‘Tan lluny, tan a prop’ és una retrospectiva dedicada al fotògraf barceloní, plena de retrats i paisatges que inaugura l’estiu al Palau Solterra de Torroella de Montgrí
La Tokyo Opera City Art Gallery estrena una exposición con 83 trajes originales, pinturas, fotografías y muchos bocetos que reconstruyen una biografía marcada por el lema personal del eternamente sonriente diseñador que residió más de medio siglo en Francia: “El mundo es bello”
El artista canadiense protagoniza una retrospectiva en Barcelona que pasa revista a una obra en contradicción con el modelo documental propio de su disciplina
Una exposición con fotografías inéditas de Barbara Brändli, ‘tardes a la fresca’ en la Casa de Lope de Vega y un nuevo ciclo de cine de verano en Alcalá de Henares son otras de las actividades recomendadas
Iberdrola México celebra 25 años de presencia en el país con una exposición fotográfica sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, a través de la cual la compañía recapitula su labor en materia energética y su compromiso social
‘Lleva esto contigo’ es el titulo de la exposición de la artista haitiana que se exhibe en la Casa de América. En ella aborda la historia de su familia mediante estrategias poco convencionales donde la realidad se funde con la ficción y el pasado con el presente. Invita al espectador a reconsiderar la memoria y la identidad dentro del contexto de la diáspora
La artista presenta su obra por primera vez en España: una reflexión sobre la memoria, la raza y la naturaleza fraccionada de la diáspora, donde el tiempo y el espacio se difuminan para crear un archivo familiar
Art immersiu, realitat virtual i obres que només tenen sentit en fotografiar-les: què ha suposat per al nostre lleure l’explosió de l’economia de l’experiència?
Una exposición en Weimar revela que decenas de profesores y alumnos del centro, vivero de la vanguardia artística en la Alemania de los años treinta, militaron en el partido o aceptaron encargos del Tercer Reich
Una exposición en el marco de PHoto España, un documental con los migrantes de Lavapiés y una ronda de teatro a la fresca destacan en la agenda de ocio semanal
Es el verano de las mujeres. María Blanchard, Rosario de Velasco, Silvia Bächli, Martha Jungwirth y el arte feminista durante la dictadura protagonizan algunos de los platos fuertes de julio y agosto. Además, la visita revolucionaria que Warhol hizo a Madrid en 1983 y todo el arte de Jordi Colomé en Barcelona
La Fundación Bemberg presenta una exposición que reúne más de 200 obras de 83 artistas donde se explora la intersección entre alta y la baja cultura a través de distintas técnicas visuales, y refleja la riqueza y complejidad de la identidad cultural de América del Sur
El cantante británico muestra en el museo Moco de Barcelona su nueva faceta alejada de la música con una exposición de 17 cuadros en los que la salud mental es la protagonista. “Estoy en paz con no estar en paz; mientras que antes no había paz”, dice hoy tras 30 años de carrera
El artista catalán Marcos Isamat expone en Ciudad de México su trabajo producto de la observación minuciosa de los entornos naturales. “Lo que me interesa es mi memoria de lo observado. Mi mano actúa casi de forma automática”
Fue uno de los artistas más innovadores de la escena japonesa. Sendas exposiciones reúnen dos de las series fundamentales de su trayectoria, donde cada imagen se convierte en un símbolo de la existencia del autor
Una exposición en Madrid rinde homenaje a aquella experiencia pionera que presentó al mundo una nueva vanguardia española. Otra en Cuenca revisa la obra de Jordi Teixidor, muy vinculado a la historia del centro
Tras un exitoso llamamiento en redes, el museo y su sobrina nieta recuperan la obra de la pintora madrileña, de gran reconocimiento antes de la Guerra Civil, cuyo recuerdo fue diluyéndose hasta casi desaparecer de los libros de historia
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de la artista más emblemática del París de las vanguardias a la nueva instalación de Nan Goldin en Londres
La Fundación TBA21 culmina su colaboración con el C3A de Córdoba con una desigual muestra-ensayo que propugna una reconciliación en tiempos de catástrofes
También están disponibles las dos primeras temporadas de la serie de culto ‘Parliament’ en una plataforma inesperada, una exposición virtual por 12 de las mejores playas de la pintura y el ‘cómo se hizo’ del último éxito urbano de Abraham Mateo
Una ambiciosa exposición se aproxima al arte que reflejó la profunda transformación en España entre 1885 y 1910, cuando la pintura de historia cedió terreno a la de tema social
Numerosas iniciativas buscan impulsar las obras de artistas de ascendencia latina que residen dentro de Estados Unidos y que siempre han sufrido falta de apoyo y marginación
La Biblioteca Nacional inaugura la exposición ‘María Mercedes Carranza, el oficio de vestirse’, gratuita, interactiva y abierta al público hasta septiembre
Los proyectos de Asunción Molinos Gordo reflexionan sobre el pensamiento campesino, la herencia, la agricultura o el cambio climático. Con ‘Déjà Vécu’, en el Museo CA2M hasta finales de agosto, ha creado “una alegoría a la diversidad como futuro”
Figura emblemática del París de las vanguardias, la gran artista (y madre del pintor Maurice Utrillo) protagoniza una excelente retrospectiva en el MNAC de Barcelona, la primera en España
Una visita al Museo del Romanticismo, una exposición del artista Marcos Lozano y una muestra de fotografías de La Habana son otras de las actividades que completan la agenda de la semana
La artista colombiana Delcy Morelos presenta su primera exposición individual en España con un proyecto creado ‘ex profeso’ para el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en cuya sede estuvo enterrado el almirante genovés
Una exposición en torno al Día Nacional del Libro muestra parte de la colección de Arturo Xalambrí, un coleccionista que llegó a reunir un millar de ediciones del ‘Quijote’ en 30 idiomas