La zona ha pasado en la última década de formar parte del cinturón conservador a aumentar su inclinación demócrata y a convertirse en un microcosmos del universo electoral de EE UU
Además de elegir a centenares de cargos estatales, locales y federales y decidir quién controla el Congreso, estas elecciones marcarán el futuro del sistema político de la primera potencia mundial
Millones de personas acuden a las urnas para elegir a los gobernadores de 36 Estados, a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a 35 senadores
La disputa en la Cámara alta queda aún en el aire en cuatro Estados: Georgia, Nevada, Arizona y Wisconsin | El republicano DeSantis logra la reelección como gobernador de Florida y se catapulta a las presidenciales de 2024
El expresidente sugiere que lanzará su candidatura a la presidencia de Estados Unidos una vez pasadas las legislativas de este martes
Las elecciones de medio mandato se celebran en medio de un clima de violencia y discursos extremistas entre dos partidos que parecen no entenderse
Las peleas de Georgia, Pensilvania y Nevada decidirán el futuro de la Cámara alta y del resto de la legislatura de Biden. New Hampshire y Arizona también pueden dar la sorpresa
Los comicios de 2022 tienen como clave la distribución de escaños en el Senado y la Cámara de Representantes
Los votantes también decidirán sobre derechos fundamentales en 36 Estados
El historiador Michael Kazin, referente intelectual de la izquierda estadounidense, publica una historia sobre el Partido Demócrata
Sondeos y pronosticadores colocan a los republicanos con ventaja: es probable que arrebaten a los demócratas el control de la Cámara de Representantes y quizá también del Senado
La candidata por Alaska, simpatizante del Tea Party, fue de las primeras que apoyó al expresidente republicano. Hoy aspira a lograr el único puesto de su Estado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos
Las elecciones legislativas de este martes condicionarán la segunda mitad del mandato del presidente demócrata
Los comicios de este martes tendrán un tremendo impacto en las vidas personales y en la fuerza del país a medida que avanzamos en un mundo global cada día más complejo y que necesita una conversación permanente entre los políticos y la ciudadanía
Trump dice que “hará un gran anuncio” desde su mansión de Mar-a-Lago el 15 de noviembre tras los rumores de que daría este lunes el salto
El voto de los latinos constituye el 20% del electorado en Nevada y registra un crecimiento constante
El polémico gobernador de Florida ha opacado a Donald Trump dentro del Partido Republicano
Aunque escandalice, la democracia ha dejado de ser útil para resolver los problemas cotidianos: para las rentas medias y bajas, el peligro es la inflación, no la conspiración radical
El dueño de Twitter ha criticado al presidente Biden por el apoyo de este a los sindicatos y a subvencionar la industria de los coches eléctricos
La organización Open Secrets calcula en 16.700 millones de dólares el coste de los comicios que marcarán la segunda parte del mandato de Biden
Hay una batalla entre quien ha de morir, si las plataformas y su negocio de intoxicación, o los estados de derecho
El expresidente llamó el sábado “mojigato” al potencial rival de su partido para 2024 y este lunes cierra la campaña en Ohio, mientras Biden acaba en Maryland
Como votantes bisagra, serán esenciales para los resultados dispares de los comicios de medio mandato en diferentes lugares de Estados Unidos
Biden y Obama, por un lado, y Trump, por otro, ofrecen sus visiones contrapuestas del país en un Estado clave para el Senado
El rediseño partidista de los distritos electorales mutila la representación de las minorías. El condado tejano de Fort Bend, el más diverso de Estados Unidos, es uno de los ejemplos más extremos
La salud democrática, la agenda legislativa de Biden y las próximas elecciones dependen del resultado de unos comicios de medio mandato decisivos
Lo que viene quedando claro en toda la literatura sobre la presunta muerte de las democracias es que esta no sobrevendrá de golpe, sino por una paulatina erosión de sus instituciones fundamentales
La alternancia democrática no pertenece al universo mental de la derecha del siglo XXI que Trump y Bolsonaro representan
Las elecciones en Brasil y EE UU confirman que la banalización de la violencia verbal puede acabar en violencia física, y que la falta de respeto hacia las instituciones es una amenaza real para la salud democrática
Luis Pablo Beauregard, corresponsal de EL PAÍS en Los Ángeles, ofrece algunas claves para interpretar el comportamiento de millones de votantes en las elecciones intermedias del 8 de noviembre
Los candidatos republicanos muestran sus perfiles en vídeos promocionales en los que atacan al Partido Demócrata y defienden el uso de armas en el país
Los republicanos pretenden reducir drásticamente los principales programas de ayudas sociales
La directora general responsable de políticas públicas de Pimco, una de las mayores gestoras de renta fija del mundo, cree que la Fed seguirá subiendo tipos sea cual sea el resultado electoral
La participación en Georgia bate marcas pese a los intentos republicanos de restringir la emisión de comicios por adelantado. Los negacionistas electorales lanzan sus sospechas preventivas sobre un Estado decisivo que fue decisivo para el triunfo de Biden en 2020
Los 261.000 nuevos empleos superan las previsiones pese a las subidas de tipos de interés
El expresidente asegura que “muy pronto” hará un anuncio al respecto, aunque no se espera antes de las elecciones
Con las entradas irregulares por la frontera sur en niveles récord, los partidos se encuentran cada vez más polarizados sobre cómo gestionar los flujos migratorios
La desinformación ha venido para quedarse, por lo que todos los actores de una democracia, las instituciones, la prensa y los ciudadanos, deben prepararse para convivir con ella
El presidente de Estados Unidos vincula la violencia política a la mentira de Trump de que le robaron los comicios de 2020
El Estado vota en referéndum, como parte de las elecciones legislativas, un texto que blinda la libertad para decidir de las mujeres y evitaría la entrada en vigor de una norma de 1931 que la prohíbe totalmente