“Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, asegura el presidente de EE UU que le han dicho tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes
“Sabemos que lo que está ocurriendo tiene el potencial de generar efectos muy negativos sobre la actividad económica”, explica el gobernador, que avanza una ralentización de la actividad económica española
Los recargos de Estados Unidos a las importaciones empiezan a aplicarse mientras su presidente se muestra abierto a negociaciones “a medida” con cada gobierno tras el caos provocado: “Estos países me están besando el culo”
La empresa Nortoliva maneja con incertidumbre la posibilidad que su cliente norteamericano alegue costes sobrevenidos para rechazar un pedido que está en tránsito
El nuevo impuesto comercial del 20% a la UE, sobre el que Trump ha anunciado una tregua, repercutirá en los españoles en función de la respuesta de Bruselas
El acertado plan español para defender a empresas y trabajadores frente a la guerra comercial de Trump requiere un despliegue rápido
La Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas (Amec) señala que “la situación es menos pesimista y apocalíptica de lo que podemos oír a pie de calle”
La divisa sufre un batacazo arrastrada por las turbulencias globales y se deprecia casi un 4% en dos días. Los analistas señalan debilidades y fortalezas en medio de la guerra arancelaria de Trump
Las bodegas gaditanas Osborne replantean su estrategia tras el golpe de Trump: “Hemos trabajado en análisis de riesgos, pero no pensábamos que fuese a ser de tanta intensidad”
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
La UE debe reaccionar rápidamente y diseñar un plan que le permita atraer el ahorro internacional que el Gobierno estadounidense va a dejar huérfano
Este lunes, mientras las bolsas europeas o asiáticas se desploman en 3% o más, el índice Colcap tan solo cae un 0,67%
El presidente de EE UU se abre a negociar sus gravámenes, pero rechaza una tregua en la guerra comercial y asegura que no conversará con los países que adopten represalias
La Comisión Europea reconoce que Washington ha acogido la propuesta con frialdad y acuerda con los Estados miembros contramedidas que gravan el 25% determinadas importaciones
Algunas compañías adelantan los envíos de stocks por las medidas de Trump, pero la automoción, el sector cárnico y el metalúrgico no evitan el golpe
Las autoridades estadounidenses identifican en un documento lo que consideran barreras no arancelarias del mercado español
Los analistas ya manejan escenarios de inflación mucho mayores para Estados Unidos de lo que se esperaba hace semanas, se adivina un caos en torno al dólar y se vislumbra el riesgo de recesión
Los aranceles que anunció Donald Trump tienen problemas técnicos, económicos y geopolíticos. Viene un periodo largo de incertidumbre y desconfianza sobre la estabilidad de las reglas del juego
El balón de oxígeno de un TMEC sin aranceles y la presión del presidente de EE UU en materia de seguridad abren al país oportunidades en un momento de caos comercial mundial
La pérdida de exportaciones es solo la punta visible de la disrupción en ciernes del modelo productivo
El ministro de Economía reclama que la recaudación por los aranceles que establezca la UE se destine a crear un fondo para apoyar a los sectores afectados
El presidente estadounidense anunció aranceles del 50% para este pequeño país africano, que depende en gran parte de sus exportaciones a Washington y que ya se ha visto muy afectado por el desmantelamiento de USAID, que financiaba su lucha contra el sida
El trumpismo inflige graves daños a su país y a otros. Pero para Europa puede ser la oportunidad de ganar espacios, recuperar la vitalidad, creer más en sí misma
El gobernador del Estado pide a los países excluir los productos locales de las tasas recíprocas creadas por la guerra comercial del presidente
La vicepresidenta de la Comisión Europea recomienda tener la cabeza fría y critica la fórmula aplicada para fijar los aranceles
Detrás de un cálculo aparentemente complejo, se concluye que el déficit comercial es la principal herramienta para calcular los nuevos aranceles
El presidente calcula que Elon Musk se apartará de las tareas gubernamentales en unos meses para dedicarse de lleno a sus empresas
El estadounidense presenta una ecuación ininteligible en la que se escuda para gravar más a los países con los que mayor déficit comercial tiene
Es la primera mujer que preside esta institución, fundada en 1985, a la que pertenecen 600 socios y que esta semana ha celebrado el concurso internacional Bacchus, que premia a los mejores vinos de entre más de 1000 referencias de todo el mundo
Más que castigar productos norteamericanos concretos, debemos concentrar las medidas en los servicios y en los terceros países a los que empresas de EE UU han llevado su producción
La mandataria presenta un Plan México fortalecido a un día de que EE UU decidiera excluir a las exportaciones del país, vía el TMEC, de una nueva batería de impuestos
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo
El Departamento de Comercio no ha usado ni el IVA ni las barreras no arancelarias: solo las importaciones y el déficit comercial
El presidente de Argentina pretende cruzarse este jueves con el republicano durante un evento en la residencia de Mar-a-Lago
El tratado comercial ha servido a México para sortear, en parte, los dardos arancelarios de EE UU, pero el republicano insiste en que el acuerdo es perjudicial para su país y buscará su extinción
El muro comercial levantado por el presidente de Estados Unidos aplica gravámenes de entre el 10% y el 50% a los diferentes países
La fortaleza del dólar es un lastre para su balanza comercial, pero un activo para la captación de ahorro del resto del mundo
Un 30% de las exportaciones del país se vería afectado por los aranceles del 10% impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, aunque los expertos aseguran que su impacto deberá ser medido producto por producto
La economía mexicana aún debe asumir los aranceles del 25% sobre los envíos que no cumplen con el TMEC, así como impuestos sobre sus exportaciones automotrices, de acero y aluminio
El Banco de España y el resto de analistas prevén un impacto menor sobre la actividad nacional. En el entorno europeo podrían subir los precios casi medio punto