La tasa de paro supera el 20% en Galicia por primera vez
La EPA arroja en el primer trimestre un aumento de parados del 10,4%

La tasa de paro se dispara hasta el 30% en la provincia de Alicante
La Comunidad Valenciana sufre la mayor subida desde 2009, según la EPA
El paro subió en 40.100 personas en el primer trimestre hasta los 681.400
La tasa de paro de Alicante se dispara hasta el 29,94%

La única comunidad que crea empleo
El número de ocupados subió en el último trimestre en 15.900 personas La tasa de actividad es del 64,24 %, 4,30 puntos superior a la media nacional La región sumaba al término de marzo 632.600 parados tras subir la tasa un 1,4 % El incremento del paro en la región es el segundo menor de las 17 comunidades

La dramática situación española abre las ediciones de medios internacionales
El incremento del número de parados y la rebaja crediticia de S&P copan sus páginas web

La tasa de paro desborda las previsiones y alcanza ya el 33,1%
1.329.600 andaluces están en el desempleo, según la EPA del primer trimestre

El paro sube a 5,6 millones y marca un nuevo máximo en el arranque de 2012
La tasa se eleva al 24,44% y roza el anterior récord, alcanzado en 1994 El Gobierno se atreve a poner un techo y prevé que no supere el 25% La cifra total de parados se ha incrementado en 729.400 en un año
El paro crece en Cataluña el 8% y la tasa se sitúa en el 22,16%
El número de desempleados en el primer trimestre de este año ha aumentado en 61.500 personas Los parados alcanzan la cifra de 836.900

La construcción sigue destruyendo empleo cuatro años después
Los ocupados en el sector bajan a 1,18 millones frente a los más de 2,7 millones de 2007 El paro se acerca al medio millón de desocupados que afrontan un futuro más que incierto

La ocupación entre los hombre cae tres veces más que entre las mujeres
La tasa de paro femenina aumenta 1,54 puntos hasta el 24,86%, mientras que la masculina crece en 1,63 puntos hasta el 24,09%
1,7 millones de hogares con todos sus miembros en paro
Las familias en las que todos sus miembros no encuentran trabajo marca un nuevo máximo

El paro registrado sube en 112.269 personas en su peor febrero en tres años
El segundo mes de 2012 prorroga el deterioro del empleo tras la reforma laboral La afiliación a la Seguridad Social cae en 49.710 personas, hasta los 16,8 millones

¿Seis millones de parados? No es imposible
La encuesta de población activa del último trimestre de 2011 deja casi 5,3 millones de parados en el punto de partida de otra recesión
La tormenta arrecia
La destrucción de empleo en la segunda mitad del pasado año ha sido inferior a la de los peores trimestres de la recesión, pero se le parece

"Nunca crees que te va a tocar a ti"
La empresa de Juan Carlos Montoro en Jaén, en la que trabajaba desde que tenía 19 años, ha despedido a 13 de sus 15 empleados

"Habrá que ir a robar por ahí"
"No sale curro ni en negro, y mira que lo intento. Habrá que ir a robar por ahí", afirma un desempleado Los servicios de colocación buscan fórmulas para mejorar su eficacia

"Hay que agarrarse a un clavo ardiendo"
Un joven, una mujer de 47 años y un empleado del sector de la publicidad que ha perdido su trabajo tras 24 años empleado describen la difícil tarea de buscar un empleo ante una oferta cada vez más reducida
La crisis destruyó 179 empleos al día durante la parálisis del Consell
La desocupación se incrementó un 11,3% y la tasa se sitúa en el 25,45%, 2,6 puntos más que la media española, según la EPA
Los contratos temporales se desploman en el útlimo trimestre
Desciende la tasa de temporalidad hasta el 24,98% porque el año pasado se destruyeron 389.100 contratos indefinidos (un descenso del 3,38%).
775.400 parados en Cataluña
La EPA sitúa la tasa de paro en el 20,5%, con 88.700 desempleados más en 2011 225.300 familias no tienen ningún ingreso y el porcentaje de paro entre los jóvenes es del 48%

