
Una edad chapada en oro: los oligarcas ya están entre nosotros
En tiempos de autoritarismo, confundimos a los hombres de negocios con hombres de Estado
En tiempos de autoritarismo, confundimos a los hombres de negocios con hombres de Estado
Los movimientos sociales estadounidenses no se quedarán callados ante el racismo, la xenofobia y el machismo
El poder tecnológico se exhibe como cómplice de un Trump condenado y cuyo programa de gobierno pisotea los derechos humanos
El apoyo popular de Sheinbaum, de 76%, eclipsa el 55% de su par estadounidense. Mejor ella que él. Ese respaldo es al tiempo autorización y guadaña
Es penoso, es preocupante que un señor con esa incoherencia, con esa violencia, sea presidente de una república. Por suerte, en este momento, la Argentina es un país de cuarta sin ninguna posibilidad de cumplir esas amenazas
El pensador belga, experto en movimientos ultras, alerta: la democracia tiene un futuro incierto, y más si en lugar de resistir nos rendimos por adelantado, como han hecho los tecnomagnates con Trump
El daño que han hecho los señores de la droga se queda en poco comparado con la pandemia de trastornos mentales promovida por las redes sociales
La Comisión Europea ha celebrado una mesa redonda a petición de Berlín y, en una semana, realizará un test de estrés con las principales redes sociales, incluido X, del controvertido Elon Musk
El politólogo y profesor de la Universidad de Harvard repasa los primeros pasos del segundo mandato del presidente de Estados Unidos y la influencia de la oligarquía tecnológica: “Es un Gobierno patrimonial”
La sacralización de la libertad de expresión, de la que hacen gala Meta y los que ponen el grito en el cielo con la dictadura de lo políticamente correcto, muestra la misma torpe literalidad que la censura
Otros jugadores más dedicados llevaban la cuenta del magnate mientras trabajaba en sus empresas o escribía en X
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones
Es necesario apoyar una infraestructura pública, comunitaria y abierta antes de que la oligarquía tecnológica avance en sus mecanismos de control
El presidente rechaza de plano las monedas digitales de los bancos centrales y apuesta por la desregulación de los criptoactivos
El multimillonario, que iba a liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental junto a Elon Musk, ha renunciado días después de la investidura del presidente
Tras la polémica durante la celebración de la toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump, expertos en comunicación no verbal hacen sus interpretaciones
La renuncia de Vivek Ramaswamy deja en solitario al dueño de Tesla, que se ha enfrentado a Bannon, al frente del departamento encargado de adelgazar la Administración estadounidense
Trump y sus aliados captan nuestra atención con mensajes delirantes mientras el presidente firma decretos que nos perjudicarán a todos
El medio de medios, el foro cultural dominante, sirve a Trump
El hombre más rico del mundo y asesor cercano del presidente pone en duda la financiación del enorme plan de inversión en IA que anunció este martes el presidente
El presidente argentino asegura que el empresario y funcionario de EE UU realizó “un gesto inocente” y carga contra “la progresía internacional”
El presidente también recomienda al sector privado que elimine los criterios de inclusión en la contratación de personal
El presidente critica que “un pequeño grupo de tecnomillonarios” quiere hacerse también con el poder político y juega con el lema de Trump: “Hagamos las redes grandes otra vez”
Las principales plataformas de comunicación de masas del mundo se han rendido ante Trump y la maquinaria de la mentira
Con Trump al frente, la influencia de los magnates tecnológicos sobre presentadores de ‘podcast’ entra en una nueva fase alrededor del discurso sobre masculinidad
El presidente de Estados Unidos no se enfrenta a un segundo mandato. Para él, se trata de su primer mandato imperial: sin límites, sin contrapesos, ni concesiones
La investidura de Trump es importante para quienes se atreven a decir lo que nadie, siempre solas y hostigadas, denunciando su censura en medios de masas
Elegido por Trump como responsable de las agencias de salud de EE UU, estuvo a punto de condenar a una muerte segura a 140.000 ciudadanos de su país durante la pandemia
La documentación del anteproyecto en el que trabaja el Ejecutivo recoge explícitamente la apuesta por “fomentar el despliegue de los vehículos autónomos”
No es fácil dejar una red en la que se tiene 1,5 millones de seguidores. El diario satírico explica que lo ha hecho por el “saludo nazi” del propietario de X
Trump se ha rodeado de un grupo de multimillonarios tecnológicos que le refuerzan en la ideología de la impunidad
Alegría insiste en que la advertencia del presidente estadounidense pudo ser una confusión mientras el portavoz de los populares pide al Ejecutivo que “respete” la democracia estadounidense
Durante su discurso de media hora, el ya presidente de EE UU prometió terminar con la política que trata de “introducir la raza y el género en todos los aspectos de la vida pública y privada”
La vicepresidenta segunda y los ministros Urtasun, Rego y Bustinduy se convierten en los primeros miembros del Gobierno en dejar la red social
La investidura de Trump consagra en la Casa Blanca la unión del poder político con las grandes tecnológicas y las empresas más poderosas del planeta contra los fundamentos ilustrados de las democracias liberales
El verdadero cambio está en nuestra mente. Nuestra forma de procesar el mundo ha cambiado por la acción de las nuevas tecnologías
El director adjunto de EL PAÍS analiza la toma de posesión del republicano, su discurso y los desafíos de su segundo mandato
En sus primeras palabras tras la toma de posesión, el magnate se ha mostrado exultante y ha hecho en el escenario un gesto que ha recordado al saludo nazi, alzando el brazo tras señalarse el corazón
Donald Trump ha inaugurado su nueva presidencia con la promesa de comenzar una “edad de oro en América” y ha anunciado sus primeras decisiones como declarar la emergencia nacional en la frontera sur y reconocer solo dos géneros.
Ni Trump ni nada de lo que dice ha cambiado. Lo que ha cambiado es el mundo, con los ultras crecidos en Europa, las grandes tecnológicas instaladas en la pragmática pleitesía y las mentiras campando a sus anchas