El músico ecuatoriano-estadounidense estrena su primera colaboración con pablopablo, Pablo Drexler, una canción llamada ‘Lejos de más’ que compusieron en solo siete horas y donde la electrónica se mezcla con la “saudade”
Brasil y Bolivia han liberado 210 megatoneladas de dióxido de carbono en 2024 a causa de una devastadora ola regional de incendios agravada por una sequía histórica
Las esculturas de la artista ecuatoriana aterrizan en la galería El Chico de Madrid con su primera exposición individual, una muestra donde ofrece una mirada curiosa hacia objetos mundanos, casi invisibles en su cotidianidad
Ecuador, que vota presidente en febrero de 2025, tendrá que elegir principalmente entre una izquierda fragmentada, con el correísmo como opción principal, y el actual mandatario
El presidente Noboa, después de enviar a su número dos a Israel, la manda ahora a Ankara como medida de presión para que renuncie a su cargo antes de la campaña de 2025, cuando tendría que asumir la presidencia interina
Con los ríos contaminados y un auge de problemas sociales, esta comunidad indígena de la Amazonia ecuatoriana mira hacia adelante tras el referendo que ordenó poner fin a las extracciones de crudo en una sección del Yasuní
La exdiplomática y política ecuatoriana, feminista y voz contra el cambio climático en la América Latina de los ochenta, llegó a presidir la Asamblea General de la ONU. Ahora, estudia cómo reformar la organización
Esta comunidad indígena lleva más de cuatro décadas tratando de detener la extracción de petróleo de la selva. La energía solar les está cambiando la vida
Un grupo de monitores conocidos como Kenguiwe o “águilas arpías” vigila el territorio de esta nacionalidad indígena para evitar el avance de la deforestación, la extracción ilegal de madera y el extractivismo
El Gobierno de Ecuador tiene hasta el 31 de agosto para poner fin a la extracción de petróleo en el Bloque 43. Pero las estadísticas muestran que no ha habido acción para cumplir el mandato
El Banco Interamericano de Desarrollo aportará asistencia técnica, capacitación, datos científicos y tecnología a una alianza de 12 países que combatirán los flujos financieros de los grupos delictivos
‘Huertomanías’ es una cooperativa de trabajo en Quito que emplea a personas con esquizofrenia, bipolaridad o depresión. La Organización de Estados Iberoamericanos ha premiado sus visitas guiadas
El fundador de Paccari y su esposa, Carla Barbotó, son dueños de la empresa chocolatera más ética del mundo, según la organización británica Ethical Consumer. Sus tabletas rondan los tres euros
Víctimas de múltiples violencias, en los últimos años han conseguido, a través de iniciativas comunitarias, defender sus derechos y su identidad. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conocemos algunas de sus historias
El río Machángara atraviesa 22 kilómetros de la capital ecuatoriana y lleva consigo desechos humanos e industriales de los poco más de dos millones de habitantes. Sus aguas están tan contaminadas como las del alcantarillado de París, según un estudio
El político está preso desde que fue sacado a la fuerza de la embajada mexicana en Quito. La Secretaría de Exteriores mexicana arguye razones humanitarias por problemas de salud
Pese a que solo un 1% de los migrantes y exiliados podían votar este domingo debido a las numerosas trabas impuestas por las autoridades, miles de venezolanos se reunieron para seguir la jornada electoral y los resultados
En un momento en que Ecuador enfrenta múltiples desafíos económicos y sociales, es fundamental que se prioricen iniciativas de sostenibilidad que puedan generar beneficios a largo plazo