
Olvido momentáneo de las esencias
El PSOE omite su carácter federalista por el temor de perder votos por no mostrar suficiente firmeza en la defensa de la unidad de España

El PSOE omite su carácter federalista por el temor de perder votos por no mostrar suficiente firmeza en la defensa de la unidad de España

Urge regular los debates televisivos más allá de las estrategias partidistas

Cuando los espacios en los que interpretamos los hechos se vuelven más homogéneos es menos creíble que el cambio de parecer no sea cínico o interesado

En campaña es necesario conectar con los intereses y preocupaciones de la sociedad

· El expediente obedece a la entrevista en el programa 'Al rojo vivo' del presidente · El Gobierno asegura que no se cuestiona la entrevista sino "únicamente la escenografía"

En la newsletter: el último promedio de encuestas, la controversia del CIS, los escaños de Íñigo Errejón y dos mapas

Atresmedia y RTVE rechazan que los moderadores no puedan plantear cuestiones a los candidatos

Albert Rivera abrirá en Cádiz y cerrará en Barcelona una campaña cercana y sin grandes aforos

El entramado de cuentas comparte dos administradores, formatos y vídeos sin autor claro. En algunos casos fingen apoyar a otros partidos para promover su abstención

Los socialistas incluirán las referencias al autogobierno y las declaraciones de Granada y Barcelona en sus propuestas electorales

La encuesta ofrece mucho dato, mucha información pero deja fuera otra que es imprescindible

Solo si se consolidan las instituciones y se actualizan las reglas del juego, el país podrá crecer y engancharse a la nueva revolución tecnológica y ponerla al servicio de un desarrollo sostenible

La cabeza de lista por Barcelona asegura que le gusta el papel de "poli malo" y pregunta a Sánchez si dimitirá si el 10-N consigue un escaño menos de los que tenía

La televisión pública, que había ofrecido fórmulas para abaratar la producción, estima que tendrá que pagar unos 200.000 euros por la señal del encuentro

El líder de Más País presenta su coalición con Compromís en Alicante en un acto en el que califica la repetición de elecciones de “tremenda irresponsabilidad”

"Por la independencia, ni un voto atrás", uno de los lemas centrales de la campaña de la formación a las generales del 10-N

Los socialistas prometen derogar en el plazo de un año los aspectos más lesivos de la reforma laboral

El partido ultra recurre ante la Junta Electoral los temas del debate entre portavoces

Pedro Sánchez sumaría tanto si pacta con Podemos como con Ciudadanos

El analista de EL PAÍS Kiko Llaneras desgrana los aspectos más destacados del último sondeo antes de las elecciones del 10 de noviembre, que otorga una amplia mayoría al PSOE con un 32,2% de los votos

El TSJA otorga al ponente 15 días para que termine de redactar el fallo que determinará el futuro de 21 ex altos cargos del PSOE

El debate, organizado por Radio Valencia, reúne a los cabezas de lista del PSOE, PP, Ciudadanos, Més Compromís y Vox

Pese a las dudas en todos los partidos, incluso en el PSOE, el entorno de Sánchez cree que el CIS es más realista en este momento que otras encuestas privadas

Los socialistas suben en todas las comunidades salvo en Murcia, Cantabria y La Rioja, donde se mantienen, y perderían un escaño en Navarra

El partido de Rivera podría perder toda la representación en ambas Castillas y la mitad de los escaños de Cataluña, según la encuesta del instituto público

La formación de Iglesias revalidaría el resultado del 28-A, mientras que el partido de Errejón solo obtendría representación en Madrid y Valencia

Los populares aumentan la representación en Madrid pero caen en Valencia y Sevilla

El macrosondeo prevé que el partido de Abascal pierda entre tres y 10 escaños de los 24 que tuvo el 28-A.

En un contexto de creciente fragmentación política ante la repetición de las elecciones generales, las particularidades de sus reglas pueden resultar cada vez más determinantes

La clara victoria de los socialistas en el sondeo, realizado antes de la sentencia del 'procés', permitiría a Sánchez gobernar con el apoyo de Unidas Podemos o con Ciudadanos en los escenarios más favorables

La formación quiere liderar la comisión de investigación sobre la actuación de la policía durante los disturbios de las últimas semanas

El tercer cara a cara de los líderes políticos televisado este año tendrá lugar el próximo 4 de noviembre y será el único de la campaña del 10-N

El porcentaje supera el 8,4% de abril porque la misma solicitud era válida para noviembre

La desconfianza que se profesan el presidente en funciones y el líder de Unidas Podemos tras la falta de acuerdo para que hubiera Gobierno alcanza un nuevo máximo

El promedio de sondeos también observa una recuperación de la derecha

La Academia de la Televisión organiza el lunes 4 único encuentro televisivo entre los cinco principales candidatos a las elecciones

El PSC se felicita de la decsión y dice que constata "la importancia que tiene Cataluña para el PSOE"

El líder de Podemos pide al presidente en funciones que se comprometa en campaña a "no hacer un acuerdo de legislatura ni de investidura" con Casado

Una sociedad muy polarizada se dirige a las urnas con la vena emocional inflamada

Ábalos tampoco rechaza la idea de que el líder de Más País pueda entrar en el Ejecutivo