
Y el marketing cayó en las redes
La presencia de las marcas en las distintas redes sociales se ha convertido ya en un factor esencial de las estrategias de mercadotecnia, e impulsan el empleo en el sector
La presencia de las marcas en las distintas redes sociales se ha convertido ya en un factor esencial de las estrategias de mercadotecnia, e impulsan el empleo en el sector
La Comunidad dice que hay casi 6.000 vacantes, pero al menos 40.149 jóvenes se han quedado sin plaza en la educación pública, según CC OO. Sindicatos y docentes critican que la oferta aumenta sin ajustarse a la demanda
La psicóloga y académica estadounidense reflexiona en esta entrevista sobre el efecto que el mal uso de la tecnología tiene en la capacidad de atención, y qué podemos hacer para recuperarla
La llegada de inmigrantes ayuda a minimizar el problema, señala el Ejecutivo en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas
Estos sectores están copados por mujeres, mientras que aquellos con trabajadores escasamente formados y retribuciones por encima de la media son mayoritariamente de hombres
La escuela de la Policía Nacional que funciona desde hace casi 40 años atrae a miles de alumnos a una urbe sin industria ni gran fuerza laboral
Los profesionales colegiados alertan sobre los peligros de este tipo de prácticas lucrativas que no requieren ninguna formación específica
El académico, empresario e inventor reflexiona en esta conversación sobre los retos de la revolución digital y el papel que deben jugar las universidades
El salario sigue siendo el principal motivo para decantarse por una empresa, según el último informe de Randstad
En la escuela infantil Pinolivo son conscientes del riesgo de adormecimiento mental y corporal asociado a la omnipresencia del mundo digital en la infancia. Quieren darle la vuelta, dotarle de sentido, al tiempo que les educan para sentirse iguales. Iguales y libres para ser fuertes, iguales y libres para llorar o emocionarse, iguales y libres para formar la sociedad que ansiamos, humana, respetuosa y cargada de esperanza
Los expertos reclaman promover y prestigiar estos estudios, además de mejorar la formación de los profesores de otras titulaciones que están cubriendo las vacantes
La colaboración internacional, la democratización de vacunas y tratamientos y un enfoque profundamente multidisciplinar caracterizarán las investigaciones más relevantes
El proyecto de María Cabrero y Jesús Valverde gana la VIII edición de HackForGood, una competición de la Red de Cátedras de Telefónica que premia el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras frente a distintos retos sociales
A pesar de los recientes ajustes en la demanda de profesionales tecnológicos, los perfiles en programación y desarrollo web siguen estando muy cotizados
Estos espacios, desarrollados a partir de una iniciativa europea, favorecen la adquisición de competencias gracias a las metodologías activas, la tecnología y el aprendizaje colaborativo
Ucademy, fundada por los veinteañeros Ramiro Zandrino, Pablo Prieto y Miquel Palet, se abre paso en Latinoamérica
La academia alemana EduGlobal tiene un curso subvencionado por las arcas del Estado que es gratuito para los refugiados. En sus clases, rusos y ucranios, así como migrantes de distintas partes del mundo, aprenden a dialogar en una misma lengua
La decisión de eliminar las compensaciones se anunció el pasado 28 de julio y entró en vigor el 1 de septiembre
Sectores como el energético, el tecnológico, la construcción, el transporte o el campo también afrontan problemas para reclutar trabajadores que ocupen los puestos vacantes
Cepyme insiste en que siete de cada diez empresas tiene dificultades para cubrir sus vacantes
Las cartas de presentación cada vez incorporan menos fotografías y datos personales como la edad para evitar discriminaciones
Sus grandes multinacionales ya han cesado a más de 230.000 personas en 2023, pero la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos sigue subiendo. Te explicamos cómo es posible
El número de estudiantes de formación profesional sigue creciendo en Madrid y España gracias al aumento de su prestigio, derivado de sus envidiables tasas de inserción laboral
Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria
Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE
La oferta formativa del Grupo ILERNA, tanto en su modalidad ‘online’, donde es líder de Formación Profesional a distancia, como en la presencial, se despliega en más de 30 ciclos oficiales. Las materias relacionadas con la rama sanitaria, claves de su primacía
El abanico de estudios para operar en los mercados se entremezcla con falsas promesas de rápidas ganancias
España necesitará 200.000 nuevos técnicos durante la próxima década. Atraer estudiantes, sobre todo mujeres, a estas carreras duras pero prometedoras es un reto para las universidades, que tratan de adaptar su capacidad y oferta formativa a la sociedad digital y tecnificada del futuro
Además de buenos sueldos, las titulaciones de jefe de máquinas o capitán de barco son demandadas también en tierra, en áreas como tránsito o logística
España solo cuenta con una quincena de diplomados en una especialidad dirigida a anticipar amenazas y prevenir delitos, sobre todo en el área residencial
Un nuevo proyecto de ley adecua las enseñanzas artísticas superiores al marco europeo y las equipara a los diplomas universitarios
Ganar estabilidad con un empleo público, sobre todo tras un despido en el sector privado, y mejorar en conciliación, entre las razones principales
Las plataformas ‘online’ son valiosas aliadas en el aprendizaje si, advierten los expertos, se emplean adecuadamente
Más allá de una financiación estable para su labor en innovación, la Universidad pide una mayor difusión social de sus avances
Participar en este tipo de programas permite que integren el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad en sus vidas
El avance de la tecnología ha traído consigo la aparición de grados y perfiles profesionales inéditos, con una alta empleabilidad
Estudiantes y docentes señalan la falta de financiación y las trabas burocráticas como los principales obstáculos para la internacionalización universitaria
Las matemáticas viven su edad dorada, con una nota de corte alta y sin paro entre titulados, pero los centros no logran revertir la baja presencia femenina
La demanda de pisos supera ampliamente la oferta ante la aún insuficiente capacidad de residencias y colegios mayores
Las principales escuelas de negocios españolas exigen un elevado manejo en el idioma para acceder a cursos destinados a la alta dirección