
Teresa Ribera, vicepresidenta europea
La representante española será un contrapeso progresista con mucho poder en la Comisión más derechizada de la historia

La representante española será un contrapeso progresista con mucho poder en la Comisión más derechizada de la historia

La resolución para avalar al líder opositor como ganador de las elecciones en el país sudamericano supone romper el cordón sanitario que hasta ahora se aplicaba a las fuerzas ultras en el Parlamento Europeo y amplía la brecha de los populares respecto a socialdemócratas y liberales

En su segundo mandato, la presidenta configura un equipo con menos nombres de peso sobre el que puede ejercer un mayor control

Tras toda una vida ligada al medio ambiente y la energía, la socialista da el salto a Bruselas para asumir una vicepresidencia de alto perfil: Transición limpia, justa y competitiva
La vicepresidenta española será comisaria de Competencia y Transición Limpia. El Ejecutivo, con menos comisarias aunque paritario, será el más derechizado en décadas

Uno de cada cinco comicios fue cuestionado entre 2020 y 2024, de acuerdo con el último informe del instituto intergubernamental IDEA

Von der Leyen presenta este martes un equipo con menos mujeres, en el que Teresa Ribera se perfila como vicepresidenta con la cartera de Competencia y Transición Verde y Social

El Kremlin prevé 180.000 nuevos efectivos y lo argumenta por la situación de guerra. Moscú produce en seis meses todo el armamento actual de Alemania, según un ‘think tank’ germano

Algunas autoridades empiezan a evaluar los daños materiales de las inundaciones, mientras otras se preparan para una nueva crecida de las aguas

La capital de la región de Vorarlberg, en Austria, es un bastión cultural con una intensa vida musical. Y en su entorno próximo, el llamado Bregenzerwald, esperan pueblos alpinos, un museo dedicado a la mujer o un templo de la gastronomía

Expertos militares ven paralelismos con el conflicto entre Irán e Irak, donde los ataques a ciudades se utilizaron para sacar la contienda del estancamiento entre los bandos

El restablecimiento temporal del control de fronteras solicitado por Berlín da alas a las fuerzas ultras y pone a prueba a los Veintisiete

Los estímulos ayudan, pero son insuficientes para reactivar la inversión y prevenir el riesgo de declive

Los precios han aumentado un 54% en Estados Unidos, un 32% en China y casi un 15% en la UE entre 2015 y 2024. Aunque se han desplegado políticas para aumentar la oferta y regular los alquileres, su impacto ha sido limitado y el problema se agudiza

Hasta el momento, la Comisión ha desembolsado cerca de 48.000 millones de euros, ratificando el cumplimiento de 181 hitos y objetivos, lejos de los 416 comprometidos por España

Las encuestas, organismos internacionales y periodistas ucranios critican el ‘Telemaratón’, la fusión de los informativos de los canales de televisión ucranios para transmitir 24 horas de noticias controladas por el Gobierno

El control de fronteras anunciado por Alemania es un síntoma del peligro de que los partidos moderados asuman el discurso ultra

La situación es diferente, pero la tensión de entonces ofrece algunas lecciones sobre la que agita hoy el mundo

Washington y Londres mantienen por ahora la política de restricciones al uso por Ucrania de misiles de largo alcance en territorio ruso

La coalición de derecha, encabezada por el partido del líder ultra Geert Wilders, pedirá la próxima semana a la UE la exclusión voluntaria de la política de asilo y migración

Los firmantes de una carta dirigida a Joe Biden califican la inclusión de “medida coercitiva” que ha contribuido a la grave crisis económica que atraviesa el país y la consecuente ola migratoria

La Fiscalía informa de que el arrestado es sirio. Berlín ha endurecido su política migratoria y de asilo después de varios atentados de corte yihadista

Rachele, concejala en Roma, abandona la formación de la primera ministra ante sus discrepancias en temas de derechos sociales. Ingresa en Forza Italia, fundada por Berlusconi, que cree más cercana a su “sensibilidad moderada y centrista”

El auge del proteccionismo y la división del planeta en dos bloques económicos rivales restaría al PIB mundial hasta un 7%, según distintos organismos internacionales

La ceremonia recuerda a los soldados judíos muertos en una guerra que Putin presentó para “desnazificar” el país. Los reunidos coinciden en que si hay un Estado fascista, es Rusia

En la región checa de Liberec se disfruta al máximo del llamado Paraíso de Bohemia gracias a rutas senderistas entre rocas gigantes, castillos de película, un descenso por el río Jizera, actividades acuáticas en el lago Mácha o una cervecería con cinco siglos de historia

Crece la diferencia ideológica entre mujeres y hombres porque el rechazo al feminismo los empuja a ellos hacia la derecha

El Ministerio de Defensa informa de la toma de una decena de localidades. Todos los indicios apuntan a una gran concentración de tropas en la zona

Con playas de guijarros, arena fina y casitas de pescadores, este parque nacional francés es un lugar de postal para hacer senderismo, explorar los fondos marinos o simplemente disfrutar de la naturaleza y del mar
A diferencia de en la crisis energética, ahora el fenómeno va mucho más allá de la industria: pese al intenso calor, su uso para generar electricidad cae con fuerza

Los ministros de Exteriores de EE UU y el Reino Unido anuncian en Kiev tras verse con Zelenski paquetes de ayuda de más de 1.300 millones para asistencia energética, humanitaria y reconstrucción

El presidente español ha defendido en China los intereses del sector porcino español castigado preventivamente por el país asiático

“Es inaceptable”, protesta el primer ministro polaco. En Berlín, la oposición democristiana critica por insuficiente la decisión de Scholz, que según algunos expertos supondría el fin del acuerdo de Schengen

Rusia asegura haber derribado 144 aparatos sobre su territorio en la madrugada del martes, de los que 20 sobrevolaron territorio cercano a la capital
La presidenta de la Comisión Europea cancela un encuentro con la Eurocámara previsto para el miércoles, donde iba a esbozar su Colegio para el nuevo mandato

La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático

El Gobierno justifica la decisión por “la carga” de la migración y para protegerse “del peligro del terrorismo islamista”

La organización advierte de que blindar una industria de fabricantes extranjeros dispara los costes de producción de otros sectores nacionales
Más de 40.000 ucranios han cruzado ilegalmente la frontera de su país desde el comienzo de la guerra para evitar ir al frente, pese a la ley marcial vigente que prohíbe abandonar el país a los hombres de entre 18 y 60 años

Rusia avanza en el frente de Donetsk y las tropas de Kiev se estancan en territorio ruso