El paro subió en 2011 en Madrid un 8,77% y deja 623.300 desempleados
Son parados 50.300 más que al término de 2010 El incremento del paro es casi tres puntos superior al registrado en el conjunto del país Por comunidades, es el tercero más alto por detrás de Andalucía y Cataluña La tasa de paro queda en el 18,51 %, más de cuatro puntos por debajo de la media nacional Baleares desbanca a Madrid como la región con la tasa de actividad más alta

El paro sube a un máximo histórico con 5,3 millones de desempleados
El total de desempleados aumenta en 577.000 personas en 2011 y la tasa alcanza el 22,85%.- La recesión acelera la destrucción de empleo, que se lleva 600.000 puestos de trabajo

Casi 38.000 hogares vascos tienen a todos sus miembros en paro
El número de desempleados se acerca a los 117.000, según los datos del Eustat

“Llegar a fin de mes es como jugar al tetris”
El número de hogares con todos sus miembros en paro asciende a 1.425.000, el triple que en 2007
Los recortes se suman al azote del paro
La Generalitat admite que la austeridad destruye empleo, pero seguirá cortando el gasto - La tasa de personas sin trabajo sube al 19,4%, la más alta desde 1996 - Sindicatos y empresas coinciden en que los ajustes hunden el mercado laboral

El peor dato de la EPA irrumpe en campaña
El desempleo afecta casi a cinco millones de personas, el mayor lastre que afrontan los socialistas El PP convierte el elevado paro en uno de los ejes de la campaña de Mariano Rajoy

Rajoy argumenta que los 5 millones de parados son la razón para el cambio
Rubalcaba reconoce sin justificaciones que "los datos del paro son muy malos sin paliativos"
El mercado apuntilla la recuperación
Las previsiones oficiales de crecimiento y empleo para 2011 descarrilan - Las tensiones financieras impedirán recobrar el terreno perdido hasta junio
Madrid, una de las cuatro únicas comunidades donde sube el paro
Se incrementó en un 4,38% en el segundo trimestre mientras en el conjunto del país bajó en un 1,56%.- El repunte es el menor de las cuatro autonomías y está dos puntos por debajo del de Canarias.- Los sindicatos dan a Aguirre un "estrepitoso suspenso"
"Me presento a ofertas para las que hay 250 candidatos"
Cataluña ha perdido 270.000 empleos de jóvenes en cuatro años
El paro juvenil entre los 16 y los 24 años duplica con creces el de los adultosUGT considera que el desempleo juvenil "aboca al país a no tener futuro"
"El futuro no lo veo aquí, lo veo en otro país"
Un paro alarmante
La ausencia de crédito e inversión reduce las posibilidades de crear empleo y salir de la crisis
El paro bajó en Madrid un 3,68% en el primer trimestre del año
En el último año solo cayó en la Comunidad, que tiene 522.100 desempleados.- Aguirre destaca que "son datos alentadores" y los sindicatos la acusan de destacar solo lo que le interesa
Esperando la EPA
Asfixia laboral
El récord de paro en febrero ratifica la debilidad de la recuperación, amenazada por el petróleo
Trichet trae la calma
El BCE convence a los inversores de que la institución defenderá las deudas soberanas
En la línea dura
Ante las grandes empresas, Zapatero zanja las dudas internas sobre la reforma de las pensiones
Sin signos vitales
La economía se estanca en el tercer trimestre y no se advierten inicios tangibles de recuperación
Últimas noticias
El tifón Kamaegi deja un reguero de destrucción en Filipinas y avanza hacia Vietnam
Doña Inés se pasa al reguetón en el desternillante ‘Tenoriu’ de Buenafuente
Musk sube su apuesta por el espectro y SpaceX pagará otros 2.250 millones a Echostar por nuevas licencias
Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por la venta de su parte del Château Miraval
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 202 | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Jornada política del 5 de noviembre de 2025 | Mazón solicita comparecer en la comisión de investigación de la dana en las Cortes Valencianas el 11 de noviembre