
Londres se asoma a la vía de escape
Aumentan las presiones sobre Cameron para que convoque el referéndum después de que un respetable barón de los ‘tories’ pida abandonar la Unión Europea
Aumentan las presiones sobre Cameron para que convoque el referéndum después de que un respetable barón de los ‘tories’ pida abandonar la Unión Europea
Durão Barroso: “Europa será abierta y democrática o no será; los grandes partidos tradicionales deben tomar la iniciativa para no doblar la rodilla ante los antieuropeos”
El partido antieuropeo espera ganar posiciones en las municipales que se celebran este jueves
El antiguo concejal laborista se ha unido al euroescéptico UKIP porque quiere que los británicos abandonen la Unión Europea y vuelvan a gobernarse a sí mismos
El sindicalista francés se queja de una regresión en la construcción de la ciudadanía europea. Dice que no le ha decepcionado Europa en sí, sino las decisiones que se toman en Bruselas
Desde un representante del portugués 'Que se joda la troika' a un independentista catalán, una profesora polaca o un sindicalista francés, siete decepcionados de siete países cuentan en primera persona por qué están hartos
Esta vez no es una colisión entre Bruselas y los Estados. Son los Gobiernos del norte y del sur los que se enfrentan en un choque que ha hecho colapsar la confianza ciudadana en la Unión Europea. El territorio de la soberanía nacional se evapora y los ciudadanos son las víctimas. En este escenario, solo los populistas ganan
En distintas formas -populismo, nacionalismo, desconfianza, rebelión-, el euroescepticismo se ha extendido por toda Europa. Este suplemento intenta buscar propuestas para combatirlo
La doble velocidad es ya una realidad entre los ciudadanos del Norte y el Sur El populismo y la desafección centran el nuevo número del suplemento ‘Europa’, que se publicará este jueves con EL PAÍS
La crisis agudiza el clamor antieuropeo. Hacen falta argumentos para combatirlo
Reino Unido ha logrado que la UE evolucione a su gusto, muy lejos del gran proyecto francés
Elevó a categoría el egoísmo privado, estableciendo la riqueza como medida de virtud
Mientras el FMI habla de la “fatiga” ciudadana ante los recortes, Bruselas exige otra vuelta de tuerca
Duras críticas a Bruselas del Gobierno y de toda la oposición en el Congreso
Reacia a aceptar cesiones de soberanía o de capital, logró un trato especial para Reino Unido en Europa
La irritación por la política económica contra la crisis exige un golpe de timón en la UE
El Cercle d’Economia debate la posición británica desde el cambio o la ruptura
Fuera de la UE, cambiaría la calidad de la existencia de Reino Unido
Berlín espera con interés las propuestas de Cameron sobre la UE
En vez de ofrecer un papel en Europa a los británicos, el ‘premier’ renegocia el pasado
La presidencia irlandesa de la Unión se ofrece a mediar entre Londres y Bruselas
La Eurocámara quiere marginar a Londres en una comisión de control de la UE Martin Schulz critica con dureza la convocatoria del referéndum británico
Cameron cuenta con el apoyo de la City y de los empresarios británicos
Es necesario debatir las distintas visiones de Reino Unido y del continente
El primer ministro británico resta gravedad a la propuesta del referéndum
El primer ministro David Cameron propone lo más parecido a una simple área de libre comercio
Si Reino Unido se aleja, nos empujará a los demás a los fornidos brazos de Alemania
Si gana las elecciones de 2015, el primer ministro británico quiere renegociar la relación de Londres con Bruselas La consulta se celebraría antes del fin de 2017 La iniciativa va más lejos de lo que se esperaba y puede ser vista como un chantaje en la UE
Los británicos se debaten entre el deseo de mantener intacta su soberanía y la necesidad estratégica y comercial de participar en la integración europea
París afirma que si Londres quiere dejar Europa le pondrán “la alfombra roja”
Desde su incorporación a la CEE, en 1973, los distintos gobiernos conservadores han marcado distancias con los avances en la integración europea
El referéndum que sopesa David Cameron es envenenado
La dura posición europea del primer ministro despierta a los europeístas británicos Los liberales alertan de las consecuencias económicas de la incertidumbre
“Hay mucha confusión al otro lado del Canal”, dice el líder liberal en la Eurocámara
Hay paralelismos entre la Inglaterra que quiere existir por su cuenta en el mundo global y la Cataluña que quiere prescindir de España en Europa
El referéndum sobre la permanencia en la UE solo debe celebrarse cuando se aclare cómo queda después de la crisis de la eurozona. Los tres principales partidos están deseando no tener que convocar la consulta ahora
Reino Unido se encamina de forma imparable hacia un referéndum sobre su permanencia en la UE La eventual salida de Londres empieza a calar entre los socios europeos
La cuestión europea se ha convertido en una seria amenaza para la supervivencia política del primer ministro británico, David Cameron