La confianza en el sistema político es de 1,9 sobre 10
La nota más baja (1,5) es de los parados; la más alta (3,3) de los residentes de la UE Los datos corresponden a una encuesta del INE elaborada en la primavera de 2013
La nota más baja (1,5) es de los parados; la más alta (3,3) de los residentes de la UE Los datos corresponden a una encuesta del INE elaborada en la primavera de 2013
Cinco de las nueve variables arrojan niveles mejores a los de la Unión Europea-28

Los salarios recuperan la tendencia a la baja tras retroceder el 0,2% en el primer trimestre de 2014
El descenso del 1,8% en el primer trimestre la sitúa por detrás de Madrid. En costes salariales la caída fue superior en Cataluña y Asturias

La estadística de costes laborales del INE revela un recorte del 0,2% entre enero y marzo Lo que las empresas pagan de media a sus trabajadores se reduce a 1.805 euros

El presupuesto de las familias desciende en 2013 al nivel más bajo de la crisis, pese a afrontar subidas en pagos relacionados con la educación o los medicamentos

La revisión estadística y metodológica rebajará la ratio de déficit y de deuda pública

El jefe de estudios de Idealista.com ve el alza, del 1,9%, como un "parpadeo"

Entre 1975 y 2014, la capital ha crecido con nuevos barrios y obras monumentales, y la emigración se ha convertido en inmigración y la Comunidad se ha consolidado
Los datos estructurales de un país a la baja son muchos. No se disimulan con la coyuntura

Una docena de hombres armados secuestran a Jorge Torres Palacios, director de Comunicación Social del puerto mexicano

La Oficina de Estadística de Reino Unido calcula el impacto de economía opaca en la evolución del PIB

El islote aparece señalado en algunos de los mapas de los siglos XVI al XIX

Pese al avance, el Banco de España advierte de que el consumo podría frenarse en el trimestre

El INE computa 16.625 créditos, lo que supone un avance del 2% con respecto a 2013

Aumenta tanto la carencia material severa como los problemas laborales La mitad de las familias no puede ir de vacaciones ni siquiera una semana

El gobernador del Banco de México afirma que la aplicación de los cambios legales impulsados por el Gobierno es clave para desatascar una economía que no acaba de despegar

El Gobierno mexicano redujo en 1,2% su previsión de crecimiento económico en 2014 El aumento de impuestos y la atonía de EE UU desaceleran la actividad en el primer trimestre, según los expertos

La banca se queda con casi 50.000 viviendas por impago, un alza del 11% frente a 2012 Los acuerdos y las daciones en pago pierden peso tras el cambio normativo

El IPC aumenta su tasa interanual en medio punto y sube al 0,3% sin energía ni alimentos Lo que más sube es el transporte urbano y lo que más baja el aceite y las comunicaciones
El número de deudores cae a 2.090 en el primer recorte en un primer trimestre desde 2008
El escenario más probable para el resto del año es que se recupere la tendencia al alza del empleo
El Gobierno asegura que los datos del PIB confirman su previsión de "moderada recuperación"

El sector factura un 0,5% menos en marzo y empeora el ya por sí mal balance de febrero

El IPC de España entra en terreno positivo con un avance del 0,4%, según el adelanto del INE El dato para toda la eurozona arroja un salto del 0,5% al 0,7%, menos de lo previsto

El PIB acelera su ritmo de crecimiento en dos décimas en el arranque de año La tasa interanual entra en positivo por primera vez desde mediados de 2011 con un 0,6% El INE atribuye el dato a una mejor aportación de la demanda nacional
La ocupación bajó en 40.900 personas en el primer trimestre La EPA sitúa el paro en la Comunidad Valenciana en el 28% El número de parados aumentó en 14.800

Las mayores bajadas en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Cantabria, según Tinsa

España pierde 187.000 activos en el primer trimestre de 2014 El total baja a 22.883.000 personas con el nuevo censo de población del INE

El país experimentó un repunte del 0,9% en el sector servicios y del 0,8% en la industria La actividad agrícola registró una caída del 0,7% respecto al cuarto trimestre de 2013

El descenso del número de menores de 25 años que quieren trabajar se come el recorte logrado entre los parados del colectivo
Los inmuebles adquiridos por sociedades pasan del 5% de 2007 al 22% del total en 2013 Las adquisiciones realizadas por extranjeros alcanzan el 30% en algunas comunidades

El número de desempleados pasa del 15,76 al 16,58%
El INE revisa las cifras desde 2001 de ocupados, activos y parados
12.099 de los ciudadanos que abandonaron la comunidad eran extranjeros, según el Padrón