El Gobierno defiende su política como “patriotismo inteligente”
Bolaños apoya los consensos de Estado con el PP y que “España se fortalece” con otros acuerdos en el Congreso fragmentado
Bolaños apoya los consensos de Estado con el PP y que “España se fortalece” con otros acuerdos en el Congreso fragmentado
El ministro acusa al PP de hacer de “palmeros de organizaciones medio fascistas”
La Generalitat y el Gobierno avanzan en la estrategia para combatir la multirreincidencia
El portavoz del PP se enzarza en un áspero rifirrafe con Yolanda Díaz tras intentar abrir brecha entre esta y Sánchez
Génova argumenta que “no hay un contexto” idóneo para abstenerse por el acuerdo para la financiación singular de Cataluña y que el Ejecutivo ni siquiera ha buscado negociar su apoyo
Didier Reynders asegura que hay congruencia entre el texto que presentó el Gobierno el martes y la legislación de ámbito europeo sobre medios de comunicación y desinformación
Lo importante no se explica. Las alarmas surgen y desaparecen
El partido de Carles Puigdemont sostiene que el acuerdo con ERC solo supone “un poco de morralla”
El fiscal general alerta contra quienes siembran el “odio” contra los menores migrantes: “Será la historia la que los juzgue”
El grupo cita también a Tezanos “para restaurar la objetividad y transparencia” del organismo
Feijóo pide que los extranjeros lleguen con “contrato en origen y carta de cumplimiento de nuestras leyes” mientras el Gobierno le exige “responsabilidad” y “humanidad” para solucionar la acogida de los menores en Canarias y Ceuta
El informe sobre el Estado de Derecho afea que no se hayan tomado “medidas para aumentar la equidad en la asignación de la publicidad estatal”. Bruselas sigue analizando la ley de amnistía. El análisis pone como ejemplo de presión a la prensa las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a periodistas
PSOE y Sumar negocian las normas de regeneración democrática. Los socios aprovechan el reglamento europeo para imponer sus propuestas y el PP aún no se ha manifestado sobre los cambios
Todos sabemos que el problema versa sobre la desinformación, la erosión institucional, la judicialización de la política y la polarización
Sémper afirma que no dar explicaciones “alienta las sospechas”, después de que Begoña Gómez rehusara declarar ante el juez
Los socialistas abren la puerta a acuerdos puntuales con los Ejecutivos populares en minoría, pero no garantizarán su estabilidad
Los obispos españoles tienen previsto aprobar este martes un plan de reparación que no cuenta con la colaboración del Estado ni da garantías del pago de las indemnizaciones a los afectados
Malestar en el entorno de la secretaria general del PP por la nueva intromisión en sus tareas del portavoz parlamentario de Feijóo
Viñeta de Peridis del 8 de julio de 2024
El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la última palabra la tienen el máximo tribunal de garantías y la justicia europea
Los populares redoblan sus ataques a Cándido Conde-Pumpido y los magistrados vinculados a La Moncloa, y Bolaños replica acusando de ultra al primer partido de la oposición
El ministro cree que la renovación del CGPJ abre paso a una nueva etapa y descarta las elecciones
Sánchez y Feijóo consolidan posiciones con el acuerdo sobre el CGPJ, pero la estabilidad del Gobierno sigue en el aire y el PP no da síntomas de aflojar
El activista alcanza un trato con Estados Unidos para recuperar su libertad, PSOE y PP consiguen pactar la renovación del órgano judicial, y el gobierno boliviano reestablece la paz tras el intento golpista
Viñeta de Peridis del 28 de junio de 2024
Feijóo eleva el tono de sus ataques al Ejecutivo para evitar críticas internas, pero se muestra dispuesto a negociar las renovaciones pendientes en otras instituciones
La inmensa mayoría de los medios aplaudió el acuerdo para renovar el CGPJ, con ganas o con la melancolía de la obligación
Viñeta de Peridis del 26 de junio de 2024
Isabel Díaz Ayuso se apresura a mostrar su apoyo al líder después de días en los que la presidenta de la Comunidad de Madrid había mandado mensajes contra el ultimátum de Pedro Sánchez
Feijóo, presionado interna y externamente, descarta un cambio de clima en sus relaciones con el PSOE. Bolaños y Pons comparecen por separado para explicar el pacto
El Congreso y el Senado tendrán que aprobar la lista por mayoría de tres quintos, pero eso está garantizado por la suma de los diputados socialistas y populares. Varios requisitos del proceso se hicieron ya en 2018, cuando tocaba la renovación
Los dirigentes políticos comparecen en Bruselas para dar cuenta de los pormenores del acuerdo firmado para la renovación del órgano de Gobierno de los jueces
El ministro Félix Bolaños y el diputado popular Esteban González Pons son los firmantes del documento
En la lista destacan los nombres de Esther Erice, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Navarra; Gema Espinosa, exdirectora de la Escuela Judicial; y Alejandro Abascal, juez de la Audiencia Nacional
El documento, que recupera los puntos clave del pacto frustrado de 2022, prevé el nombramiento en julio de los 20 miembros del Consejo y la reforma de la ley que fija límites a los jueces que entren en política cuando vuelvan a la carrera
El promotor de acción disciplinaria no ha podido acreditar que Manuel Ruiz de Lara invocara su condición de juez para difundir los comentarios en la red social X
El partido de Puigdemont rechaza el término “financiación singular” que ERC exigió a Sánchez, mientras el PP baja la intensidad de sus denuncias de corrupción
Fuentes de la cúpula del PP explican que exigirán un “compromiso” de que se avance en el cambio del modelo y garantías mayor independencia del órgano de gobierno de los jueces
Viñeta de Peridis del 14 de junio de 2024
Robles carga contra los populares y les acusa dilatar la renovación del órgano de los jueces usando la mediación de la Comisión Europea, que no cree necesaria