
“Soñamos con ir a la Luna, pero no llegaremos a Marte”
Pablo Álvarez y Sara García, los dos primeros astronautas españoles en 30 años, relatan el duro proceso para ser elegidos

Pablo Álvarez y Sara García, los dos primeros astronautas españoles en 30 años, relatan el duro proceso para ser elegidos

La Agencia Espacial Europea rompe con Rusia y se alía con EE UU para conquistar el planeta rojo

Los científicos del nuevo telescopio espacial creen que podrían descubrirse pistas que respondan una de las preguntas más elementales de nuestra existencia: ¿de dónde venimos?

La reconquista de la Luna impulsa una nueva carrera espacial, a la que se han sumado tanto multimillonarios como países principiantes

La NASA busca explotar el satélite y hacer frente a los multimillonarios norteamericanos con su nuevo programa espacial

El interés por el polo sur lunar y las limitaciones del potente cohete SLS de la NASA obligan a recurrir a una maniobra espacial más compleja

El nuevo programa que impulsa la NASA y apoya la Agencia Espacial Europea da el primer paso para comenzar la reconquista de la Luna

La nave espacial, sin tripulantes, sobrevolará la superficie lunar como primer ensayo de la expedición que llevará a la humanidad de vuelta al satélite a partir de 2025

El programa espacial del país asiático siempre deja caer sin control una parte, de 30 metros de largo, de la nave que pone en órbita los módulos de su estación espacial

El artefacto, que tenía España en su trayectoria, da varias vueltas alrededor de la Tierra. Las autoridades chinas permitieron que un módulo del Larga Marcha-5B, de 20 toneladas, se desprendiera de forma caótica tras ponerse en órbita la última fase de su estación espacial

La base, con capacidad para alojar a tres astronautas y destinada a la investigación, marca un hito en la carrera espacial de Pekín mientras Washington ve con inquietud el desarrollo tecnológico de la segunda potencia del planeta

La Unión Astronómica Internacional ‘bautiza’ los cuerpos celestes. La normas para elegir nomenclatura han cambiado con los años: hoy buscan nombres en culturas no occidentales y no aceptan el de ningún nazi
El telescopio espacial actualiza una de las imágenes más icónicas de la historia de la cosmología, que cambió la forma de apreciar el espacio

La presidenta de la Federación Internacional de Astronáutica asegura que la tecnología e infraestructura espacial pueden ayudar a solucionar los problemas de la Tierra, pero “no hay un planeta B”

La misión de la NASA triunfa con creces en su objetivo de ensayar un sistema de defensa planetaria contra futuros asteroides peligrosos, al desviar la roca espacial más de lo esperado

El choque del artefacto de 600 kilos con la roca espacial lo frenó ligeramente y expulsó toneladas de escombros que ahora forman una cola de 10.000 kilómetros de longitud

La resolución y sensibilidad de las imágenes que envía la sonda espacial requieren protegerla de la radiación y que siempre esté orientada hacia el Sol, la Tierra y la Luna

La sonda de la NASA pasó a tan solo 352 kilómetros de este mundo que contiene un océano salado bajo el hielo

La nave de la NASA, que orbita Júpiter desde 2016, fotografiará hoy de cerca este mundo, candidato a albergar vida en sus océanos

Deberíamos tener lista al menos una misión como la del impactador que ha probado la NASA contra Dimorfo, porque nos permitiría desviar asteroides de pocos cientos de metros

El sistema formado por las dos rocas espaciales Dídimo y Dimorfo se mueve como un reloj y los telescopios podrán observar cambios en el ritmo al que orbitan

La pequeña nave de la NASA se desintegra mientras varios telescopios espaciales y terrestres captan la espectacular explosión

El primer ensayo de un sistema de defensa planetaria podrá verse casi en directo, a pesar de la distancia astronómica

El proyecto de la NASA comprobará si somos capaces de desviar la trayectoria de asteroides

La amenaza de una tormenta tropical la próxima semana obliga a suspender el despegue previsto para el martes

El supertelescopio de la NASA da una nueva perspectiva de las nubes y de la característica forma del octavo planeta del sistema solar

Captada hace unos meses por el telescopio ‘Hubble’, fue un astro enorme, azulado y solitario formado por hidrógeno y helio primigenios

Los datos recogidos por la sonda ‘Cassini’ antes de inmolarse esclarecen por qué el gigante gaseoso está rodeado de cinturones helados e inclinado hacia la derecha

La apuesta del presidente de EE UU era llegar al satélite antes de 1970 y batir a la Unión Soviética, tras tantas humillaciones en la carrera espacial desde la época del Sputnik

Estos planetas tienen un 50% de contenido de agua, frente al 0,02% de la Tierra

El evento Starmus, que celebra su sexta edición en Armenia ante 5.000 asistentes, conmemora los 50 años de exploración robótica de Marte

Después de dos retrasos por problemas con el cohete, la agencia lo analizará en profundidad antes de un nuevo intento

El experto español guía la nave de la misión ‘Artemis I’, primer paso para el regreso de la humanidad a la superficie lunar en 2025

La NASA no ha elegido todavía a la astronauta que volará en la misión ‘Artemis 3′ en 2025

La Unión Astronómica Internacional ha recurrido a todo tipo de enciclopedias y religiones para bautizar astros y accidentes planetarios. Ahora acaba de lanzar un concurso público para los primeros exoplanetas que observará el ‘James Webb’

El primer ensayo de la misión fue abortado el lunes 29 de agosto porque uno de los motores no se enfriaba correctamente, lo que pudo deberse al fallo del sensor de temperatura, según los técnicos

La astrofísica Belén Yu Irureta-Goyena explica los fallos más frecuentes en las misiones espaciales

La NASA abortó el despegue hacia la Luna del cohete SLS, el más poderoso de la historia, y el siguiente intento será el 2 o el 5 de septiembre

La NASA retrasa el inicio de la misión al 2 de septiembre tras detectar varias incidencias, una de ellas en uno de los motores, durante la cuenta atrás

Todo sobre el poderoso artefacto que usará la NASA para que la humanidad regrese a la Luna con el programa Artemis