
El 8-M visto por los fotógrafos de EL PAÍS
Una selección de las mejores imágenes de nuestros fotoperiodistas a lo largo de los últimos años

Una selección de las mejores imágenes de nuestros fotoperiodistas a lo largo de los últimos años

Féminas que han marcado y cambiado la historia dibujadas por Agustín Sciammarella

El Departament de Treball posa el focus en les desigualtats que pateixen les dones a la feina amb motiu del Dia Internacional de la Dona

Las mujeres pueden perder la libertad ganada en 50 años de esfuerzos. Si los países no abordan su economía, ni ellas ni el PIB se recuperarán de esta crisis

La pandèmia ha generat més atur, més sobrecàrrega i ha afectat més la salut de les dones

Necessitem prendre consciència del conjunt de violències que configuren la nostra injusta societat generant danys per vulnerar, ferir, les necessitats humanes. Cal fer-les presents

¿Cuántas veces te han dicho que estás loca? Enhorabuena, eres como todas

El Gobierno ultima una ley para regularizar el estatus de los llamados ‘riders’, pero los expertos advierten de las dificultades de este proceso

Si de verdad creemos en la igualdad de derechos y queremos construir una sociedad más justa, este año tenemos la oportunidad de quedarnos en nuestros domicilios el 8 de marzo y desde ahí demostrar que estamos comprometidos con la igualdad

La precariedad para el trabajo de las mujeres se profundiza en un país donde la brecha salarial es del 19%, una de las más grandes entre los países de la OCDE

Cristina Caparrós és doctora en Química, armadora i empresària al barri mariner de la Barceloneta

Los lectores opinan sobre el empleo en España, la pandemia, el 8-M y la justicia
La fabricación de un vehículo eléctrico en Martorell contribuirá a la transformación de la industria del motor

El flamante premio Fronteras del Conocimiento cree que hay una economía de dos velocidades: la de las Bolsas y la de los pequeños negocios golpeados por la pandemia

Las mujeres ampliaron en una hora la diferencia de tiempo dedicado al hogar durante el confinamiento
Noticias como el ERE en una privada deberían alertarnos de los efectos de introducir los intereses económicos y la lógica del beneficio en la prestación del servicio público en educación

La última reprimenda de la Unión Europea confirma las denuncias que vienen realizando en los últimos años acerca de la mala praxis de las Administraciones

La firma contaba en 2007 con 109.800 empleados, frente a los alrededor de 88.000 que tiene hoy
El Gobierno prepara un cambio legal para limitar el uso de los interinos

La lista ‘Nova 111’ pretende contribuir a frenar la fuga de talento identificando a los perfiles menores de 35 años que más destacan en sectores clave para la economía

Las dos provincias superan los 120.000 afectados cada una, muy por encima del resto dado el tamaño de su mercado laboral

El Gobierno debe intensificar la ayuda económica y social sin más titubeos
Entre febrero de 2020 y febrero de 2021, estos sectores se han dejado por el camino casi 345.000 empleados

Cientos de empleados de Abengoa se manifiestan en su sede de Sevilla para reclamar un plan de viabilidad tras el concurso de acreedores

La cifra media de asalariados con la jornada suspendida o reducida crece en 91.500 personas

El avance de la afiliación en la Seguridad Social en febrero es el menor de los últimos ocho años

La empresa de recursos humanos calcula que la remuneración media ha caído un 3,1%, hasta los 1.641 euros

La patronal pide un precio unificado de las horas dedicadas a la vacunación y Salud asegura que no bajarán de los 18 euros la hora
El índice PMI manufacturero de la eurozona escala hasta su máximo en tres años ante las buenas perspectivas por las vacunas

La firma valenciana, que tiene 90.000 trabajadores y 1.600 supermercados, asegura que “ha conseguido la mejor gestión de su historia” en un año muy complicado por la pandemia

La pandemia ha apresurado la transición hacia un nuevo modelo educativo para la cuarta revolución industrial

Los geriátricos pequeños y medianos no negocian unas condiciones que consideran que no pueden asumir

La empresa se compromete con los representantes de los trabajadores a que las salidas sean voluntarias y con “buenas condiciones económicas”

Las restricciones de movimientos y los cambios de hábito de consumo lastran el modelo de El Corte Inglés

Los 27 se proponen reforzar la economía y las sociedades, afrontar la movilidad y la migración, y ofrecer perspectivas de futuro en las dos orillas

El inicio de la vida adulta de toda una generación está siendo una crisis multicausal continua

La empresa se reúne este sábado con los sindicatos para presentar el plan, motivado por la caída de ingresos

La emprendedora Oare Ehiemua dejó un trabajo de élite para crear empleo juvenil en el sector de la construcción en su Nigeria natal. La formación integral que ofrece su academia le ha valido el premio de liderazgo de la escuela de negocios ESADE

El comité de huelga desconvoca todos los paros previstos para febrero y marzo

Canarias, en plena temporada alta, acusa más las limitaciones a la movilidad y perdió un 92% de las noches de hotel consumidas en enero