
¿Mató el móvil al álbum de fotos familiar?
Tomamos más imágenes que nunca, pero las soluciones para gestionar ese volumen de información son insuficientes. El reto del largo plazo se resuelve aún con la tecnología más antigua: el formato físico
Tomamos más imágenes que nunca, pero las soluciones para gestionar ese volumen de información son insuficientes. El reto del largo plazo se resuelve aún con la tecnología más antigua: el formato físico
La Casa Encendida expone ‘Now you see me Moria’, un proyecto que nació con el objetivo de romper los estereotipos existentes sobre las personas demandantes de asilo
Una exposición recupera la obra fotográfica de una de las artistas más osadas y prolíficas de su generación
Los Encuentros de Arlés examinan cómo la fotografía ha cuestionado el modelo dominante de masculinidad en las últimas décadas
El archivo del doctor Gregorio Marañón es el último gran hallazgo de Paco Gómez en el mercadillo madrileño
El análisis fotográfico de la famosa escultura ibérica permite recuperar la paleta cromática usada por su autor en el siglo IV a. C. y hallar detalles decorativos desconocidos
Además de un festival de arte con 30 artistas seleccionados de entre las facultades de Bellas Artes y títeres para los más pequeños en el Retiro
Una exposición en el Metropolitan de Nueva York reúne la obra de fotógrafas que contribuyeron a dar forma al denominado movimiento moderno a través de su obra
Una exposición en el Metropolitan sienta las bases para reescribir la historia de la fotografía entre 1930 y 1950 con obras de más de 120 autoras
Más allá de Snapchat, la oferta se ha diversificado conforme a los gustos de los más jóvenes y con la promesa de la espontaneidad sobre el perfeccionismo que impera en la red propiedad de Facebook
Dinamizar el turismo nacional y poner en valor los destinos que tenemos al alcance de la mano es el objetivo de ‘El país oculto’, un movimiento impulsado por Samsung para que los ciudadanos compartan fotografías de nuestros enclaves más bellos
La madurez ilumina el ojo incansable de López Saguar con un millar de ‘spots’ a sus espaldas
Cristóbal Carretero Cassinello es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El fotógrafo Luis Baylón, uno de los grandes olvidados de la gloriosa generación de los ochenta, publica un nuevo fotolibro
‘Madrid en plata’, el último libro del fotógrafo cuenta la ciudad entre 1984 y 2017
Una exposición, dentro de PHotoEspaña, muestra la poco conocida obra de la vanguardista artista estadounidense
El Museo del Romanticismo acoge una exposición sobre la artista estadounidense, famosa por su trabajo en torno a la danza contemporánea
El museo incluye en su colección permanente 37 piezas de sus fondos que se expusieron en el pabellón de 1937 de París junto al ‘Guernica’ de Picasso y que durante años se dieron por perdidas
Del infierno de la guerra del Congo, a los campos de refugiados a lo largo de distintos enclaves, hasta llegar a la Amazonia, la fotografía del artista irlandés subraya que el poder de la imagen sigue vigente
El artista irlandés dirige una mirada crítica a algunos de los asuntos que definen nuestro tiempo, como la migración y el cambio climático
Una fundación localiza y adquiere en un portal de Internet miles de fotos de hace un siglo entre las que hay 270 de Madrid
El comisario Carlos Garaicoa teje en esta exposición una reflexión sobre el espacio urbano que confluye, de manera inevitable, en la capital española
Fallecido el pasado 13 de junio, fue uno de los máximos exponentes de la fértil generación catalana de fotógrafos de los años setenta
La editorial MACK publica un libro en el que la obra de un dúo de fotógrafos de distinta generación sirve como reflexión acerca de la adulación y la imitación a la hora de forjar nuestra identidad
Un libro establece un diálogo visual entre los artistas Peter Hujar y Moyra Davey e indaga en la importancia de los referentes y la idolatría a la hora de dar forma a una obra artística
Los auxiliares de sala de museos son protagonistas de una exposición fotográfica de Sophie Köhler, y en otra de Núria Güell son dos exreclusos quienes la custodian algunos días
Tres mujeres lanzan ‘Esto es un cuerpo’, una revista que establece un diálogo entre autores del mundo de la literatura y la fotografía
Una década después de la muerte del fotógrafo, una exposición ahonda en una obra que también recoge retratos en blanco y negro y sus coloristas diarios
A la convocatoria ‘Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre’, que lanzó este año la Cooperación Española, se presentaron 1.500 propuestas de 18 países. El medio centenar de obras seleccionadas se expondrán en una exposición itinerante por los centros culturales de la red de AECID
El buscador de rostros PimEyes logró identificar en un instante a un joven japonés cuya imagen ilustraba una vieja tarjeta con el mensaje “encontradme”
15 artistas de siete países desarrollan otras tantas piezas en la Casa de Velázquez, un centro que tutela el Ministerio de Enseñanza Superior de Francia
La edición 2021 del festival PHotoEspaña anima a un recorrido por salas de arte de la ciudad que dedican su espacio a la fotografía
La fotógrafa elige para ‘Babelia’ su obra favorita: una imagen que forma parte de su serie ‘reShooting Diana’, incluida en la exposición que PHotoEspaña dedica a la fotografía africana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
La artista barcelonesa es una de las más importantes figuras del panorama de la fotografía española actual, Premio Nacional de Fotografía y dos premios World Press Photo. PHotoEspaña ha querido reconocer una trayectoria marcada por su compromiso con la fotografía y las artes visuales, poniendo la mirada en las personas y el planeta, y denunciando las dificultades, pero siempre con una mirada optimista .
El centro de arte reúne en diez salas del edificio Nouvel 1 más de 100 obras, la mayoría nunca exhibidas anteriormente, de artistas de la región
Una exposición con 15 fotógrafos de América Latina busca contar otra historia visual de la fallida estrategia contra las drogas
Miguel A. Merino es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El Museo ICO presenta una exposición de fotografía, dentro de PhotoEspaña, con trabajos que se encargaron para documentar la transformación del paisaje urbano
Una exposición en el Museo ICO de Madrid muestra, a través de reportajes encargados por administraciones y empresas, las transformaciones desde los años ochenta de las ciudades españolas
También recomendamos un recorrido por las adaptaciones cinematográficas del teatro del Siglo de Oro, una propuesta musical intergeneracional y el Mago de Oz sobre el escenario para los niños