/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/B3U65DWLNZAXXGZ2RRML3537N4.jpg)
La reaparición de Eufemiano Fuentes
El médico de la Operación Puerto confirma este domingo por la noche en ‘Lo de Évole’ la información de EL PAÍS de que asesoró a la Real Sociedad en 2002
El médico de la Operación Puerto confirma este domingo por la noche en ‘Lo de Évole’ la información de EL PAÍS de que asesoró a la Real Sociedad en 2002
El periodista recibe a José María Aznar, Ibai Llanos y Eufemiano Fuentes en la nueva tanda de episodios de su programa
Tras años reclamando, el médico no acude a un juzgado de Madrid a recoger los bienes incautados en la investigación, como la máquina para congelar sangre, clave en su servicio de dopaje
El juzgado no logra que la Guardia Civil devuelva algunos bienes incautados al médico de la Operación Puerto, incluida la máquina para congelar sangre, la herramienta clave de su servicio de transfusiones
Un médico detenido con 40 bolsas de sangre heredó la maquinaria para las transfusiones y los clientes de un condenado hace 10 años
Después de dos años investigando el ADN de las bolsas de sangre intervenidas a Eufemiano Fuentes, la organización antidopaje sigue culpando a España de su fracaso
La máxima autoridad antidopaje presenta un recurso de amparo por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva
El médico canario pide al juzgado que recuerde que no se puede identificar a los “donantes” de la Operación Puerto
Los correos filtrados por los hackers de Fancy Bears revelan la pugna frustrada del organismo antidopaje por las bolsas de sangre requisadas en la Operación Puerto y retenidas por el Juzgado 21 de Madrid
El médico canario amenazó con denunciar al juez que ha terminado prohibiendo la identificación de las bolsas de la Operación Puerto
Una veintena de ciclistas y una decena de atletas, identificados en Lausana gracias a las investigaciones policiales de los últimos 15 años. Sus nombres aún no son públicos
Auge, dopaje y caída del mito del ciclismo, según el cineasta Stephen Frears
La comisión deontológica de la institución decidirá si el médico es culpable de mala praxis
La Audiencia Provincial revoca la primera sentencia de la Operación Puerto, lo que permitirá identificar a los deportistas
Hay indicios de que el magistrado accederá a la petición de las autoridades deportivas
El 23 de mayo de 2006, la Operación Puerto cambió el deporte español para siempre, abrió un mundo de dudas y acabó con el mito de Eufemiano Fuentes y Manolo Saiz
Tres tribunales marcan el lunes la jornada deportiva con sentencias sobre la FIFA y el dopaje en España y la convocatoria al expresidente de la IAAF
La Audiencia Provincial de Madrid debate, falla y vota hoy sobre los recursos del caso, pero redactará y hará pública la sentencia en las próximas semanas
El Supremo le ha condenado a pagar al Madrid y al Barça 300.000 y 15.000 euros, respectivamente, por vincular a los clubes con el médico implicado en la Operación Puerto
El periódico deberá indemnizar con 300.000 euros al club, y con 30.000 a su exdirector médico, Alfonso del Corral, por publicar en 2006 que estaban relacionados con el doctor investigado entonces por su implicación en la Operación Puerto
Gómez Bastida, el guardia civil que dirigió la Operación Puerto con 28 años, es el nuevo responsable de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
La directora de la AEA recaba información de deportistas implicados: "Nuestra obligación es conocer esos nombres"
El ganador del Tour de 1997 admite por primera vez que se dopó con la ayuda de Eufemiano Fuentes, pero asegura que lo hizo para estar al nivel de sus rivales
El director de inteligencia de la Agencia Estatal Antidopaje relata los desafíos de su cargo y cómo las prácticas ilegales se filtran también en las carreras populares
Esta semana hemos asistido a otro esfuerzo de los reguladores europeos por afrontar el insulto
Pese a ser portavoz del PP en la comisión en la que se estudiará la norma antidopaje, la atleta no participará en los debates Su partido enmendó el texto para dar valor al pasaporte biológico
“Si se destruyen las bolsas de sangre, se sentaría un peligroso precedente de impunidad para los deportistas que se dopen”, dice el portavoz Eduardo Esteban