el periodista de La Sexta debaten sobre los desafíos del oficio en el Ateneo de Madrid
El encuentro, moderado por el politólogo Fernando Vallespín, se ha celebrado en la Fundación Ortega-Marañón dentro de los debates organizados por esta institución y EL PAÍS
Máriam Martínez-Bascuñán y Jordi Amat participan en el ciclo ‘Pensar en español: conversaciones de futuro’, que analiza los retos y cambios sociales de los próximos años
El centenario de la publicación creada por Ortega y Gasset protagoniza la última entrega del ciclo ‘Conversaciones de futuro: Pensar en Español’, organizado por EL PAÍS y la Fundación Ortega-Marañón
La periodista y la ensayista han debatido sobre las plataformas digitales como síntoma del momento que vivimos en el ciclo ‘Conversaciones de futuro: Pensar en español’, organizado por EL PAÍS y la Fundación Ortega-Marañón
La charla se celebró dentro del ciclo ‘Conversaciones de futuro: pensar en español’, organizado por EL PAÍS y la Fundación Ortega-Marañón, que reúne a pensadores y periodistas hasta el 20 de abril
Arranca el programa de ocho conferencias con grandes voces del panorama cultural organizado por El PAÍS y la Fundación Ortega-Marañón, que se celebrará hasta el 20 de abril
El ciclo de ocho conferencias con grandes voces del panorama cultural se celebra del 10 al 20 de abril en la Fundación Ortega-Marañón, el Instituto Cervantes, el Círculo de Bellas Artes y en el Ateneo de Madrid
La ampliación de la sede de la Fundación Ortega-Marañón alberga una exposición permanente para mostrar el legado de ambos intelectuales y otra temporal sobre la Residencia de Señoritas
El Ministerio de Cultura distingue a la publicación por ser “referente en la edición cultural, con una amplia trayectoria casi centenaria”, y a la organización cultural por “sus proyectos en el medio rural mediante becas de escritura a jóvenes adolescentes o colaborando con organizaciones”
Cumple un siglo ‘España invertebrada’, de José Ortega y Gasset, un título clásico del pensamiento español del siglo XX del que historiadores y filósofos subrayan que mantiene su vigencia
La institución rehabilita y amplía su sede para mostrar en todo su esplendor el legado de los dos intelectuales españoles de la Edad de Plata
La fundación que acoge el legado de ambos intelectuales amplía su sede para poder mostrar sus cartas, manuscritos, fotografías y una biblioteca con 70.000 volúmenes
El académico, nieto del famoso médico humanista, sustituye en el cargo a Juan Miguel Villar Mir
El empresario sustituye en el puesto a Eduardo Serra tras su dimisión en julio
La institución arrastra una deuda de casi 4 millones de euros que será resulta con la incorporación del empresario
Un congreso profundiza en la labor del filósofo como difusor del pensamiento moderno de Europa en España y América. La cita desvela epistolario inédito con colegas y discípulos
Medio centenar de autores analizan en un libro la evolución del concepto
de nación española desde su origen mitológico hasta el siglo XX
La nueva institución fusionará la labor humanista y la científica