
El Consorcio pagará las casas y coches afectados por el volcán de Cumbre Vieja, pero los cultivos no están cubiertos
Agroseguro, que se ocupa de los daños agrícolas, no se hace cargo de las tierras y el ganado afectado por los volcanes
Agroseguro, que se ocupa de los daños agrícolas, no se hace cargo de las tierras y el ganado afectado por los volcanes
Los bomberos rescatan decenas de animales ante el inexorable avance de la lava que ha arrasado uno de los primeros pueblos de La Palma evacuados tras la erupción
Los expertos creen que todavía es posible otra erupción explosiva, pero parece más probable que siga el guion actual, muy similar al del Teneguía de 1971
La erupción ha emitido hasta el momento 20.000 toneladas de dióxido de azufre y expulsa columnas de hasta seis metros de altura
La ministra ha insistido en que la prioridad ahora es tranquilizar a los turistas que están afectados para que puedan llegar este mismo lunes a la isla
La directora del Observatorio Geofísico Central del Instituto Geográfico Nacional, Carmen López, asegura que todavía es pronto para conocer cuánto durará exactamente la emisión de lava
El Paso y Los Llanos son las localidades más afectadas
Las imágenes captadas desde el Observatorio del Roque de los Muchachos muestran en pocos segundos la evolución del fenómeno
La primera noche de erupciones ofrece un estremecedor espectáculo de luz, ruido y cenizas
La erupción que se está desarrollando no debería implicar riesgos más allá de los propios relacionados con el emplazamiento de las coladas de lava
Los municipios de El Paso y Los Llanos registran cientos de desalojados, cortes de carretera y la preocupación de los vecinos. La erupción se originó en Montaña Rajada pasadas las 15.00
La isla volcánica, de las más jóvenes del archipiélago, sigue en formación. Desde la erupción del Teneguía en 1971, había permanecido sin actividad relevante, hasta que en 2017 se reactivó la sismicidad con distintas series de terremotos que se fortalecieron a partir del 11 de septiembre
El volcán de La Palma entró en erupción el 26 de octubre de hace 50 años
El plan de traslado ha afectado ya a 5.000 vecinos. “No es previsible que haya que evacuar a nadie más”, asegura el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres
Las autoridades activan la alerta por riesgo volcánico en la isla de La Palma, tras registrarse más de 4.200 seísmos en los últimos días, y los científicos avisan de que aumentarán de intensidad