
Estos monos llevan cien generaciones usando herramientas
Unos capuchinos de Brasil abren anacardos con piedras desde hace siete siglos

Unos capuchinos de Brasil abren anacardos con piedras desde hace siete siglos

Un centenar de huellas de 'Homo erectus' en Kenia confirma que se movía sobre dos pies

Un creacionista crea la construcción de armazón de madera más grande del mundo para difundir la idea de que el Universo solo tiene 6.000 años y que la teoría de la evolución se equivoca

Hace más de 3.000 años, una estirpe de comerciantes colonizó los valles más altos del planeta gracias a una genética especial

Un estudio señala que esa similitud es evolutiva y no se debe a la cercanía de la muerte

Un organismo marino muestra por qué el ser humano no está en la cúspide de la evolución

Un organisme marí mostra per què l’ésser humà no és a la cúspide de l’evolució

El cambio climático ha sido una fuerza constante en la historia de la humanidad, aunque parece que lo hemos olvidado

Una ‘máquina del tiempo’ biológica revela la temprana evolución de las sofisticadas nanomáquinas de la vida

Los restos fósiles de una especie enana de 700.000 años revelan que el ‘Homo floresiensis’ evolucionó en la isla

El descubrimiento de un organismo multicelular de hace 1.500 millones de años vuelve a plantear el enigma de los incrementos de complejidad de la evolución

Un gran estudio genético explora el origen de estos cetáceos y su gran capacidad de aprendizaje

Fósiles chinos muestran el primer ejemplo conocido de organismos pluricelulares

Hace 175.000 años, esta especie levantó unos enigmáticos círculos de piedra en las profundidades de una cueva del sur de Francia

Seguir pensando sin mover las ideas se parece a seguir volando sin mover las alas
Un minidocumental explica com milions de simulacions poden explicar l'evolució dels humans

Un minidocumental explica cómo millones de simulaciones pueden explicar la evolución de los humanos

Las células reproductoras de las moscas de la fruta son los ornamentos masculinos más grandes de toda la naturaleza, según un nuevo estudio que explora su sentido evolutivo
Estas estructuras formadas por estalagmitas fueron levantadas por neandertales hace 176.500 años


El genoma del animal más alto del mundo revela los 70 genes responsables de su increíble alargamiento, y abre el análisis molecular de un venerable debate decimonónico

Una ameba que forma grupos pluricelulares puede ser el ancestro de todos los animales, incluidos los humanos, según un estudio

Andrés Moya, doctor en filosofía y genética, habla sobre las posibilidades que ofrece el conocimiento de la biología humana para poder cambiarla

El genoma fósil de los europeos de todos los tiempos revela la complejísima prehistoria de migraciones y huidas de la fatalidad que ha experimentado el continente. Los primeros europeos ya no existen

El mayor estudio genético de europeos de la prehistoria desvela un pasado complejo y violento en el que poblaciones enteras tuvieron que emigrar o desaparecer para siempre

Los científicos descubren el gen maestro del tamaño del pico, que inspiró la teoría darwiniana y ahora la demuestra en acción

Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora

Con la ampliación de las sociedades, las enfermedades sexuales se hicieron endémicas y perjudicaron a los que tenían muchas relaciones

A pesar del sexo recurrente entre ambas especies, ningún gen del cromosoma Y pasó al 'Homo sapiens', según un estudio

Un arqueólogo entre los guerreros de Xian, una paleoantropóloga en el Cáucaso, un pediatra en Kazajistán... Los Martinón Torres despuntan tras crecer en una biblioteca

El mayor estudio genético de cadáveres precolombinos apunta a que hubo una extinción de linajes tras la conquista de América

Nuevas evidencias de que los antiguos cruces entre las tres especies tuvieron consecuencias evolutivas

Aunque el estilo de vida actual es mucho más parecido al de los primeros agricultores del Neolítico, los nómadas aportaron más adaptaciones genéticas

La universalidad de las creencias religiosas sugiere que fueron útiles para la supervivencia y favorecidas por la selección natural

El nuevo ateísmo trata de arrinconar a las religiones en nombre de la razón. Otras voces buscan conciliar fe y conocimiento

Hasta hace poco, todo lo que había pasado en la evolución humana parecía haber sucedido en África. El análisis de ADN de hace 400.000 años muestra que la idea no es cierta

El divulgador científico explica cómo el avance del conocimiento chocó una y otra vez con la sinrazón

El biofísico y teólogo considera que el caso Galileo ha sido distorsionado y acusa a Dawkins de “manchar la ciencia”

Los 28 homínidos que yacen en la Sima de los Huesos tenían un parentesco estrecho con los neandertales, según el primer análisis de su material genético nuclear

Dos científicos españoles exploran las causas de la desaparición de nuestros parientes más cercanos en el árbol de la evolución