Parte del dinero, que Educación ha distribuido entre las comunidades, procede de los fondos que Andalucía había recibido y ha renunciado a utilizar. Entre 2020 y 2023 el Ejecutivo ha destinado la cifra récord de 15.000 millones de euros a enseñanza
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas
ILERNA, con sus más de 30 ciclos oficiales entre Grado Medio y Superior, se erige como una de las máximas referencias de la FP en España. Ofrece tres modalidades de estudio: en línea, presencial y ‘blended’, para un amplio abanico de profesiones
Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española
Diego Estella es un ejemplo de cómo reengancharse a los estudios al máximo nivel a través de una vía cada vez menos frecuente, el acceso a la universidad para mayores de 25
Mercedes Gil, directora de Montessori British School en Murcia, describe cómo funciona un sistema que deja de lado las tradicionales evaluaciones y se centra en la elaboración de un porfolio
El auge de los centros privados no concertados se apoya en los ciclos formativos a distancia, cuyos estudiantes crecen un 3.000% y suponen más de la mitad de su matrícula
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Aunque aumenta la matriculación de hombres en los ciclos de Formación Profesional feminizados, no se incrementa el peso de las mujeres en los masculinizados
Las universidades públicas valencianas reservan, por primera vez, plazas para quienes salen del sistema de protección y no pueden acceder a una carrera por la nota de corte
El tráfico de mercancías es cada vez más masificado y complejo, y las universidades y los centros de FP empiezan a ofertar grados relacionados con la gestión marítima, por carretera o aeroportuaria que demandan las empresas
El presidente de la Carlos Mazón anuncia una inversión de 35 millones para el centro de formación profesional tras firmar un convenio con PowerCo, firma de Volkswagen que construye la planta
La recuperación de la aviación comercial tras la pandemia convierte al sector en un polo atractivo de empleo que incluye todo tipo de perfiles, tanto en tierra como en el aire
Los estudios vinculados a la construcción y al mueble presentan niveles alarmantes de alumnos que lo dejan. Las titulaciones sanitarias y deportivas son las que más éxito presentan
Afectados y docentes alertan de que la decisión conlleva un recorte de plazas y profesorado. La Junta lo niega y defiende que es una adaptación al nuevo sistema dual
Intentar acceder a titulaciones universitarias con notas de corte altas desde grados superiores de Formación Profesional es cada vez más frecuente. Requiere más tiempo, pero permite evitar el Bachillerato y examinarse solo de dos materias en la Evau
El creador del Informe PISA advierte del efecto negativo del descenso del acompañamiento de los padres. Las familias responden: “Quien tiene que ayudarles es el profesorado”
Al acabar la ESO, con 16 años, los chavales se enfrentan a la decisión clave de qué camino tomar, normalmente sin los conocimientos ni apoyos necesarios
La Formación Profesional vive un auge que empuja las notas de acceso al alza. Los chavales que acaban la ESO compiten por las plazas de los ciclos formativos con un creciente número de adultos
Las universidades y centros de FP deben ampliar la oferta, atraer a las mujeres y reciclar profesionales para contribuir al objetivo europeo de 10 millones de trabajadores más en nuevas tecnologías en 2030
La formación profesional en el país magrebí ofrece a víctimas de violencia, viudas o divorciadas ser independientes económicamente, y a los jóvenes una alternativa a emigrar
La formación profesional (FP) está en ascenso. Estos estudios se van desprendiendo del estigma de inferioridad frente a los cursos universitarios y se han convertido en un recurso para paliar el paro juvenil. Pero la persistente brecha de género, los altos índices de abandono en el grado medio y la falta de oferta pública empañan su auge
De la empanada de bacalao con pasas al paté de oca o la leche frita: alumnos de cocina de Pontevedra rastrean las libretas de sus abuelas para reivindicar los sabores de su infancia y darlos a conocer al público